Niño de 5 años muere en Santiago de Cuba tras ingerir medicamente vencido
En su nota oficial sobre el triste suceso, el régimen omite el desabastecimiento crónico que empuja a los cubanos a usar fármacos vencidos o sin certificación.
En su nota oficial sobre el triste suceso, el régimen omite el desabastecimiento crónico que empuja a los cubanos a usar fármacos vencidos o sin certificación.
Los fármacos de Bielorrusia, desde antibióticos hasta antiinflamatorios, ya han pasado la etapa de registro en la Isla.
El cáncer se mantiene como la segunda causa de muerte en Sancti Spíritus, solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares.
Preocupa particularmente el aumento de la gonorrea, la sífilis, el condiloma acuminado, el herpes simple y el VIH.
Mientras el régimen de Maduro y la dictadura castrista presumen de sus lazos, millones de cubanos y venezolanos sufren la crisis sanitaria.
El ministro de transporte en Cuba anunció que los vehículos contribuirían a los servicios médicos de urgencia de La Habana.
En total, entre médicos, estomatólogos, enfermeros, técnicos superiores, medios y básicos y tecnólogos, hubo 32.586 trabajadores menos que en 2022.
El donativo arribó por vía área al aeropuerto internacional José Martí de La Habana y debería garantizar la atención de 140.000 personas.
Karolina, de tres años, tenía una atrofia en la médula espinal y vivía conectada a una máquina de respiración artificial en el Hospital de San Cristóbal.
La pequeña ya balbucea algunas palabras y da pasitos.
En su nota oficial sobre el triste suceso, el régimen omite el desabastecimiento crónico que empuja a los cubanos a usar fármacos vencidos o sin certificación.
Los fármacos de Bielorrusia, desde antibióticos hasta antiinflamatorios, ya han pasado la etapa de registro en la Isla.
El cáncer se mantiene como la segunda causa de muerte en Sancti Spíritus, solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares.
Preocupa particularmente el aumento de la gonorrea, la sífilis, el condiloma acuminado, el herpes simple y el VIH.
Mientras el régimen de Maduro y la dictadura castrista presumen de sus lazos, millones de cubanos y venezolanos sufren la crisis sanitaria.
El ministro de transporte en Cuba anunció que los vehículos contribuirían a los servicios médicos de urgencia de La Habana.
En total, entre médicos, estomatólogos, enfermeros, técnicos superiores, medios y básicos y tecnólogos, hubo 32.586 trabajadores menos que en 2022.
El donativo arribó por vía área al aeropuerto internacional José Martí de La Habana y debería garantizar la atención de 140.000 personas.
Karolina, de tres años, tenía una atrofia en la médula espinal y vivía conectada a una máquina de respiración artificial en el Hospital de San Cristóbal.
La pequeña ya balbucea algunas palabras y da pasitos.