septiembre 11, 2025

Rusia deporta a la Isla a siete cubanos por infracciones migratorias

Las autoridades rusas no difundieron identidades ni más detalles individuales de los cubanos expulsados.
Extranjeros deportados de Rusia
Extranjeros deportados de Rusia (Foto divulgada por la agencia de noticias Mangazeya)

MIAMI, Estados Unidos. – La Oficina del Servicio Federal de Alguaciles de la región rusa de Kaluga ejecutó a finales de agosto 13 expulsiones administrativas de ciudadanos extranjeros, entre ellos siete cubanos que fueron enviados a la Isla. La información fue divulgada este martes por medios locales.

Según esos reportes, los cubanos fueron detectados en el distrito de Borovski, mientras que otros tres ciudadanos de Uzbekistán y tres de Tayikistán fueron detenidos en los distritos de Kaluga, Zhukovski, Kirovski y Dzerzhinski. Todos fueron sancionados conforme al artículo 18.8 del Código de Infracciones Administrativas de la Federación Rusa —que castiga la violación de las reglas de entrada o del régimen de estancia— y se dictó su expulsión forzosa.

Previo al traslado, los detenidos quedaron en un centro especial de alojamiento temporal. Tras completar la documentación, funcionarios de la Oficina del Servicio Federal de Alguaciles los llevaron a aeropuertos para su salida hacia sus países de ciudadanía, en este caso Cuba, Uzbekistán y Tayikistán. 

El diario regional Vést sintetizó el operativo con el titular: “Los ‘ilegales’ partieron de la región de Kaluga hacia Uzbekistán, Tayikistán y Cuba”.

La Oficina del Servicio Federal de Alguaciles de Kaluga ha reportado acciones similares en semanas recientes. El 21 de agosto, medios locales informaron del traslado forzoso de 20 extranjeros por infracciones migratorias; y en junio se divulgó otra expulsión de 17 personas en la misma región.

Las autoridades no difundieron identidades ni más detalles individuales de los cubanos expulsados, más allá de su condición de infractores del régimen migratorio y de que las decisiones de expulsión fueron ejecutadas por la Oficina del Servicio Federal de Alguaciles en coordinación con los órganos del Ministerio del Interior, de acuerdo con las notas citadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA