MADRID, España.- El dólar en el mercado informal cubano volvió a registrar un alza este 20 de agosto: llegó a los 405 pesos, confirmando la tendencia ascendente que marca la cotización de la divisa en lo que va de mes.
De acuerdo con el seguimiento del medio independiente elTOQUE, la moneda estadounidense experimentó un nuevo incremento en las últimas horas, tras haber superado recientemente la barrera de los 400 pesos cubanos.
El euro también mantiene su fortaleza en el mercado paralelo, con un valor estable de 450 CUP que lo convierte en la divisa más cara en circulación, mientras que la Moneda Libremente Convertible (MLC) continúa en el entorno de los 200 pesos.
Otras monedas, como el dólar canadiense, el franco suizo o el peso mexicano, registran ligeras variaciones, aunque todas reflejan el mismo patrón de desajuste que afecta al mercado cambiario de la Isla.
La diferencia con las tasas oficiales publicadas por el Banco Central de Cuba (BCC) sigue siendo abismal: mientras la población accede oficialmente a un tipo de 120 CUP por dólar, en las operaciones interbancarias se mantiene el valor de 24 CUP, cifras alejadas de la realidad cotidiana de los cubanos.
La escalada del dólar y el euro, junto al estancamiento de la MLC, refuerzan la percepción de inestabilidad económica en un contexto de inflación persistente y escasez generalizada, donde las familias deben recurrir al mercado informal para acceder a divisas con las que resolver necesidades básicas.