SLP, México.- El régimen cubano creó una empresa presuntamente civil para procesar los envíos de remesas desde Estados Unidos, pero el negocio está dirigido por la Corporación CIMEX, dependencia del conglomerado militar GAESA, según reveló una investigación del Miami Herald.
La compañía Orbit S.A., tras la figura de una empresa independiente y civil, inscrita bajo el Ministerio de Comercio e Inversión Extranjera, es una empresa del Gobierno cubano que maneja remesas desde Estados Unidos, indica el reporte.
Orbit S.A. fue creada por el régimen de La Habana después de que la administración de Donald Trump impusiera sanciones a su predecesora, FINCIMEX, en 2020, por sus vínculos con el ejército cubano.
Aunque las sanciones pausaron las remesas a Cuba por un período de dos años, en 2022, según arroja la investigación, el Gobierno aseguró a Estados Unidos que había creado la empresa Orbit sin vínculos militares
La compañía aparece oficialmente adscrita al Ministerio de Comercio e Inversión Extranjera pero a la luz de los nuevos datos ofrecidos por el Herald se constató que en realidad está dirigida por CIMEX.
Diana Rosa Rodríguez Pérez, exvicepresidenta ejecutiva de GAESA, figura como directora de Orbit. De acuerdo con los documentos, CIMEX, que también supervisa a FINCIMEX, ofrece informes mensuales a GAESA sobre las transferencias de dinero procesadas por Orbit y analiza sistemáticamente el desempeño de la empresa con los ejecutivos del conglomerado militar.
Orbit se parece a FINCIMEX
Tras la creación de Orbit, Proyecto Inventario advirtió que ambas entidades compartían algunas semejanzas: la empresa tenía prácticamente la misma ubicación geográfica que la predecesora, pues su oficina estaba junta a otra de FINCIMEX, en el barrio de Miramar.
Cerca de Orbit había en 2022 al menos otros siete inmuebles con oficinas y dependencias de FINCIMEX, de acuerdo con la investigación referida. El medio independiente también expuso que los sitios web de envío de remesas promocionados por Orbit (www.enviodinero.com y www.moneyexchange.es) eran los mismos que utilizaba anteriormente FINCIMEX.

Inventario corroboró además que al menos dos de sus empleados en 2022 habían sido empleados de la entidad de GAESA. Uno de ellos era Annia Pérez Mederos, la persona que aparecía en el registro del nombre de domino “orbit.cu” ante CUBANIC como el Contacto Financiero de Orbit S.A. El otro nombre correspondía a quien fuera el Asesor Jurídico de Financiera CIMEX S.A., Jorge Mateo Rojas Naval.
Orbit S.A. recibió la aprobación del Banco Central de Cuba (BCC) para “gestionar y tramitar transferencias internacionales”, lo que la convirtió en la sustituta de FINCIMEX.
El 27 de octubre de 2020, la OFAC introdujo una modificación a las Regulaciones para el Control de Activos Cubanos con el objetivo de “negarle acceso al Gobierno cubano a fondos relacionados con el envío de remesas”. FINCIMEX, como ya estaba restringida, estaba fuera del negocio.
La nueva empresa no estaba entonces en la mira de las sanciones y que podía operar libremente porque, aparentemente, Orbit era ajena a GAESA.