Estos son los diez textos más leídos de los publicados por Rialta Magazine en 2024:
10. OSDANY MORALES: “Eso es lo que soy” o sobre la forma en los Diarios de Kafka
Los primeros gestos kafkianos de los Diarios ensayan un mapa de sus ficciones: la ilusión de realidad, de la realidad al sueño, del sueño a la escritura.
9. CECILIA BOBES: ¿Extremismo político o polarización afectiva? Apuntes al vuelo sobre el caso cubano
Lo que vemos hoy en el escenario cubano no son defensas ponderadas y racionales de temas políticos o morales sino opiniones no razonadas basadas en fanatismos y refractarias a la argumentación y al debate y la polémica.
8. NELSON RIVERA: El Ibsen Martínez que conocí
Ibsen Martínez era un intelectual sin pausas, un intelectual que tomaba posiciones ante el poder y los hechos de orden colectivo, incesante en el oficio de comentar lecturas, episodios históricos, biografías, noticias y otras materias de su abultado catálogo de obsesiones.
7. DEAN LUIS REYES: La pedagogía de la resistencia del nuevo cine cubano
Si bien las fuerzas más lúcidas de las colectividades civiles cubanas apoyan la estrategia y objetivos del gremio de cineastas, la táctica no convence a todos. Entre otras cosas porque, ¿qué quiere la Asamblea de Cineastas Cubanos?
6. NORGE ESPINOSA: Papier maché, mirarse en el espejo de Antonia Eiriz: hablan Carlos Celdrán y Zulema Clares
Diálogo con Carlos Celdrán, autor y director de una nueva pieza sobre la gran pintora cubana, y Zulema Clares, su actriz protagónica.
5. ALAN WEST-DURÁN: El mito Maria Callas
El arte de la ópera consiste en convertir lo inverosímil en algo no solo creíble sino natural. Maria Callas, como pocos artistas, pudo lograr esto.
4. JORGE ENRIQUE LAGE: ¿Cómo es vivir en Miami con Legna Rodríguez Iglesias?
Como una explosión dentro de una bomba de vacío. A menudo he tenido la impresión de que la escritura de Legna se llena, justamente, con esa falta de algo. De ahí su inigualable ligereza, su diabólica agilidad.
3. HILDA LANDROVE: Derribar la estatua de Chávez
Es esa magia de muerte, que habita en la maquinaria de la imposición dictatorial, con todo y sus símbolos, lo que quiere ser derrocada con la destrucción de sus fetiches.
2. NÉSTOR DÍAZ DE VILLEGAS: Poor Things: el futuro pertenece por entero a Perogrullo
El poder corruptor del presente consigue, en Poor Things, trasmutar el pasado en Perogrullo, ese monstruo reaccionario retroalimentado con ideas sin futuro.
1. ENRIQUE WINTER: Nueve poemas para Parir el alba con Gioconda Belli
Los siguientes poemas, anclados en la sentida naturalidad del habla que mueve la poética de Gioconda Belli, más cercana al dolor y al gozo de lo humano que a investigaciones sobre las posibilidades del lenguaje, me emocionaron al punto de compartirlos.