MADRID, España.- La Universidad de Oriente (UO), en Santiago de Cuba, ha registrado al menos ocho fallecimientos de profesores y estudiantes desde inicios de octubre, según los mensajes de condolencia publicados en sus canales institucionales.
Cuatro de estas muertes se conocieron públicamente en días recientes. A estas se suman otras cuatro ocurridas dentro del mismo periodo, también notificadas por la propia universidad en sus espacios oficiales
Las notas difundidas por la UO se han limitado a informar los fallecimientos y expresar el pésame, sin ofrecer detalles sobre las causas ni referencias a posibles medidas de seguimiento sanitario.
Los fallecimientos recientes corresponden a:
- Nuris Ávila Saint Félix (1963–2025), profesora titular de la Facultad de Ciencias de la Educación y fundadora de la Asociación de Pedagogos de Cuba en Santiago. La UO destacó su labor en la formación de especialistas en Educación Especial y Logopedia. La nota institucional expresó condolencias a familiares, compañeros y estudiantes, sin precisar las circunstancias del deceso.
- Elio Hermis Castellanos Caballero (1948–2025), profesor jubilado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con más de 45 años de trayectoria docente y directiva en la universidad. Fue Vicedecano, Decano y más tarde Vicerrector Administrativo. La UO informó su fallecimiento y transmitió condolencias, sin ofrecer detalles adicionales.
- Santiago Parra Boffil (1939–2025), profesor jubilado de la misma facultad, doctor en Ciencias Económicas formado en la República Democrática Alemana y fundador del Departamento de Economía de la Industria. La universidad destacó su amplia trayectoria académica y su papel en la formación de varias generaciones de economistas. No se informó causa de muerte.
Ángel Mario Trenard Sayago (1956–2025), identificado como Mario Trenard en las publicaciones de duelo compartidas. Su fallecimiento fue comunicado mediante una esquela institucional en redes sociales, sin información adicional sobre su vínculo académico reciente ni las circunstancias del deceso.
Estas cuatro muertes se suman a otras cuatro notificadas por la Universidad de Oriente en semanas anteriores, entre ellas las de los estudiantes Luis Enrique Vicet Castellanos y Beatriz Carmenaty Corona, y los profesores Raudel de Armas Louis y Pedro Antonio Rodríguez Fernández, lo que elevó la preocupación de estudiantes, docentes y familiares.
Hasta el momento, no existe un pronunciamiento del Ministerio de Educación Superior (MES) ni del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) sobre la situación. Las publicaciones institucionales no hacen referencias a causas, investigaciones abiertas ni medidas sanitarias relacionadas con la comunidad universitaria.
Al hacerse eco de estos sucesos, la activista Lara Crofs dijo en una publicación en Facebook: “Desde el 1ro de octubre hasta hoy, ocho muertes notificadas, en la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. ¿De qué murieron? Ni la Universidad ni el Ministerio de Educación Superior responden. Dicen ‘descanse en paz’ y ya. En los comentarios piden explicaciones, pero los borran. ¿Qué ocultan? (…) Mientras, la cuenta sube”.
La provincia de Santiago de Cuba, al igual que casi todo el país, enfrenta desde meses atrás brotes de arbovirosis y un sistema sanitario en tensión, pero hasta el cierre de esta nota no se ha establecido una relación oficial entre este contexto epidemiológico y los fallecimientos registrados en la universidad ni se han dado explicaciones.








