close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, diciembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Berta Soler
    Destacados

    Berta Soler: “Mientras existan presos políticos van a existir Damas de Blanco”

    jueves, 28 de diciembre, 2023 8:00 am
    98
    Cuba, deportistas, 2023
    Deportes

    Las estrellas cubanas más brillantes de 2023

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:15 am
    117
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    237
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    729
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando Manzanero, música, México
    Cultura

    Armando Manzanero: tres años de ausencia del maestro del bolero

    jueves, 28 de diciembre, 2023 6:25 am
    101
    Elier Antonio Álvarez Arcia, El Brujo
    Cultura

    Elier Álvarez, ‘el brujo’ del Hip Hop cubano

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:36 pm
    204
    Cultura

    Eslinda Núñez, la eterna Lucía, cumple 80 años

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 8:17 am
    209
    Cultura

    Felices 80, Serrat

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 8:00 am
    393
  • OPINIÓN
    CTC Periódico Trabajadores, CTC, Cuba
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    237
    La Habana, Cuba
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    729
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    202
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    376
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    901
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Berta Soler
    Destacados

    Berta Soler: “Mientras existan presos políticos van a existir Damas de Blanco”

    jueves, 28 de diciembre, 2023 8:00 am
    98
    Cuba, deportistas, 2023
    Deportes

    Las estrellas cubanas más brillantes de 2023

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:15 am
    117
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    237
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    729
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando Manzanero, música, México
    Cultura

    Armando Manzanero: tres años de ausencia del maestro del bolero

    jueves, 28 de diciembre, 2023 6:25 am
    101
    Elier Antonio Álvarez Arcia, El Brujo
    Cultura

    Elier Álvarez, ‘el brujo’ del Hip Hop cubano

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:36 pm
    204
    Cultura

    Eslinda Núñez, la eterna Lucía, cumple 80 años

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 8:17 am
    209
    Cultura

    Felices 80, Serrat

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 8:00 am
    393
  • OPINIÓN
    CTC Periódico Trabajadores, CTC, Cuba
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    237
    La Habana, Cuba
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    729
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    202
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    376
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    901
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

El brutal paquetazo dictado por el régimen castrista ha recibido el silencio de la CTC y el firme rechazo del perseguido sindicalismo independiente

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
in Destacados, Noticias, Opinión
CTC Periódico Trabajadores, CTC, Cuba

(Foto: Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En días recientes se han puesto de manifiesto una vez más las tremendas diferencias que hay dentro del sindicalismo cubano. Me refiero a las que existen entre la todopoderosa y oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), que cuenta con ingentes recursos y millones de afiliados, de una parte, y el acosado movimiento sindicalista independiente, de la otra.

La primera dispone de un edificio de varios pisos enclavado en San Carlos y Peñalver, en el corazón de La Habana. También cuenta con su órgano oficial, el periódico Trabajadores. Resulta harto difícil encontrar, entre los millones de obreros cubanos, a alguno que confíe en la defensa que pueda hacer de él ese sindicato oficialista, pero casi todos están afiliados a él, pagan la cuota mensual y asisten a las reuniones que convoca de tarde en tarde; todo ello con el comprensible propósito de “no señalarse”.

La CTC goza de todo el respaldo y la confianza de la jefatura del régimen. Y es lógico que así suceda. Los Estatutos de la referida “organización de masas” proclaman: “La CTC y sus sindicatos reconocen abierta y conscientemente el papel del Partido Comunista de Cuba como fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado, destacamento de vanguardia y máxima organización de la clase trabajadora”.

Los pequeños sindicatos independientes sufren una situación diametralmente opuesta. Su membresía suele ser exigua. En ocasiones, sus afiliados prefieren mantener en secreto su condición de miembros. Su objetivo está más que claro: evitar la represión proveniente del régimen, que rechaza y persigue cualquier cosa que huela a pluralismo, en particular en el terreno que nos ocupa.

Esas diferencias abismales se ponen de manifiesto no sólo en el tamaño y la membresía de uno y otros sindicatos. Ellas se hacen evidentes también en la forma en que el primero y los restantes reaccionan ante las medidas oficiales que afectan a los trabajadores cubanos. Es el caso del reciente “paquetazo” anunciado durante la reciente reunión de la llamada “Asamblea Nacional”. Se trata de un conjunto de medidas que merecen de sobra el adjetivo “antiobreras”, aunque Díaz-Canel rechace indignado ese calificativo.

