MINSAP confirma brote de chikungunya en un poblado de Perico, Matanzas
Los análisis de laboratorio realizados por el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) confirmaron la presencia del virus.
Los análisis de laboratorio realizados por el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) confirmaron la presencia del virus.
En Cuba, pacientes y familiares se ven obligados a recurrir a contactos personales para acceder a atención médica oportuna y a pagar por servicios que deberían ser gratuitos.
Eliannis Ramírez denunció “el abandono, la negligencia, la falta de todo” en el sistema de Salud Pública de la Isla.
“Mientras el régimen actual esté vigente, la situación sanitaria del país, como todo, será cada vez más precaria e insostenible”, aseguró el médico cubano exiliado en España Antonio ‘Tony’ Guedes.
¿Qué hacen los médicos cuando no tienen los medicamentos para tratar a los pacientes en estado grave?
“El tratamiento oncológico específico con quimioterapia y radioterapia, por ser tan costoso, está muy deficitario y muy dañado en este momento”, aseguró el jefe del Grupo de Oncología Médica de Sancti Spíritus.
El sistema de salud cubano se encuentra sumido en una profunda crisis signada por la falta de insumos médicos y tratamientos.
El desabastecimiento de medicamentos y servicios médicos pone en riesgo la vida de miles de cubanos, según reconoce la propia prensa oficial.
La actriz Nora Elena Rodríguez Cruz, diagnosticada con Estenosis Aórtica Bicúspide, espera una operación sin fecha definida.
El costo total del tratamiento, incluyendo los pasajes y otros trámites migratorios, asciende a los 32.000 dólares.
Los análisis de laboratorio realizados por el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) confirmaron la presencia del virus.
En Cuba, pacientes y familiares se ven obligados a recurrir a contactos personales para acceder a atención médica oportuna y a pagar por servicios que deberían ser gratuitos.
Eliannis Ramírez denunció “el abandono, la negligencia, la falta de todo” en el sistema de Salud Pública de la Isla.
“Mientras el régimen actual esté vigente, la situación sanitaria del país, como todo, será cada vez más precaria e insostenible”, aseguró el médico cubano exiliado en España Antonio ‘Tony’ Guedes.
¿Qué hacen los médicos cuando no tienen los medicamentos para tratar a los pacientes en estado grave?
“El tratamiento oncológico específico con quimioterapia y radioterapia, por ser tan costoso, está muy deficitario y muy dañado en este momento”, aseguró el jefe del Grupo de Oncología Médica de Sancti Spíritus.
El sistema de salud cubano se encuentra sumido en una profunda crisis signada por la falta de insumos médicos y tratamientos.
El desabastecimiento de medicamentos y servicios médicos pone en riesgo la vida de miles de cubanos, según reconoce la propia prensa oficial.
La actriz Nora Elena Rodríguez Cruz, diagnosticada con Estenosis Aórtica Bicúspide, espera una operación sin fecha definida.
El costo total del tratamiento, incluyendo los pasajes y otros trámites migratorios, asciende a los 32.000 dólares.