junio 21, 2025

Régimen cubano importará desde Bielorrusia 15 nuevos medicamentos

Los fármacos de Bielorrusia, desde antibióticos hasta antiinflamatorios, ya han pasado la etapa de registro en la Isla.
farmacia en cuba
Farmacia en Camagüey (Foto: Cubadebate)

AREQUIPA, Perú – La crisis del sistema sanitario en la Isla no retrocede, por lo que el régimen cubano ha tenido que recurrir una vez más a sus aliados en el exterior para paliar carencias, siendo Bielorrusia el mecenas de turno.

Un reporte del canal bielorruso CTV informó que el país europeo suministrará a Cuba 15 nuevos tipos de medicamentos, acuerdo que se abordó mediante videoconferencia entre funcionarios de ambos países el pasado 19 de junio.

Los fármacos de Bielorrusia, desde antibióticos hasta antiinflamatorios, ya han pasado la etapa de registro en la Isla, señala el programa 24 Horas Noticias.

“Para nuestro país, esta es también una oportunidad para escalar las exportaciones a toda la región latinoamericana”, subrayó la cadena estatal.

La importación de medicamentos desde Bielorrusia figura entre los acuerdos suscritos en mayo pasado entre el régimen de La Habana y el otrora territorio de la Unión Soviética. En esa oportunidad, la XII sesión de la Comisión Intergubernamental entre los dos países, fue escenario de memorándums para la producción conjunta de medicamentos, la ampliación del Complejo Lácteo con tecnología y materias primas bielorrusas, y una segunda fase en el ensamblaje de tractores. 

A pesar de este envío de medicamentos y otras donaciones de material médico hacia la Isla, sobre todo de países aliados como Rusia, China, Nicaragua y Venezuela, la crisis sanitaria no deja de afectar al pueblo cubano, que tiene que acudir al mercado informal y adquirir las medicinas que encuentra a precios exorbitantes; por lo que los cubanos presumen que estas donaciones van a parar a farmacias en divisas, clínicas para extranjeros y dirigentes. 

Según información oficial, a finales de 2024 de los 651 productos que conforman el Cuadro Básico de Medicamentos en la Isla, 461 estaban entre falta total y baja cobertura, lo que implica que más del 70% de los fármacos esenciales no están disponibles para los cubanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA