Así pataleó el régimen cubano ante nombramiento de Rosa María Payá en la CIDH
La activista cubana fue elegida este viernes como la nueva integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La activista cubana fue elegida este viernes como la nueva integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Las circunstancias del fallecimiento aún no han sido esclarecidas oficialmente.
Sobresalen las detenciones arbitrarias, vigilancia intrusiva, interrogatorios, citaciones, multas elevadas, confiscación de bienes, amenazas de encarcelamiento y discriminación.
Activistas y periodistas cubanos recordaron a Kaja Kallas que el pueblo cubano no es soberano y que en la Isla se violan los derechos humanos con dinero europeo.
“Arrestos, detenciones arbitrarias, amenazas de encarcelamiento, persecución y acoso, allanamientos ilegales y confiscación de equipos aguardan a los periodistas que no siguen la línea del PCC”.
“La UE llama a las autoridades a revisar estas decisiones y a liberar a todas las personas detenidas por ejercer sus derechos a la reunión pacífica y a la libertad de expresión”.
El informe anual de la organización documenta restricciones severas a la libertad de expresión, detenciones arbitrarias, deterioro de los servicios básicos y criminalización de activistas, periodistas y manifestantes.
“Los desmayados caen uno tras otro del hambre que hay allí”, dijo a ‘CubaNet’ el activista Ohauris Rondón Rivero.
“En 2024, las condiciones de libertad religiosa en Cuba continuaron siendo pésimas”, según un reciente informe.
“Todos los aspectos de mi vida han sido envenenados por la política cubana y su régimen”, denunció Puerto Terry.
La activista cubana fue elegida este viernes como la nueva integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Las circunstancias del fallecimiento aún no han sido esclarecidas oficialmente.
Sobresalen las detenciones arbitrarias, vigilancia intrusiva, interrogatorios, citaciones, multas elevadas, confiscación de bienes, amenazas de encarcelamiento y discriminación.
Activistas y periodistas cubanos recordaron a Kaja Kallas que el pueblo cubano no es soberano y que en la Isla se violan los derechos humanos con dinero europeo.
“Arrestos, detenciones arbitrarias, amenazas de encarcelamiento, persecución y acoso, allanamientos ilegales y confiscación de equipos aguardan a los periodistas que no siguen la línea del PCC”.
“La UE llama a las autoridades a revisar estas decisiones y a liberar a todas las personas detenidas por ejercer sus derechos a la reunión pacífica y a la libertad de expresión”.
El informe anual de la organización documenta restricciones severas a la libertad de expresión, detenciones arbitrarias, deterioro de los servicios básicos y criminalización de activistas, periodistas y manifestantes.
“Los desmayados caen uno tras otro del hambre que hay allí”, dijo a ‘CubaNet’ el activista Ohauris Rondón Rivero.
“En 2024, las condiciones de libertad religiosa en Cuba continuaron siendo pésimas”, según un reciente informe.
“Todos los aspectos de mi vida han sido envenenados por la política cubana y su régimen”, denunció Puerto Terry.