El periódico Trabajadores se contentó con publicar un reportaje intitulado “Análisis de la economía cubana y el presupuesto del Estado en Parlamento cubano (cobertura en vivo)”. En vano se buscará en ese material (o en alguno otro del “órgano obrero”) algún enfoque crítico de las medidas antipopulares. Y no sería lógico que lo hiciera, pues ellas provienen de lo que la misma CTC —como ya vimos— denomina “máxima organización de la clase trabajadora”. Todo se reduce a constatar de manera acrítica en qué consisten las referidas medidas.

Esa incongruencia, esa inconsecuencia, es lo que se destaca en un material publicado aquí mismo en CubaNet este martes. Es cuando recoge las declaraciones de José Castillo, dirigente de la Izquierda Socialista de Argentina. El prominente político declaró: “No hay ajustes buenos y ajustes malos; todos van contra las condiciones de vida del pueblo trabajador”.

Ese enfoque supongo que suene a herejía en los oídos de los obesos líderes de la CTC. El silencio sepulcral que estos han observado ante el “paquetazo” contrasta de modo excepcional con las denuncias que hacen los acosados sindicalistas independientes, que yo quisiera personificar en la del que me parece el más destacado de esos gremios alternativos: la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC).

Con admirable claridad, la organización que encabeza el ex preso político Iván Hernández Carrillo pone los puntos sobre las íes: señala que el portavoz gubernamental “no aborda las causas reales de la crisis”; denuncia “al verdadero mal de males de la sociedad cubana: el régimen unipartidista y la burocracia que lo apaña”; y señala lo obvio: “El aumento de las tarifas eléctricas, a los combustibles y los impuestos sólo hace recaer el peso del problema sobre los más débiles de la sociedad”.

ASIC condena medidas económicas del régimen cubano y exige cambios estructurales

El documento también caracteriza los objetivos anunciados por el primer ministro como “un ataque directo a la familia cubana”; denuncia “la crisis de corrupción” existente y dictamina: “más intervención y planificación estatal en la economía sólo significa más burocracia, y a la vez más peso muerto para el Estado y la nación”. Por último, constata: “Trabajar por un dólar, o menos, al día constituye un despropósito ética y moralmente insostenible”.

Resulta evidente que los trabajadores cubanos jamás encontrarán una voz que los defienda en el señor Ulises Guilarte de Nacimiento, que se muestra gritón y estridente ante sus subordinados de la CTC, pero harto apacible ante los jefes del partido único. Si piensan encontrar eso, que en cualquier otro sitio es lo más normal del mundo, pero que en Cuba parece un imposible, harían mejor en volver sus ojos a los sindicalistas independientes, como el mismo Iván Hernández Carrillo que ya mencioné.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Central de Trabajadores de Cuba (CTC)Cubacubanossindicalismo
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Irela Bravo
Entretenimiento

Irela Bravo se queda en Estados Unidos: “Voy a estar un largo tiempo acá”

jueves, 28 de diciembre, 2023 6:12 pm
0
Asciende a seis el número de fallecidos por accidente en Limonar
Actualidad

Asciende a seis el número de fallecidos por accidente en Limonar

jueves, 28 de diciembre, 2023 5:19 pm
195
Hospital Pediátrico del Cerro
Noticias

Malas condiciones y bajos salarios: renuncian en masa trabajadores del Hospital Pediátrico del Cerro

jueves, 28 de diciembre, 2023 4:15 pm
303
Javier Larrondo, Cuba
Noticias

Javier Larrondo: “El régimen cubano es un Estado monolítico que ataca los derechos de la población”

jueves, 28 de diciembre, 2023 3:40 pm
41
Producción de leche en Cuba, Precios topados
Noticias

Polémica en Sancti Spíritus por leche de las dietas médicas: “Está suspendida, no eliminada”

jueves, 28 de diciembre, 2023 3:10 pm
33
Mercado cambiario, Cuba
Noticias

Pedro Monreal: “El Estado cubano no diseñó el mercado cambiario informal, pero hizo algo peor”

jueves, 28 de diciembre, 2023 2:58 pm
139
Sin Muela

Next Post
Cuba, deportistas, 2023

Las estrellas cubanas más brillantes de 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.