close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 31, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    521
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    354
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    410
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raquel Olmedo
    Cultura

    Raquel Olmedo, la estrella cubana que brilló en México

    sábado, 30 de diciembre, 2023 9:14 pm
    122
    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares
    Actualidad

    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares

    sábado, 30 de diciembre, 2023 11:55 am
    121
    Cultura

    El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:58 am
    130
    Cultura

    Moraima Secada: una voz inolvidable en el filin cubano

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:00 am
    158
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    521
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    354
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    179
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    312
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    920
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    521
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    354
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    410
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raquel Olmedo
    Cultura

    Raquel Olmedo, la estrella cubana que brilló en México

    sábado, 30 de diciembre, 2023 9:14 pm
    122
    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares
    Actualidad

    Adela Azcuy: la combatiente cubana que desafió los estándares

    sábado, 30 de diciembre, 2023 11:55 am
    121
    Cultura

    El Cañonazo de las Nueve: curiosidades e historia.

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:58 am
    130
    Cultura

    Moraima Secada: una voz inolvidable en el filin cubano

    sábado, 30 de diciembre, 2023 10:00 am
    158
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    521
    Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    354
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    179
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    312
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    920
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

La indiferencia de las víctimas

En 1961 el andamio comercial parecía indestructible, pero el proceso de su desmontaje había comenzado con la indiferencia de las víctimas

Alejandro RíosbyAlejandro Ríos
sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
in Destacados, Opinión
Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba

Un árbol de Navidad en una tienda de Cuba (Foto: Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El pasado 24 de diciembre salí temprano al patio de mi casa en Westchester, como suelo hacer cada mañana, y un aroma delicioso de puerco asado que embriagaba la brisa me hizo pensar en compatriotas exiliados, felices, diligentes, preparando sus banquetes de Nochebuena desde la abundancia y la concordia.

A las pocas horas me llamó puntual, desde la casa donde nací en el humilde suburbio habanero de Mantilla, mi tía Cacha, para pasar revista, brevemente, de la familia.

“¿Qué te parece?” ―me dijo―. “Hoy no estoy llorando”, lo cual suele hacer siempre que conversamos, cuando la distancia entre nosotros se acorta mediante la comunicación telefónica y sufre la melancolía de no poder abrazarnos.

Le pregunté si la celebración estaba lista en términos culinarios y su respuesta fue afirmativa, con cierta satisfacción al hacérmelo saber.

Los años siguen pasando, ya van 65 de dictadura, sin una luz de esperanza en el horizonte. Le recordé a Cacha, quien no es la tía anciana, sino paradójicamente una persona de mi edad, que alguna vez nos veríamos de nuevo en aquella casa, donde se refugia del descalabro circundante y me hizo saber que no perdía la esperanza.

Aberrante circunstancia la de este país dividido cruelmente por una ideología en total bancarrota. Cuánta calamidad sigue dejando a su paso vandálico.

Fue por los años 90 cuando mi amigo del preuniversitario José Martí, Ivo Sarría, pasó por Miami de camino a una conferencia universitaria en Nueva York.

A la sazón me dejó una copia del documental turístico 23, el Broadway habanero, realizado por Alberto G. Méndez en 1957, que sustrajera subrepticiamente de las bóvedas del ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos). 

Ivo, quien poco tiempo después falleciera de un ataque al corazón, laboraba como especialista en el mencionado instituto de cine. “Deja que yo termine y regrese a Cuba para que no sospechen de mí”, me advirtió con respecto a la divulgación del material.

La idea de recorrer los establecimientos comerciales y la sofisticada urbanización de la famosa avenida de El Vedado ―en toda su modernidad y deleite―, al filo de la debacle, como lo hace con diligencia el documental, era considerada contrarrevolucionaria por los guardianes de la integridad castrista.

A propósito de la Navidad, ahora circula en Facebook el fragmento de un Noticiero ICAIC del año 1960, donde se encomia la celebración del festejo religioso ―luego prohibido―, desde un ángulo revolucionario.

La dictadura se apropia de las tradiciones nacionales y le introduce cambios a la narrativa histórica, las tergiversa sutilmente a su favor, como para no espantar al “rebaño”. Por entonces, la economía de mercado de la República no había recibido el tiro de gracia.

La enfática y propagandística voz del locutor se refiere a preparativos culinarios pantagruélicos y a un “plus pascual” para cubrir gastos de los festejos. 

Se habla de “abundancia como nunca antes” y “espíritu navideño”, términos que la dictadura disiparía con saña cuando la funcionalidad democrática es sustituida, trágicamente, por la inoperancia comunista. 

Supuestamente los burgueses y la aristocracia, amenazados por el despojo de sus bienes, habían tomado temprano el camino del exilio. 

Cubanos humildes y atildados aparecen en las imágenes del Noticiero comprando lechón, pollos y pavos asados (“de las granjas del pueblo”), así como viandas y turrones. “La demanda es enorme” y todo parece indicar que es satisfecha.

Apenas un año después, sin embargo, similares compatriotas son tildados de “apolíticos” sospechosos, tal como los presenta el documental PM de Orlando Jiménez Leal y Sabá Cabrera Infante. 

En 1961 los bares portuarios y de la playa de Marianao en simple iconografía, maldecida por censores castristas, siguen colmados de personas de todas las razas en pleno esparcimiento. Muchos hombres de cuello y corbata con sombreros. Prístinas zayas de “paradera” exhiben las mujeres y en los estantes del establecimiento todas las bebidas imaginables.

La están pasando bien, el curso normal de la vida no ha sido interrumpido. Todavía no hay que echarle mano a la resignación. El andamio comercial parece indestructible, pero el proceso de su desmontaje ha comenzado con la indiferencia de las víctimas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: CubaexilioNavidad
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

Cuba, Cubalex, derechos humanos
Cultura

Los cubanos seguimos esperando a Godot

sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
521
"Debates" en la Asamblea Nacional del Poder Popular este mes de diciembre
Noticias

El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
179
Un punto de venta de carne de cerdo en La Habana
Destacados

La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
410
Rodovaldo Esquivel, béisbol, Cuba, Pinar del Río, Serie Nacional
Deportes

Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
1.3k
Berta Soler
Destacados

Berta Soler: “Mientras existan presos políticos van a existir Damas de Blanco”

jueves, 28 de diciembre, 2023 8:00 am
185
Cuba, deportistas, 2023
Deportes

Las estrellas cubanas más brillantes de 2023

jueves, 28 de diciembre, 2023 3:15 am
183
Sin Muela

Next Post
Los Picapiedra

¿Quién recuerda a “Los Picapiedra”?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.