
“Financistas”: el nuevo némesis de las arcas castristas
El MININT se jactó este fin de semana de desmantelar una red de tráfico de divisas que operaba con remesas desde Estados Unidos.

El MININT se jactó este fin de semana de desmantelar una red de tráfico de divisas que operaba con remesas desde Estados Unidos.

La medida afecta a miles de familias cubanas y ocurre en medio de crecientes restricciones sobre entidades vinculadas al conglomerado militar GAESA.

MIAMI.- La empresa Western Union ha suspendido indefinidamente el envío de remesas desde Estados Unidos hacia Cuba, tras las sanciones impuestas por la administración de

Orbit se creó después de que la administración Trump impusiera sanciones a FINCIMEX; la nueva empresa podía operar libremente porque, aparentemente, era ajena a GAESA.

La medida está orientada a simplificar el acceso, así como estimular el uso de las tarjetas entre cubanos y turistas.

El laboratorio de ideas Cuba Siglo 21 publicó este jueves el dossier «El sistema cubano colapsó: a 71 años del asalto al cuartel Moncada».

La compañía inglesa Small World Financial Services, que desde el 2011 se dedicaba al envío de remesas a Cuba, ha interrumpido sus operaciones.

El hecho trasciende apenas tres semanas después que Western Union anunciara el reinicio de las operaciones desde Estados Unidos a la Isla.

Tanto la antigua como la nueva variante de remesa están disponibles en las 180 oficinas postales de Uruguay.

El servicio de remesas a Cuba fue suspendido el 26 de enero de 2024 debido a inconvenientes con las entidades bancarias de la Isla.

El MININT se jactó este fin de semana de desmantelar una red de tráfico de divisas que operaba con remesas desde Estados Unidos.

La medida afecta a miles de familias cubanas y ocurre en medio de crecientes restricciones sobre entidades vinculadas al conglomerado militar GAESA.

MIAMI.- La empresa Western Union ha suspendido indefinidamente el envío de remesas desde Estados Unidos hacia Cuba, tras las sanciones impuestas por la administración de

Orbit se creó después de que la administración Trump impusiera sanciones a FINCIMEX; la nueva empresa podía operar libremente porque, aparentemente, era ajena a GAESA.

La medida está orientada a simplificar el acceso, así como estimular el uso de las tarjetas entre cubanos y turistas.

El laboratorio de ideas Cuba Siglo 21 publicó este jueves el dossier «El sistema cubano colapsó: a 71 años del asalto al cuartel Moncada».

La compañía inglesa Small World Financial Services, que desde el 2011 se dedicaba al envío de remesas a Cuba, ha interrumpido sus operaciones.

El hecho trasciende apenas tres semanas después que Western Union anunciara el reinicio de las operaciones desde Estados Unidos a la Isla.

Tanto la antigua como la nueva variante de remesa están disponibles en las 180 oficinas postales de Uruguay.

El servicio de remesas a Cuba fue suspendido el 26 de enero de 2024 debido a inconvenientes con las entidades bancarias de la Isla.
