MIAMI, Estados Unidos. – El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, el militante chavista Elvis Amoroso, entregó este martes las actas de escrutinio de las elecciones presidenciales del 28 de julio al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), otro ente controlado por Nicolás Maduro, según informó la agencia de prensa EFE.
En una ceremonia transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez ―otra figura afín a Maduro―, afirmó: “Se deja constancia de haber recibido todos los recaudos solicitados por parte del Consejo Nacional Electoral, dando así cumplimiento a la orden judicial”.
Rodríguez indicó que el máximo tribunal del país iniciará el “proceso de peritaje del material consignado” en un lapso de hasta 15 días, que pueden ser prorrogables.
Como parte del proceso de revisión, el TSJ ha citado a los candidatos presidenciales y a representantes de los partidos políticos para que presenten todos los “instrumentos electorales” en su posesión y respondan a un interrogatorio. Entre los citados están el presidente Nicolás Maduro y el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia.
También fueron convocados José Luis Cartaya, representante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD); Simón Calzadilla, secretario general del Movimiento por Venezuela (MPV); Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia; y el candidato Enrique Márquez.
Según el régimen chavista, Maduro alcanzó el 51,95% de los votos en las elecciones del domingo 28 de julio, mientras que Edmundo García solo el 43,18%.
La oposición, que ha logrado reunir el 81% de las actas de escrutinio, actualmente públicas en una página web para su revisión por ciudadanos y organismos independientes, asegura que García superó ampliamente a Maduro por casi el 40% de los votos. Este resultado ha sido reconocido por países como Argentina, Estados Unidos y Perú, entre otros.
De acuerdo con EFE, el TSJ también solicitó al CNE “todos los elementos” que prueben “el ataque cibernético denunciado contra el sistema informático” de la institución, que según la sentencia representó un “impedimento a la oportuna transmisión de los resultados electorales”.
Este lunes, Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado solicitaron a la Fuerza Armada Nacional y a la Policía de Venezuela respetar la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio y abstenerse de reprimir al pueblo.
En un comunicado fechado este 5 de agosto, ambos líderes subrayaron la legitimidad del proceso electoral y denunciaron la represión por parte del régimen de Maduro.
“Venezuela y el mundo entero saben que en las elecciones del pasado 28 de julio nuestra victoria fue abrumadora”, señalaron González y Machado. “Desde el más humilde ciudadano, testigo, miembro de mesa, oficial de la Fuerza Armada, policía, hasta los organismos internacionales y gobiernos, lo saben. Con las actas en la mano, el planeta ha visto y reconocido el triunfo de las fuerzas democráticas”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.