septiembre 11, 2025

Fallece en Miami Eduardo Arocena, fundador de Omega 7

"Fue una de las figuras emblemáticas de una resistencia armada al castro-comunismo", aseguró Orlando Gutiérrez-Boronat.
Eduardo Arocena
Eduardo Arocena (Fotos: Archivo)

MIAMI, Estados Unidos. – El exdirigente de la organización anticastrista Omega 7, Eduardo Arocena, falleció en la mañana de este miércoles en Miami, confirmó a CubaNet el veterano del exilio cubano Luis Crespo, después que numerosos internautas aludieran a la noticia en Facebook.

Sobre Arocena, el líder del Directorio Democrático Cubano, Orlando Gutiérrez-Boronat, declaró a CubaNet: “Fue una de las figuras emblemáticas de una resistencia armada al castro-comunismo que rehusó aceptar el acuerdo entre las superpotencias que enjauló a Cuba en la esclavitud y la opresión. No estoy aquí para juzgarlo, pero sí para reconocer su lucha por nuestra nación. El hijo de un pueblo esclavo vive por él, calla y muere”.

Arocena había recuperado la libertad en 2021, tras 39 años de prisión en Estados Unidos. Entonces, su hija Lorna Arocena informó en Facebook —según reportó CubaNet en ese momento—: “He esperado 39 años de mis 48 años en la tierra por este momento. Mi padre está en casa. Venció al sistema”. 

Lorna Arocena añadió: “Es frágil y no goza de buena salud, pero está con nosotros y, tal como lo prometí, fui a buscarlo y lo llevé a casa. Hay mucho por hacer, pero quiero agradecer a todas las personas que lo han amado y han orado por él todos estos años”. Y concluyó: “Se le dio una liberación compasiva. ¡No puedo expresar lo feliz que estoy de que mi padre Eduardo Arocena sea LIBRE! El tiempo que nos quede lo dedicaremos a momentos tiernos y amorosos. Siempre fue un gran padre. Él es y siempre será mi héroe”.

Condenado en 1984 a dos cadenas perpetuas por terrorismo, actos intimidatorios y asesinato contra personas y entidades vinculadas al régimen cubano, Arocena fue señalado por el FBI como responsable de al menos dos asesinatos y más de 30 explosiones en Nueva York, Nueva Jersey y Florida entre 1975 y 1983. En esa lista figura el asesinato en 1980 de Félix García Rodríguez, agregado de la Misión Diplomática cubana ante la ONU.

Según los antecedentes recopilados por EFE, Arocena nació en Caibarién y se exilió en 1965 en Estados Unidos, donde fundó Omega 7. Parte del exilio lo consideró “un héroe” y promovió, sin éxito durante años, medidas de clemencia presidencial. Tras su excarcelación, el director del Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo, Pedro Corzo, declaró a EFE: “Es una decisión justa y apropiada. Es un hombre que lleva muchos años en prisión y debía haber sido excarcelado hace años”. También precisó: “Salió en muy malas condiciones de salud. Estuvo separado de su familia por casi 40 años, cumpliendo sentencia muy lejos”.

CubaNet informó en 2021 que sus últimos años en prisión los cumplió en una cárcel para reos enfermos en Minnesota. Las acciones atribuidas a Omega 7 incluyeron ataques contra el Centro Lincoln de Artes Escénicas, las misiones diplomáticas de Cuba y la ex URSS en la ONU, y sedes de empresas con negocios con el régimen cubano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA