close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, diciembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un punto de venta de carne de cerdo en La Habana
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    217
    Rodovaldo Esquivel, béisbol, Cuba, Pinar del Río, Serie Nacional
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    471
    Destacados

    Berta Soler: “Mientras existan presos políticos van a existir Damas de Blanco”

    jueves, 28 de diciembre, 2023 8:00 am
    160
    Deportes

    Las estrellas cubanas más brillantes de 2023

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:15 am
    162
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bayfront Park, Miami, Fin de Año, concierto, artistas
    Cultura

    Miami se prepara para la mayor fiesta hispana de Fin de Año en EE. UU.

    viernes, 29 de diciembre, 2023 8:29 am
    124
    Benny Moré, Big Band, Cuba, Gran Canaria
    Cultura

    La Gran Canaria Big Band rinde homenaje a Benny Moré

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:15 am
    228
    Cultura

    Armando Manzanero: tres años de ausencia del maestro del bolero

    jueves, 28 de diciembre, 2023 6:25 am
    119
    Cultura

    Elier Álvarez, ‘el brujo’ del Hip Hop cubano

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:36 pm
    249
  • OPINIÓN
    "Debates" en la Asamblea Nacional del Poder Popular este mes de diciembre
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    26
    CTC Periódico Trabajadores, CTC, Cuba
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    298
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    781
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    230
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    913
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un punto de venta de carne de cerdo en La Habana
    Destacados

    La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

    viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
    217
    Rodovaldo Esquivel, béisbol, Cuba, Pinar del Río, Serie Nacional
    Deportes

    Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

    viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
    471
    Destacados

    Berta Soler: “Mientras existan presos políticos van a existir Damas de Blanco”

    jueves, 28 de diciembre, 2023 8:00 am
    160
    Deportes

    Las estrellas cubanas más brillantes de 2023

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:15 am
    162
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bayfront Park, Miami, Fin de Año, concierto, artistas
    Cultura

    Miami se prepara para la mayor fiesta hispana de Fin de Año en EE. UU.

    viernes, 29 de diciembre, 2023 8:29 am
    124
    Benny Moré, Big Band, Cuba, Gran Canaria
    Cultura

    La Gran Canaria Big Band rinde homenaje a Benny Moré

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:15 am
    228
    Cultura

    Armando Manzanero: tres años de ausencia del maestro del bolero

    jueves, 28 de diciembre, 2023 6:25 am
    119
    Cultura

    Elier Álvarez, ‘el brujo’ del Hip Hop cubano

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:36 pm
    249
  • OPINIÓN
    "Debates" en la Asamblea Nacional del Poder Popular este mes de diciembre
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    26
    CTC Periódico Trabajadores, CTC, Cuba
    Destacados

    Sindicalismo en Cuba: dos mundos opuestos

    jueves, 28 de diciembre, 2023 3:00 am
    298
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    781
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    230
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    913
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Rodovaldo Esquivel: “En mi tiempo los peloteros dejaban de comer cuando perdían”

Cuando yo empecé Pinar no tenía los trabucos que vinieron después. Pero eso no me desanimó, porque siempre quise convertirme en un buen pitcher, rememora Esquivel

Michel ContrerasbyMichel Contreras
viernes, 29 de diciembre, 2023 5:11 am
in Deportes, Destacados
Rodovaldo Esquivel, béisbol, Cuba, Pinar del Río, Serie Nacional

Rodovaldo Esquivel. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Pinar del Río tiene hoy un montón de trofeos en sus vitrinas beisboleras. Sin embargo, unas décadas atrás sus equipos eran nobles corderos que acababan indefectiblemente devorados por los lobos de aquellos diamantes.

Fue ese tiempo inicial el que le correspondió a Rodovaldo Esquivel Hernández, quien se rebeló contra el guion prestablecido (perder y perder) y les amargó unas cuantas jornadas a las poderosas escuadras de Industriales, Azucareros o Mineros.

Recuerdo que lo conocí en casa de un amigo común, el inmenso Luis Giraldo Casanova. Hasta ese entonces, poco sabía yo de Esquivel como no fuera que había sido un zurdo importante en los años previos al despegue definitivo de la escuadra occidental en los clásicos domésticos.

Casanova, entre rones y jonrones

Era una tarde de tertulias, y entre uno y otro trago aproveché para conversar largamente con este hombre que laboró más de diez años en la EIDE provincial y por cuyas manos pasaron jugadores como el estelar relevista Liván Moinelo y el receptor Lorenzo Quintana, hoy en Ligas Menores.  

Su tránsito por la pelota de casa se saldó con sólida efectividad de 2.64 limpias por juego completo en unos 700 innings de trabajo. Y como premio a ese quehacer, pudo decir adiós al béisbol con la coronación en el campeonato nacional de 1978, el primero que fue a parar a las vitrinas tabaqueras.

Unos años después de aquel encuentro en el hogar del Señor Pelotero, ya con 74 años cumplidos, Esquivel evoca para CubaNet la etapa que le tocó vivir en la mágica historia de la pelota insular.

“Jamás voy a olvidarme de ese primer triunfo de Vegueros”, me dice. “Yo me llevaré el privilegio de haber jugado al lado de Casanova, Urquiola, Giraldo González, Fernando Hernández, Juan Castro, Rogelio García, Julio Romero y Jesús Guerra, entre otras figuras legendarias”.

