We Are Green and Trembling (New Directions, 2025), traducción de la novela Los niños del naranjel (2023), de la escritora y periodista argentina Gabriela Cabezón Cámara, mereció en Estados Unidos el National Book Award en el apartado de “Translated Literature”.
“La imaginación salvaje de Gabriela Cabezón Cámara y el trabajo impecable de Robin Myers cruzan fronteras y conquistan lectores”, celebró en redes sociales la editorial Random House. “Una novela libre, feroz y absolutamente inolvidable”.
Myers, poeta y traductora estadounidense, dijo la noche de este miércoles, durante la ceremonia de premiación en Nueva York, que el libro versa sobre “la infinita diversidad y mutabilidad del lenguaje a lo largo del tiempo, la huella del colonialismo, el poder de la ternura y la capacidad del mundo natural para existir y resistir más allá del horror humano”.
Por su parte, Cabezón Cámara aclaró que hablaría en español porque sabe que “a algunos fascistas no les gusta”. Tras agradecer a Myers, a sus editores y otros colaboradores, la también activista feminista y socioambientalista dijo: “…Y gracias a la educación pública y gratuita argentina, gracias a sus trabajadores, porque, sin la educación pública y gratuita, la gente de clase trabajadora como yo nunca jamás estaría acá. Así que gracias, teachers, gracias”.
Los niños del naranjel —galardonada en febrero de 2024 con el Premio Ciutat de Barcelona de Literatura en lengua castellana, y merecedora el propio año del Premio Sor Juana Inés de la Cruz– constituye “[un] abordaje lírico e irreverente del personaje histórico de la Monja Alférez, que nació en España como niña en 1592 y se sumó travestida como varón a la Conquista de América”.
Según su editorial en español, Cabezón Cámara “encuentra en Catalina de Erauso, la legendaria Monja Alférez, quien narre la cruel destrucción de América y le permita avanzar contra los géneros. Donde la avaricia colonial destruye, esta novela monumental funda una nueva gramática amorosa en la que el cine de Miyazaki, los rezos en latín, las canciones en vasco y las palabras del guaraní rompen la métrica del Siglo de Oro”.
Los otros laureados con el National Book Award 2025 –dotado con 10 mil dólares en cada categoría– son:
-Ficción: Rabih Alameddine, por The True True Story of Raja the Gullible (and His Mother)
(Grove Press / Grove Atlantic)
-No ficción: Omar El Akkad, por One Day, Everyone Will Have Always Been Against This
(Knopf / Penguin Random House)
-Poesía: Patricia Smith, por The Intentions of Thunder: New and Selected Poems (Scribner / Simon & Schuster)
-Literatura para jóvenes: Daniel Nayeri, por The Teacher of Nomad Land: A World War II Story (Levine Querido).


