close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 31, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    545
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    365
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    415
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tropicana, Cuba, La Habana, cabaret
    Cultura

    Tropicana y su esplendor en la década de los cincuenta

    domingo, 31 de diciembre, 2023 6:07 am
    14
    Raquel Olmedo
    Cultura

    Raquel Olmedo, la estrella cubana que brilló en México

    sábado, 30 de diciembre, 2023 9:14 pm
    170
    Actualidad

    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares

    sábado, 30 de diciembre, 2023 11:55 am
    130
    Cultura

    El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:58 am
    135
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    545
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    365
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    180
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    314
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    920
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    545
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    365
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    415
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tropicana, Cuba, La Habana, cabaret
    Cultura

    Tropicana y su esplendor en la década de los cincuenta

    domingo, 31 de diciembre, 2023 6:07 am
    14
    Raquel Olmedo
    Cultura

    Raquel Olmedo, la estrella cubana que brilló en México

    sábado, 30 de diciembre, 2023 9:14 pm
    170
    Actualidad

    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares

    sábado, 30 de diciembre, 2023 11:55 am
    130
    Cultura

    El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:58 am
    135
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    545
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    365
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    180
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    314
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    920
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Aumentan salarios a maestros y médicos: “Hay que estabilizar la fuerza laboral”

Médicos y maestros recibirán de 1.000 pesos mensuales a 3.000 más de salario, en dependencia de su antigüedad laboral.

CubaNetbyCubaNet
sábado, 30 de diciembre, 2023 10:55 am
in Actualidad, Noticias
Médicos. cubanos, Kenia, Díaz-Canel,

Landy Rodríguez y Assel Herrera Correa, médicos cubanos secuestrados en Kenya (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LEÓN, México.- El régimen cubano anunció esta semana el incremento salarial a maestros y médicos, en medio de un éxodo de trabajadores de estos sectores.

Según trascendió en el espacio oficialista de la Mesa Redonda este jueves, la medida persigue disminuir la “fluctuación” de profesionales hacia otros sectores mejor remunerados.

“Una justa y necesaria medida para los sectores de salud y educación, por la necesidad que tenemos de estabilizar la fuerza laboral especializada en esos sectores para mejorar la calidad de vida y de la enseñanza. Es una medida que ha reclamado el pueblo”, dijo en el programa televisivo Maritza Cruz García, viceministra de Finanzas y Precios.

El incremento salarial surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2024 y beneficiará a más de 250.000 trabajadores de Salud y a un cuantioso número de especialistas de Educación, aseguraron.

Tomando en cuenta la antigüedad, las “condiciones especiales de trabajo”, la sobrecarga laboral y los turnos nocturnos, trabajos en fines de semana, entre otros, los trabajadores del MINSAP recibirán un aumento a su sueldo.

El aumento para el sector Salud: casi un cartón de huevos

Los funcionarios cubanos elaboraron una escala salarial respecto a la antigüedad laboral. Por cinco años trabajados se aumentará 1.000 pesos mensuales; por 15, subirá 1.800 y por 30, unos 3.000.

Con la inflación actual en Cuba, el incremento para quienes lleven tres décadas en el sector equivaldrá casi al costo de un cartón de huevos en el mercado informal.

Al monto se le puede añadir el pago por horas nocturnas y no laborables, de lunes a viernes, entre 7:00 pm y 7:00 am, sábados a partir del mediodía y domingos.

Además, se establecieron cinco “condiciones especiales de trabajo” aplicables a médicos y estomatólogos, que incluyen servicios brindados, “desde la atención primaria de salud hasta las más complejas en la actividad secundaria y terciaria”.

Por otra parte, para “paliar el incremento del trabajo de nuestros profesionales, ante la falta de algún otro profesional en el mismo servicio”, se acordó una redistribución del presupuesto. En esta medida, se autoriza la entrega al trabajador de un porcentaje del salario de un puesto vacante y cuyo trabajo está asumiendo como sobrecarga.

Las mismas migajas para los maestros

El incremento salarial para los maestros será igual al de los médicos. La escala irá de 1.000 a 3.000 pesos al mes en dependencia de la antigüedad.

Aunque menos detallados y sin especificar a cuánto ascenderá, habrá un aumento por sobrecarga, parecido al del personal de la salud.

La ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, acotó que los trabajadores con sobrecarga de trabajo “además de cumplir con la actividad que normalmente corresponde un docente de un nivel educativo, asume condiciones especiales para poder cumplir con las labores que correspondería a un docente que hoy no tenemos”.

Según la funcionaria, los aumentos de la remuneración implican a maestros y a trabajadores no docentes, escasos también en las escuelas cubanas.  

“La salud y la educación son prioridades para el gobierno cubano”, dijo la viceministra de Finanzas y Precios, al anunciar las medidas que han sido demandadas por el personal de estas ramas.

Los salarios siguen siendo insuficientes

Los funcionarios del régimen defienden que “en nuestro presupuesto siempre han sido primordiales la salud y la educación”, cuando los salarios de sus trabajadores no alcanzan para asumir la manutención de su familia.

La salud pública recibe un 26% del gasto total del presupuesto y la educación, un 20%, dijeron en la Mesa Redonda. “Si hablamos de valores, a salud van 60.000 millones de pesos, y 55.000 a educación”, dijo Maritza Cruz García, y especificó que de ese monto, el 20% son gastos de personal.

Unos 12.000 médicos desertaron del sistema sanitario cubano en 2022. Por su parte, miles de maestros pidieron la baja del sistema de Educación.

Para los especialistas que se encargan de velar por la salud y la educación de los cubanos, los salarios siguen siendo insuficientes en la Cuba actual.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: bajos salariosmaestros cubanosmédicos cubanossalariosalarios
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Año 2024, Profecías de Nostradamus
Noticias

Así será el 2024 según las predicciones de Nostradamus

domingo, 31 de diciembre, 2023 8:00 am
2
Tropicana, Cuba, La Habana, cabaret
Cultura

Tropicana y su esplendor en la década de los cincuenta

domingo, 31 de diciembre, 2023 6:07 am
14
faro, Cuba, cayo Diana
Noticias

Faro de cayo Diana: un legado colonial en Cárdenas

domingo, 31 de diciembre, 2023 5:18 am
16
Fin de año malo y año nuevo peor
Actualidad

Fin de año malo y año nuevo peor

sábado, 30 de diciembre, 2023 3:25 pm
265
¿Qué hacen y cómo lucen ahora los protagonistas de “El rey del ganado”?
Entretenimiento

¿Qué hacen y cómo lucen ahora los protagonistas de “El rey del ganado”?

sábado, 30 de diciembre, 2023 3:09 pm
710
Arroz, Artemisa, Cuba
Actualidad

Varias provincias se quedarán sin arroz este mes por “la situación meteorológica”

sábado, 30 de diciembre, 2023 2:21 pm
234
Sin Muela

Next Post
Cuba: Un cañonazo oficialista contra la prensa independiente

El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.