Fallece en Miami la periodista y escritora cubana Gloria Leal
Leal fue una destacada impulsora de la cultura y el periodismo en el exilio.
Leal fue una destacada impulsora de la cultura y el periodismo en el exilio.
El fotógrafo cubano, de 39 años, se dedicó a reelaborar los conceptos de belleza, cuerpo y género en su obra.
Se trata de Jonathan Oliva, de 13 años, quien residía en calle Fábrica, entre Herrera y Santa Felicia, Luyanó.
La icónica cantante, intérprete de éxitos mundiales como ‘Killing Me Softly With His Song’ murió en paz, rodeada de su familia.
Aunque pasen décadas, las canciones de Paquita la del Barrio seguirán resonando.
Sus honras honras fúnebres serán organizadas este miércoles en el Estadio Victoria de Girón, de Matanzas, “uno de los muchos escenarios en que mostró su grandeza como lanzador”.
La causa de la muerte de Lynch no fue divulgada; no obstante, el propio cineasta había declarado previamente que padecía enfisema.
Los cubanos lo recuerdan en los filmes ‘Viva Cuba’ y ‘Un rey en La Habana’, donde compartió escena con Alexis Valdés.
La trascendencia de su labor fue reconocida en 2016, cuando recibió el Premio Nacional de Música.
Sánchez, que falleció debido al cáncer, estaba próximo a cumplir los 65 años.
Leal fue una destacada impulsora de la cultura y el periodismo en el exilio.
El fotógrafo cubano, de 39 años, se dedicó a reelaborar los conceptos de belleza, cuerpo y género en su obra.
Se trata de Jonathan Oliva, de 13 años, quien residía en calle Fábrica, entre Herrera y Santa Felicia, Luyanó.
La icónica cantante, intérprete de éxitos mundiales como ‘Killing Me Softly With His Song’ murió en paz, rodeada de su familia.
Aunque pasen décadas, las canciones de Paquita la del Barrio seguirán resonando.
Sus honras honras fúnebres serán organizadas este miércoles en el Estadio Victoria de Girón, de Matanzas, “uno de los muchos escenarios en que mostró su grandeza como lanzador”.
La causa de la muerte de Lynch no fue divulgada; no obstante, el propio cineasta había declarado previamente que padecía enfisema.
Los cubanos lo recuerdan en los filmes ‘Viva Cuba’ y ‘Un rey en La Habana’, donde compartió escena con Alexis Valdés.
La trascendencia de su labor fue reconocida en 2016, cuando recibió el Premio Nacional de Música.
Sánchez, que falleció debido al cáncer, estaba próximo a cumplir los 65 años.