—¿Cómo hiciste para no perder los ánimos en los equipos de la época en que debutaste?

—Es verdad que cuando yo empecé en Series Nacionales, Pinar no tenía los trabucos que vinieron después. Pero eso no me desanimó, porque siempre quise convertirme en un buen pitcher. Recuerdo que en una ocasión le dije a mi difunto padre que quería ser como aquel gran zurdo de la capital, “Changa” Mederos, y él se limitó a responderme que eso dependía de mí. Y mira si le puse interés que ese año fui invitado a la Serie Nacional y al siguiente ya era abridor en el equipo. Nunca me faltaron el deseo y el interés. Gracias a eso llegué a ser uno de los mejores de Cuba en ese tiempo.

—¿Cuáles fueron tus principales recursos como pitcher?

—La recta se me movía bastante. Tiraba screwball y curva y poseía buen control. Esa es la parte fundamental del pitcheo y deriva del interés que tú le pongas en los entrenamientos. Eso funciona para cualquier lanzador, lo mismo zurdo que derecho.

—Los peloteros de tu generación siempre hablan del amor que se sentía por el béisbol…

—Así era. Cuando yo llegué a la Serie Nacional nosotros nos hospedábamos en el estadio, y un día como a las cinco de la tarde nos dieron los uniformes y fuimos varios los que dormimos con ellos puestos. La emoción fue tan fuerte que no nos los quitamos. Eso no se puede describir con palabras. El punto es que se jugaba con mucho amor: los jugadores lloraban por las derrotas y hasta dejaban de comer cuando perdían.

—Y ahora, ¿cómo lo ves ahora?

—Se ha perdido pasión. El béisbol se siente en el corazón y yo veo que esta juventud tiene mejores condiciones para entrenar y jugar, pero carece del interés que teníamos nosotros. Nosotros íbamos de oriente a occidente en una guagua, llegábamos al terreno y nos poníamos los spikes para echar un piquete al flojo. Aquello era lo más grande del mundo. Yo me quedo asombrado con las cosas que pasan en estos tiempos. Estoy seguro que si todo el mundo sintiera más el béisbol, esta pelota sería un poco mejor.

—¿Y eso se puede revertir?

—Tal vez. Puede haber muchos factores que inciden en eso, pero a mi entender uno esencial es la dirección de los equipos. El director tiene que dejar claro que él es el que manda y que quien no tenga ganas de ponerle el alma a la pelota se puede ir para su casa. Una papa podrida en un saco echa a perder las otras. Siempre tengo presente que el desaparecido José Miguel Pineda lo único que nos decía antes de los juegos era “caballero, ustedes son los que juegan, yo solo los dirijo”, luego daba tres palmadas y nosotros salíamos con unas ganas gigantescas.

—¿Te atreves a darme un Todos Estrellas histórico de Pinar?

—El receptor sería Juan Castro. En primera pongo a Lázaro Cabrera, en segunda a Alfonso Urquiola, en tercera a Omar Linares y en el shortstop, a Giraldo González. En el jardín derecho estaría Casanova, David Sánchez en el central, Fernando Hernández en el izquierdo, Daniel Lazo sería el designado y Rogelio García se haría cargo del montículo. Y como director, Pineda.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: béisbolCubapeloteros cubanosRodovaldo Esquivel
Michel Contreras

Michel Contreras

Michel Contreras (1973). Graduado de Comunicación Social en la Universidad de La Habana. Enamorado a tiempo completo de Borges, Messi, Vallejo, Sabina, Jordan, Dylan, Fischer, Lennon, Gehrig y Mishima. Después de ir al Camp Nou, solo le resta entrar al Yankee Stadium.

Related Posts

FEPCUBE “Patria y Vida” anuncia su plantilla preliminar para Serie Continental de Béisbol del Caribe
Actualidad

FEPCUBE “Patria y Vida” anuncia su plantilla preliminar para Serie Continental de Béisbol del Caribe

viernes, 29 de diciembre, 2023 2:56 pm
241
Pelotero cubano Alexeis Bell regresa a la Isla luego de ocho años
Actualidad

Pelotero cubano Alexeis Bell regresa a la Isla luego de ocho años

viernes, 29 de diciembre, 2023 11:51 am
307
Un punto de venta de carne de cerdo en La Habana
Destacados

La lucha de los cubanos para llevar un bistec de cerdo a la mesa

viernes, 29 de diciembre, 2023 6:00 am
217
Yoenis_Cespedes
Actualidad

Pelotero Yoenis Céspedes: de la mejor liga del mundo a la serie cubana

jueves, 28 de diciembre, 2023 2:39 pm
787
Berta Soler
Destacados

Berta Soler: “Mientras existan presos políticos van a existir Damas de Blanco”

jueves, 28 de diciembre, 2023 8:00 am
160
Cuba, deportistas, 2023
Deportes

Las estrellas cubanas más brillantes de 2023

jueves, 28 de diciembre, 2023 3:15 am
162
Sin Muela

Next Post
Esequibo, Guyana, Maduro, Venezuela

Maduro ordena acción militar ante llegada de buque británico

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.