Fuerte repunte del dólar en Cuba acentúa la brecha económica
Las nuevas tasas del mercado informal confirman la pérdida sostenida de valor del peso cubano y agravan el impacto económico sobre la población.
Las nuevas tasas del mercado informal confirman la pérdida sostenida de valor del peso cubano y agravan el impacto económico sobre la población.
El dólar y el euro continúan en ascenso mientras la inflación golpea a familias y negocios.
La moneda estadounidense volvió a escalar en el mercado informal este 20 de agosto, mientras el euro se mantiene firme y la MLC resiste en torno a los 200 pesos.
La moneda estadounidense se cotiza en 398 CUP y el euro alcanza los 445, en medio de la continua depreciación del peso cubano.
El euro consolida su tendencia al alza en el mercado informal cubano, superando al dólar y acentuando la brecha con las tasas oficiales en medio de una profunda crisis económica.
La moneda estadounidense no había registrado ninguna cambio en el mercado informal de divisas desde el pasado 11 de diciembre.
La Moneda Libremente Convertible (MLC) permanece estable en 280 CUP.
La Cuevita supone un destino de gran afluencia para los cubanos, especialmente en momentos de escasez y desabastecimiento generalizado.
El mercado informal de la calle 13, ubicado en el reparto Dagoberto Sanfield, de Holguín, ha adquirido relevancia incluso a nivel nacional.
El dólar y el euro, al igual que la víspera, registran un aumento esta jornada, luego de una caída que inició el pasado 16 de mayo y se mantuvo hasta el 5 de junio
Las nuevas tasas del mercado informal confirman la pérdida sostenida de valor del peso cubano y agravan el impacto económico sobre la población.
El dólar y el euro continúan en ascenso mientras la inflación golpea a familias y negocios.
La moneda estadounidense volvió a escalar en el mercado informal este 20 de agosto, mientras el euro se mantiene firme y la MLC resiste en torno a los 200 pesos.
La moneda estadounidense se cotiza en 398 CUP y el euro alcanza los 445, en medio de la continua depreciación del peso cubano.
El euro consolida su tendencia al alza en el mercado informal cubano, superando al dólar y acentuando la brecha con las tasas oficiales en medio de una profunda crisis económica.
La moneda estadounidense no había registrado ninguna cambio en el mercado informal de divisas desde el pasado 11 de diciembre.
La Moneda Libremente Convertible (MLC) permanece estable en 280 CUP.
La Cuevita supone un destino de gran afluencia para los cubanos, especialmente en momentos de escasez y desabastecimiento generalizado.
El mercado informal de la calle 13, ubicado en el reparto Dagoberto Sanfield, de Holguín, ha adquirido relevancia incluso a nivel nacional.
El dólar y el euro, al igual que la víspera, registran un aumento esta jornada, luego de una caída que inició el pasado 16 de mayo y se mantuvo hasta el 5 de junio