fbpx

Emmanuel Carrère ganó el Premio Médicis 2025 por ‘Kolkhoze’, tras quedar finalista en el Goncourt

-

El célebre escritor francés Emmanuel Carrère ha conquistado el Premio Médicis 2025 por su novela Kolkhoze, que aparecerá en español, con el título “Koljós”, en febrero próximo. 

Así lo ha dicho este viernes la editorial Anagrama, en la propia nota de felicitación para el autor de El bigote(1983), El adversario (2000) y Una semana en la nieve (2014).

Kolkhoze narra la historia de su familia materna y, por supuesto, de su madre, Hélène Carrère d’Encausse, reverenciada historiadora y experta en Rusia, quien fue primera mujer en el cargo de secretario perpetuo de la Academia Francesa y mereció el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, en 2023, el mismo año en que falleció a los 94.

“Se trata de un libro total, una construcción narrativa deslumbrante, donde confluyen la historia de una familia y la historia del siglo XX y XXI”, ha adelantado Anagrama a sus lectores hispanoamericanos.

“Es un placer recibir el Médicis porque es realmente un premio literario”, declaró Carrère, de 67 años, quien esta misma semana quedó entre los finalistas del Premio Goncourt, el más reputado de las letras francesas, el cual recayó en Maison vide, de Laurent Mauvignier.

El propio Mauvignier se encontraba, con esa novela, en la short list del Médicis, junto a Nathacha Appanah (La Nuit au cœur) y Laura Vazquez (Les Forces). 

“Como creo que los libros de Laurent Mauvignier son muy lindos, no siento ninguna injusticia”, dijo también Carrère a la prensa sobre el esquivo Goncourt. “Lo curioso es que no obtuve ningún voto”.

Prácticamente, Carrère ha ganado el resto de los grandes lauros literarios en su país; a saber, el Prix Femina, por La Classe de neige (1995); el Renaudot, Limonov (2011), o Le Monde Literary Prize (2014), por Le Royaume.

En el ámbito hispanoamericano, ha recibido el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2017) y el Premio Princesa de Asturias de las Letras (2021).

Por otro lado, el jurado del Médicis otorgó también este miércoles los galardones de novela extranjera y de ensayo, respectivamente, a la británica Nina Allan, por Les Bons Voisins, y a Fabrice Gabriel por Au cinéma Centra.

RIALTA STAFF
RIALTA STAFF
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Recomendamos

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí