Giménez: “Las democracias no quieren sentarse a la par de dictadorzuelos como los de Cuba”
Así respondió el legislador cubanoamericano al régimen de La Habana, que se quejó de su exclusión de la X Cumbre de las Américas.
Así respondió el legislador cubanoamericano al régimen de La Habana, que se quejó de su exclusión de la X Cumbre de las Américas.
El congresista cubanoamericano augura el fin de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua y plantea tratar a La Habana como amenaza a la seguridad de EE.UU.
El congresista advirtió que respaldar al Gobierno cubano “fortalece a un régimen que actúa consistentemente en contra de la seguridad nacional de EE.UU.”.
La Habana asegura que la economía nacional habría crecido 9,2 puntos porcentuales más sin el embargo.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. se pronuncia por el caso del artivista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara.
“Hemos descubierto que 11 compañías en mi distrito están infringiendo, descarada y abiertamente, el embargo cubano”, denunció la congresista.
Un tribunal federal de Miami dejó “sin efecto” los veredictos del jurado y dictó sentencias a favor de los demandados.
Según la “Determinación Presidencial” firmada por Donald Trump la medida “redunda en el interés nacional de Estados Unidos”.
El funcionario cubanoamericano aseguró que busca cortar la financiación del régimen “desde el condado de Miami-Dade”.
Washington apuntó que “los funcionarios del régimen cubano ahora están admitiendo abiertamente lo que siempre se ha sabido: no hay ‘bloqueo'”
Así respondió el legislador cubanoamericano al régimen de La Habana, que se quejó de su exclusión de la X Cumbre de las Américas.
El congresista cubanoamericano augura el fin de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua y plantea tratar a La Habana como amenaza a la seguridad de EE.UU.
El congresista advirtió que respaldar al Gobierno cubano “fortalece a un régimen que actúa consistentemente en contra de la seguridad nacional de EE.UU.”.
La Habana asegura que la economía nacional habría crecido 9,2 puntos porcentuales más sin el embargo.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. se pronuncia por el caso del artivista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara.
“Hemos descubierto que 11 compañías en mi distrito están infringiendo, descarada y abiertamente, el embargo cubano”, denunció la congresista.
Un tribunal federal de Miami dejó “sin efecto” los veredictos del jurado y dictó sentencias a favor de los demandados.
Según la “Determinación Presidencial” firmada por Donald Trump la medida “redunda en el interés nacional de Estados Unidos”.
El funcionario cubanoamericano aseguró que busca cortar la financiación del régimen “desde el condado de Miami-Dade”.
Washington apuntó que “los funcionarios del régimen cubano ahora están admitiendo abiertamente lo que siempre se ha sabido: no hay ‘bloqueo'”