close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 31, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    570
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    375
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    415
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tropicana, Cuba, La Habana, cabaret
    Cultura

    Tropicana y su esplendor en la década de los cincuenta

    domingo, 31 de diciembre, 2023 6:07 am
    29
    Raquel Olmedo
    Cultura

    Raquel Olmedo, la estrella cubana que brilló en México

    sábado, 30 de diciembre, 2023 9:14 pm
    183
    Actualidad

    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares

    sábado, 30 de diciembre, 2023 11:55 am
    130
    Cultura

    El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:58 am
    138
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    570
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    375
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    181
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    314
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    921
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    570
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    375
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    415
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tropicana, Cuba, La Habana, cabaret
    Cultura

    Tropicana y su esplendor en la década de los cincuenta

    domingo, 31 de diciembre, 2023 6:07 am
    29
    Raquel Olmedo
    Cultura

    Raquel Olmedo, la estrella cubana que brilló en México

    sábado, 30 de diciembre, 2023 9:14 pm
    183
    Actualidad

    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares

    sábado, 30 de diciembre, 2023 11:55 am
    130
    Cultura

    El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:58 am
    138
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    570
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    375
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    181
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    314
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    921
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

Más que un simple evento, el Cañonazo de las Nueve se ha convertido en un componente esencial de la identidad cubana.

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
sábado, 30 de diciembre, 2023 10:58 am
in Cultura, Noticias
Cuba: Un cañonazo oficialista contra la prensa independiente

Ceremonia del tradicional cañonazo de las 9:00 de la noche en La Habana (Foto: Onlinetours)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – La ciudad de La Habana, cuna de historias y tradiciones, guarda entre sus noches un ritual que ha perdurado a lo largo de los siglos: el Cañonazo de las Nueve.

Más que un simple evento, esta ceremonia se ha convertido en un componente esencial de la identidad cubana, un lazo inquebrantable que conecta el presente con un pasado lleno de murallas, puertas que se abrían y cerraban, y el palpitar de una ciudad bajo el influjo del cañonazo.

Durante la época colonial, este estruendoso disparo tenía una función práctica y simbólica. Anunciaba la apertura y el cierre de las puertas de las murallas que rodeaban la ciudad, un sistema de defensa que convertía a La Habana en una fortaleza impenetrable.

Dos cañonazos, uno a las 4:30 AM y otro a las 8:00 PM, marcaban estos momentos cruciales del día. Así, la ciudad se dividía en dos: intramuros y extramuros, cada una con su propia dinámica, separadas por un paredón que simbolizaba la dualidad de la urbe.

Sin embargo, con el tiempo y la desaparición de las murallas, el Cañonazo de las Nueve adoptó un nuevo propósito: anunciar la hora puntual de las nueve de la noche. Su sonido se convirtió en el reloj audible que resonaba por toda la ciudad, guiando a los habaneros en sus actividades cotidianas.

El disparo, inicialmente desde un buque de guerra y luego desde la fortaleza de La Cabaña, se fue transformando en un faro sonoro que atravesaba la geografía habanera, desde el Capitolio hasta las lomas más distantes.

Historiadores cubanos han descrito cómo el Cañonazo de las Nueve marcaba el fin de la jornada, el momento del retiro, de cerrar los catres en las trastiendas y de poner fin a la amenidad del día. Un ritual esencial para la vida pública y privada.

Sin embargo, durante un período significativo entre 1942 y 1945, la tradición fue silenciada. Cuba se sumió en la Segunda Guerra Mundial, y el Estado Mayor del Ejército prohibió los disparos nocturnos para ahorrar pólvora y evitar revelar la posición del país al enemigo. La ausencia de este rito dejó un vacío en la rutina habanera, subrayando su importancia arraigada.

Aunque el Cañonazo de las Nueve ha resistido los embates del tiempo y las adversidades históricas, no siempre fue fácil sincronizar su estruendo con la precisión de la hora.

Durante la época de la radio, las emisoras deseaban transmitir el sonido del disparo a toda Cuba, pero la falta de un sistema científico para su ejecución llevó a desafíos logísticos. La imprecisión en la hora del disparo, a menudo determinada por un reloj de pulsera de un cabo del Ejército, generaba complicaciones.

A pesar de estas vicisitudes, el Cañonazo de las Nueve persistió como un elemento fundamental del patrimonio intangible de Cuba. La ceremonia, que atrae a locales y turistas a la fortaleza de La Cabaña, es una experiencia única que resalta la conexión profunda entre el pasado y el presente de la capital de la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: cañonazo de las nueveHabana ColonialLa Cabaña CubaTradiciones cubanas
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Año 2024, Profecías de Nostradamus
Noticias

Así será el 2024 según las predicciones de Nostradamus

domingo, 31 de diciembre, 2023 8:00 am
120
Tropicana, Cuba, La Habana, cabaret
Cultura

Tropicana y su esplendor en la década de los cincuenta

domingo, 31 de diciembre, 2023 6:07 am
29
faro, Cuba, cayo Diana
Noticias

Faro de cayo Diana: un legado colonial en Cárdenas

domingo, 31 de diciembre, 2023 5:18 am
28
Raquel Olmedo
Cultura

Raquel Olmedo, la estrella cubana que brilló en México

sábado, 30 de diciembre, 2023 9:14 pm
183
Fin de año malo y año nuevo peor
Actualidad

Fin de año malo y año nuevo peor

sábado, 30 de diciembre, 2023 3:25 pm
281
¿Qué hacen y cómo lucen ahora los protagonistas de “El rey del ganado”?
Entretenimiento

¿Qué hacen y cómo lucen ahora los protagonistas de “El rey del ganado”?

sábado, 30 de diciembre, 2023 3:09 pm
795
Sin Muela

Next Post
Accidente masivo en Guantánamo deja varios heridos

Accidente masivo en Guantánamo deja varios heridos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.