SLP, México.- La Cámara de Comercio de la República de Cuba anunció la creación de la empresa mixta Parque Acuático S.A., para construir una instalación recreativa en el Acuario Nacional de Cuba, según informó la prensa oficialista cubana.
De acuerdo con la nota del diario Cubadebate, plataforma del régimen, el parque será “para el disfrute de la familia cubana y visitantes extranjeros”.
El acuerdo fue firmado entre la empresa cubana Gamma y la compañía italiana Sabor Cubano SRL, cuyo objetivo es el diseño, construcción, administración, comercialización y mantenimiento de un parque acuático “de clase mundial”.
Esta colaboración estratégica fue aprobada bajo las normativas de la Ley 118 sobre Inversión Extranjera y el Decreto 325 del Consejo de Ministros.
El ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Armando Rodríguez Batista, presente en la firma del convenio, celebró la iniciativa.
Asistimos a Constitución de la empresa mixta Parque Acuático S.A. cuya instalación recreativa se construirá en el Acuario Nacional de #Cuba, para el disfrute de la familia cubana y visitantes extranjeros. pic.twitter.com/yMK5a1RKcH
— Armando (@ArmandoRguezB) November 28, 2024
“Asistimos a la constitución de la empresa mixta Parque Acuático S.A. cuya instalación recreativa se construirá en el Acuario Nacional de Cuba, para el disfrute de la familia cubana y visitantes extranjeros”, escribió en X.
Otras empresas han propuesto ya la idea de construir un parque acuático en la Isla, rodeada de agua pero donde la crisis con el suministro del líquido afecta a más de 600.000 personas en todo el país.
El pasado año, la cadena india MGM Muthu Hotels planteó la posibilidad de abrir un parque acuático en Cuba, donde la empresa ya tiene más de 7.000 habitaciones hoteleras.
La noticia trascendió durante la visita del presidente del conglomerado hotelero, Nesamani Maran Muthu, quien se reunió con el primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz.
“Fue un gusto recibir a Nesamani Maran Muthu, presidente de la cadena hotelera MGM Muthu Hotels, que ya cuenta con más de 7 mil habitaciones en Cuba. Nos informó su intención de ampliar la gestión de hoteles en nuestro país e invertir en un parque acuático”, apuntó el alto funcionario en su cuenta de Twitter.
Según el presidente del Grupo Empresarial de Agua y Saneamiento, José Antonio Hernández Álvarez, la crisis del agua afecta a diversas provincias del país, algunas de las cuales cuentan con más de 30.000 clientes sin servicio. Entre las más golpeadas se encuentran Pinar del Río, Artemisa, Santiago de Cuba, Granma, Villa Clara, Cienfuegos y Holguín.
En La Habana, la cifra es aún más alarmante, con más de 130.000 personas afectadas. Estos números oficiales subrayan la gravedad del problema y cómo el colapso de servicios esenciales es una constante en la vida de los cubanos bajo el régimen.