“Hay 18 horas de apagón promedio en todos los circuitos apagables de Cuba”
Lo confirmó el director general de la Unión Eléctrica (UNE) de Cuba, Alfredo López.
Lo confirmó el director general de la Unión Eléctrica (UNE) de Cuba, Alfredo López.
El escritor espirituano Pedro de Jesús López Acosta, tras analizar datos oficiales, concluyó que las autoridades cubanas han mentido al pueblo sobre la crisis energética.
En Holguín, como en toda Cuba, la escasez de gas licuado y los constantes apagones, obligan a cocinar con carbón o leña.
Según las autoridades, la bomba de agua se termina de armar y el éxito de la reparación se comprueba durante el mismo proceso de encendido.
En medio del apagón, los manifestantes increparon a mediadores del Partido Comunista y el Ministerio del Interior (MININT).
La nueva interrupción se suma a una cadena de fallos y mantenimientos que han afectado de forma reiterada a la infraestructura energética nacional.
“Nunca va a tener solución”, respondió una vecina del reparto Calero, en Pinar del Río.
“Para tener apagones hay que tener electricidad”, recalcó con ironía la expresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Matanzas.
La Unión Eléctrica anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada debido al pronunciado déficit de generación.
Pagaremos con apagones porque ese es el “precio topado” de desfilar, de hacerles el juego.
Lo confirmó el director general de la Unión Eléctrica (UNE) de Cuba, Alfredo López.
El escritor espirituano Pedro de Jesús López Acosta, tras analizar datos oficiales, concluyó que las autoridades cubanas han mentido al pueblo sobre la crisis energética.
En Holguín, como en toda Cuba, la escasez de gas licuado y los constantes apagones, obligan a cocinar con carbón o leña.
Según las autoridades, la bomba de agua se termina de armar y el éxito de la reparación se comprueba durante el mismo proceso de encendido.
En medio del apagón, los manifestantes increparon a mediadores del Partido Comunista y el Ministerio del Interior (MININT).
La nueva interrupción se suma a una cadena de fallos y mantenimientos que han afectado de forma reiterada a la infraestructura energética nacional.
“Nunca va a tener solución”, respondió una vecina del reparto Calero, en Pinar del Río.
“Para tener apagones hay que tener electricidad”, recalcó con ironía la expresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Matanzas.
La Unión Eléctrica anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada debido al pronunciado déficit de generación.
Pagaremos con apagones porque ese es el “precio topado” de desfilar, de hacerles el juego.