fbpx

Adiós a Bolaño

Novedades

Mazorcas

Reina María Rodríguez, Mazorcas, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9786076996485

Amaneceres

Rocío Ferreira (ed.), Amaneceres: Antología Poesía en Abril 2020/21-2025, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9781961722347

El eco de las cosas

María A. Cabrera Arús y Xavier Tavera Castro, El eco de las cosas: Los años ochenta en la colección Cuba Material, Rialta Ediciones, 2025, ISBN 9786076996478

Adiós a Bolaño

Autor | Roberto Brodsky
Colaborador | Enrique Vila-Matas (pról.)
isbn | 978-607-97981-8-5
Sello editorial | Rialta Ediciones
Género | Ensayo
Publicación | mayo de 2019
Núm. de páginas | 112
Formato | 216 x 140 mm
Encuadernación | Paperback
Diseño de cubierta | Agencia Felicidad

Comprar

Descripción del libro

“Querido Brodsky: Hace un rato, solo y en la noche muy lejana del barcelonés barrio del Coyote, donde vivo, he regresado por una vía impensada a esos últimos días del pasado siglo, de los que probablemente nunca salí. Y he vuelto a Chile, a Valparaíso, a aquel fin de milenio en la terraza inagotable del Brighton, ya sabes: donde la pólvora. He vuelto a aquella madrugada en la que hablamos hasta el amanecer del amigo común al que tanto admirábamos: Roberto Bolaño. Hacía sólo cuatro años que había publicado Estrella distante, un puntal imprescindible de su obra, pero de lo que en gran parte hablamos aquella madrugada fue sólo de una incógnita: nos preguntábamos si sus poemas, sus novelas, sus cuentos no surgían de vivir en un espacio que no era el suyo y que percibíamos duro, a pesar de los días gloriosos en los que el amigo se había sumergido.” —Enrique Vila-Matas

ROBERTO BRODSKY
ROBERTO BRODSKY
Roberto Brodsky (Santiago de Chile, 1957). Escritor, profesor universitario, guionista y autor de artículos de opinión y crítica. Entre sus novelas se cuentan El peor de los héroes (1999), El arte de callar (2004), Bosque quemado (2008), Veneno (2012), Casa chilena (2015) y Últimos días (Rialta Ediciones, 2017). Residió durante más de una década en Washington como profesor adjunto de la Universidad de Georgetown. Ha vivido por largos períodos en Buenos Aires, Caracas, Barcelona y Washington DC. A mediados de 2019 se trasladó a vivir a Nueva York.

Recomendamos

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí