Déficit de maestros marca el inicio del curso escolar en Cuba
En territorios como Camagüey, la cobertura docente apenas alcanza el 75,5 %, lo que equivale a un faltante de más de 2.400 profesores.
En territorios como Camagüey, la cobertura docente apenas alcanza el 75,5 %, lo que equivale a un faltante de más de 2.400 profesores.
Evelyn ha firmado la propiedad de su nueva vivienda, de placa, tres cuartos, baño y cocina azulejeados, dejando atrás su casita de madera, en peligro de derrumbe.
“Era una escuela martiana, donde se aprendía mucho y bien, pues sus maestras eran instruidas y cultas”, recuerda Josefina de Diego en uno de sus libros.
“A medida que haya menos niños, reduciremos el número de escuelas y tendremos una menor necesidad de maestros”, señaló la ministra de Educación.
El niño contó que la maestra lo golpeó con un machete de madera; posteriormente fue ingresado en un hospital con un cuadro de neumonía.
Además, se han establecido contratos por hora que incluyen a profesionales de la producción y los servicios, informó el MINED
“Desde hace un tiempo, para suplir la carencia de profesionales, se contratan docentes en formación y a especialistas de la producción y los servicios”, dijo el director provincial de Educación
A todas las carencias que se sufren en el país, también se suma el déficit de maestros para el venidero curso, según reconoció la ministra
El más reciente informe del Observatorio describe las circunstancias que rodean los procesos de censura que han afectado a los docentes en diferentes décadas
La Revolución que hace más de sesenta años fue capaz de involucrar a miles de jóvenes en la noble tarea de alfabetizar, hoy no logra suplir la falta de profesores, a los que ha explotado y empobrecido sin compasión
En territorios como Camagüey, la cobertura docente apenas alcanza el 75,5 %, lo que equivale a un faltante de más de 2.400 profesores.
Evelyn ha firmado la propiedad de su nueva vivienda, de placa, tres cuartos, baño y cocina azulejeados, dejando atrás su casita de madera, en peligro de derrumbe.
“Era una escuela martiana, donde se aprendía mucho y bien, pues sus maestras eran instruidas y cultas”, recuerda Josefina de Diego en uno de sus libros.
“A medida que haya menos niños, reduciremos el número de escuelas y tendremos una menor necesidad de maestros”, señaló la ministra de Educación.
El niño contó que la maestra lo golpeó con un machete de madera; posteriormente fue ingresado en un hospital con un cuadro de neumonía.
Además, se han establecido contratos por hora que incluyen a profesionales de la producción y los servicios, informó el MINED
“Desde hace un tiempo, para suplir la carencia de profesionales, se contratan docentes en formación y a especialistas de la producción y los servicios”, dijo el director provincial de Educación
A todas las carencias que se sufren en el país, también se suma el déficit de maestros para el venidero curso, según reconoció la ministra
El más reciente informe del Observatorio describe las circunstancias que rodean los procesos de censura que han afectado a los docentes en diferentes décadas
La Revolución que hace más de sesenta años fue capaz de involucrar a miles de jóvenes en la noble tarea de alfabetizar, hoy no logra suplir la falta de profesores, a los que ha explotado y empobrecido sin compasión