Tragedia en pleno apagón deja un joven fallecido y luto sobre Santiago de Cuba
El joven santiaguero identificado como Donald Yordan Sánchez, murió de manera heroica tras salvar a su madre y a su pareja del siniestro.
El joven santiaguero identificado como Donald Yordan Sánchez, murió de manera heroica tras salvar a su madre y a su pareja del siniestro.
Un médico puso en el certificado de defunción que el medicamento no estaba en buen estado de conservación; el padre se negó a firmar como causa de muerte un supuesto fallo multiorgánico.
Al momento de ocurrir el colapso el restablecimiento del servicio eléctrico se había logrado en apenas 99 circuitos de La Habana.
“Me pregunto yo si ya los economistas sacaron la cuenta de cuántas horas de electricidad pudiera tener el país con el viaje de Díaz-Canel a México con su esposa”, cuestionó un cubano.
“Le informamos que debido a la falta de fluido eléctrico la salida al aire de la señal se ha visto afectada”, explicaron.
“El fascismo desesperado ataca al pueblo, pero juntos superaremos esta nueva arremetida”, escribió el dictador Maduro.
El anuncio trasciende apenas 15 días después que la planta entrara en servicio tras sufrir una avería en la caldera.
Muchos santiagueros desearon que ese hecho le hubiera ocurrido a Cándido Fabré, quien afirmó en una entrevista que los apagones han sido positivos porque la gente aprende a saber “qué se siente”.
“Los alimentos se nos están echando a perder y los medicamentos también. Esto es un abuso”, dijo una bayamesa.
Los equipos son resistentes no sólo a las subidas de tensión, sino también a las altas temperaturas del aire, la luz solar directa y la humedad elevada
El joven santiaguero identificado como Donald Yordan Sánchez, murió de manera heroica tras salvar a su madre y a su pareja del siniestro.
Un médico puso en el certificado de defunción que el medicamento no estaba en buen estado de conservación; el padre se negó a firmar como causa de muerte un supuesto fallo multiorgánico.
Al momento de ocurrir el colapso el restablecimiento del servicio eléctrico se había logrado en apenas 99 circuitos de La Habana.
“Me pregunto yo si ya los economistas sacaron la cuenta de cuántas horas de electricidad pudiera tener el país con el viaje de Díaz-Canel a México con su esposa”, cuestionó un cubano.
“Le informamos que debido a la falta de fluido eléctrico la salida al aire de la señal se ha visto afectada”, explicaron.
“El fascismo desesperado ataca al pueblo, pero juntos superaremos esta nueva arremetida”, escribió el dictador Maduro.
El anuncio trasciende apenas 15 días después que la planta entrara en servicio tras sufrir una avería en la caldera.
Muchos santiagueros desearon que ese hecho le hubiera ocurrido a Cándido Fabré, quien afirmó en una entrevista que los apagones han sido positivos porque la gente aprende a saber “qué se siente”.
“Los alimentos se nos están echando a perder y los medicamentos también. Esto es un abuso”, dijo una bayamesa.
Los equipos son resistentes no sólo a las subidas de tensión, sino también a las altas temperaturas del aire, la luz solar directa y la humedad elevada