
Relatora de la ONU pide levantar sanciones a Cuba, donde, al parecer, no se violan los DD.HH.
La jurista bielorrusa visitó Cuba del 11 al 21 de noviembre «para evaluar el impacto de las sanciones» impuestas al régimen.

La jurista bielorrusa visitó Cuba del 11 al 21 de noviembre «para evaluar el impacto de las sanciones» impuestas al régimen.

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) espera «poder tomar contacto» con la relatora especial Alena Douhan.

¿La experta de Naciones Unidas tendrá en cuenta que la crisis de derechos en Cuba tiene componentes internos que trascienden el régimen de sanciones?

«El Gobierno no adoptó pasos ni acciones creíbles para identificar y sancionar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos», indica el informe del Departamento de Edtado de EE.UU.

La activista cubana fue elegida este viernes como la nueva integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Las circunstancias del fallecimiento aún no han sido esclarecidas oficialmente.

Sobresalen las detenciones arbitrarias, vigilancia intrusiva, interrogatorios, citaciones, multas elevadas, confiscación de bienes, amenazas de encarcelamiento y discriminación.

Activistas y periodistas cubanos recordaron a Kaja Kallas que el pueblo cubano no es soberano y que en la Isla se violan los derechos humanos con dinero europeo.

«Arrestos, detenciones arbitrarias, amenazas de encarcelamiento, persecución y acoso, allanamientos ilegales y confiscación de equipos aguardan a los periodistas que no siguen la línea del PCC».

«La UE llama a las autoridades a revisar estas decisiones y a liberar a todas las personas detenidas por ejercer sus derechos a la reunión pacífica y a la libertad de expresión».

La jurista bielorrusa visitó Cuba del 11 al 21 de noviembre «para evaluar el impacto de las sanciones» impuestas al régimen.

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) espera «poder tomar contacto» con la relatora especial Alena Douhan.

¿La experta de Naciones Unidas tendrá en cuenta que la crisis de derechos en Cuba tiene componentes internos que trascienden el régimen de sanciones?

«El Gobierno no adoptó pasos ni acciones creíbles para identificar y sancionar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos», indica el informe del Departamento de Edtado de EE.UU.

La activista cubana fue elegida este viernes como la nueva integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Las circunstancias del fallecimiento aún no han sido esclarecidas oficialmente.

Sobresalen las detenciones arbitrarias, vigilancia intrusiva, interrogatorios, citaciones, multas elevadas, confiscación de bienes, amenazas de encarcelamiento y discriminación.

Activistas y periodistas cubanos recordaron a Kaja Kallas que el pueblo cubano no es soberano y que en la Isla se violan los derechos humanos con dinero europeo.

«Arrestos, detenciones arbitrarias, amenazas de encarcelamiento, persecución y acoso, allanamientos ilegales y confiscación de equipos aguardan a los periodistas que no siguen la línea del PCC».

«La UE llama a las autoridades a revisar estas decisiones y a liberar a todas las personas detenidas por ejercer sus derechos a la reunión pacífica y a la libertad de expresión».
