El audiovisual cubano de las pasadas dos décadas ha dibujado los paisajes de un mundo posapocalíptico y distópico que toma distancia de las formas de representar Cuba como territorio de la utopía o la esperanza, típicas de una parte del cine institucional. Más que sueños, las de este cine son visiones de pesadilla, que revisan el efecto sobre la imaginación contemporánea del experimento social del que hemos sido objeto durante más de 60 años.
Los sueños de la razón (videoensayo)
El audiovisual cubano de las pasadas dos décadas ha dibujado los paisajes de un mundo posapocalíptico y distópico que toma distancia de las formas de representar Cuba como territorio de la utopía o la esperanza.
-