
Gobierno cubano mantiene la FIHAV 2025 pese al deterioro social y económico del país
FIHAV se celebrará del 24 al 29 de noviembre en Expocuba, mientras el Gobierno apuesta por cinco nuevas áreas temáticas para atraer inversión extranjera.

FIHAV se celebrará del 24 al 29 de noviembre en Expocuba, mientras el Gobierno apuesta por cinco nuevas áreas temáticas para atraer inversión extranjera.

El economista Pedro Monreal califica el plan como un “árbol de Navidad burocrático”, donde cada ministerio «enganchó» piezas sueltas, creando un programa abrumador y sin credibilidad.

El informe mensual de la organización alerta sobre el repunte de la violencia, el deterioro socioeconómico y el recrudecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.

Da pena que los bayameses, con solo dos horas de electricidad al día desde hace 11 meses, bailen al son de la orquesta de Cándido Fabré, interpretando una canción con texto elogioso para Fidel Castro, el iniciador y causante de la mayoría de los males que hoy agobian

El padre Rodhin Alonso organizó una jornada solidaria en Santiago de Cuba, donde se sirvieron arroz amarillo, vianda, vegetales y salchicha a familias vulnerables.

El músico, de la banda Pyra, fue atacado al salir del Submarino Amarillo; sufrió heridas graves y le robaron la moto, el celular y otras pertenencias.

El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, anunció que empresarios rusos invertirán más de mil millones de dólares en Cuba, priorizando sectores como la energía eléctrica y la agricultura.

El régimen cubano inauguró este miércoles FITCuba 2025 con promesas de reformas y alianzas estratégicas, cuando el sector turístico atraviesa un deterioro profundo.

Delitos, agresiones y hasta un asesinato: el clima de inseguridad afecta al turismo y a los visitantes. Casos concretos revelan la crisis.

Los más conformistas han acuñado la frase: “Esto no lo tumba nadie, pero tampoco hay quien lo arregle”. A esos, siempre se le contesta con: “No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista”.

FIHAV se celebrará del 24 al 29 de noviembre en Expocuba, mientras el Gobierno apuesta por cinco nuevas áreas temáticas para atraer inversión extranjera.

El economista Pedro Monreal califica el plan como un “árbol de Navidad burocrático”, donde cada ministerio «enganchó» piezas sueltas, creando un programa abrumador y sin credibilidad.

El informe mensual de la organización alerta sobre el repunte de la violencia, el deterioro socioeconómico y el recrudecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.

Da pena que los bayameses, con solo dos horas de electricidad al día desde hace 11 meses, bailen al son de la orquesta de Cándido Fabré, interpretando una canción con texto elogioso para Fidel Castro, el iniciador y causante de la mayoría de los males que hoy agobian

El padre Rodhin Alonso organizó una jornada solidaria en Santiago de Cuba, donde se sirvieron arroz amarillo, vianda, vegetales y salchicha a familias vulnerables.

El músico, de la banda Pyra, fue atacado al salir del Submarino Amarillo; sufrió heridas graves y le robaron la moto, el celular y otras pertenencias.

El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, anunció que empresarios rusos invertirán más de mil millones de dólares en Cuba, priorizando sectores como la energía eléctrica y la agricultura.

El régimen cubano inauguró este miércoles FITCuba 2025 con promesas de reformas y alianzas estratégicas, cuando el sector turístico atraviesa un deterioro profundo.

Delitos, agresiones y hasta un asesinato: el clima de inseguridad afecta al turismo y a los visitantes. Casos concretos revelan la crisis.

Los más conformistas han acuñado la frase: “Esto no lo tumba nadie, pero tampoco hay quien lo arregle”. A esos, siempre se le contesta con: “No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista”.
