close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
domingo, junio 30, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Alberto Montaner, Cuba, columnistas
    Cultura

    Un año sin Carlos Alberto Montaner

    domingo, 30 de junio, 2024 9:00 am
    176
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    453
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    301
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    439
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cabaret en La Habana
    Cultura

    Carabanchel, Sans Souci y Montmartre: tres míticos cabarets de Cuba antes de 1959

    domingo, 30 de junio, 2024 4:14 pm
    5
    Callejón espirituano, Siglo XX
    Cultura

    Peculiar y fotogénica: la urbanística de Sancti Spíritus

    domingo, 30 de junio, 2024 3:15 pm
    7
    Actualidad

    Muere Efraín Rodríguez Mondejar, fundador y director de Los Gafas

    domingo, 30 de junio, 2024 1:20 pm
    71
    Cultura

    Blanquita Amaro: 101 años del nacimiento de la vedette cubana

    domingo, 30 de junio, 2024 10:04 am
    76
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-golpeestado-bolivia
    Noticias

    Nuevas dudas sobre el “golpe de Estado” en Bolivia

    domingo, 30 de junio, 2024 4:00 pm
    11
    Construcción de una vivienda en Cuba
    Noticias

    ¿Volverán a construirse en Cuba viviendas de bajo costo?

    domingo, 30 de junio, 2024 10:08 am
    49
    Entretenimiento

    Los muñequitos me motivaron a amar los libros y la lectura

    domingo, 30 de junio, 2024 8:27 am
    79
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    453
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.5k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Alberto Montaner, Cuba, columnistas
    Cultura

    Un año sin Carlos Alberto Montaner

    domingo, 30 de junio, 2024 9:00 am
    176
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    453
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    301
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    439
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cabaret en La Habana
    Cultura

    Carabanchel, Sans Souci y Montmartre: tres míticos cabarets de Cuba antes de 1959

    domingo, 30 de junio, 2024 4:14 pm
    5
    Callejón espirituano, Siglo XX
    Cultura

    Peculiar y fotogénica: la urbanística de Sancti Spíritus

    domingo, 30 de junio, 2024 3:15 pm
    7
    Actualidad

    Muere Efraín Rodríguez Mondejar, fundador y director de Los Gafas

    domingo, 30 de junio, 2024 1:20 pm
    71
    Cultura

    Blanquita Amaro: 101 años del nacimiento de la vedette cubana

    domingo, 30 de junio, 2024 10:04 am
    76
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-golpeestado-bolivia
    Noticias

    Nuevas dudas sobre el “golpe de Estado” en Bolivia

    domingo, 30 de junio, 2024 4:00 pm
    11
    Construcción de una vivienda en Cuba
    Noticias

    ¿Volverán a construirse en Cuba viviendas de bajo costo?

    domingo, 30 de junio, 2024 10:08 am
    49
    Entretenimiento

    Los muñequitos me motivaron a amar los libros y la lectura

    domingo, 30 de junio, 2024 8:27 am
    79
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    453
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.5k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Volverán a construirse en Cuba viviendas de bajo costo?

Se trata de una posibilidad latente ante la carencia de materiales de construcción como el cemento y el acero. 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
domingo, 30 de junio, 2024 10:08 am
en Noticias, Opinión
Construcción de una vivienda en Cuba

Construcción de una vivienda en Cuba (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La construcción de viviendas en Cuba constituye un problema al que no se le ve solución. Cada vez que las autoridades analizan el tema, la situación que aflora es crítica. Así sucedió durante la más reciente reunión del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con los gobernadores provinciales. Se dijo que al cierre del mes de mayo todas las provincias han retrocedido en el cumplimiento del Plan de la Vivienda y en el programa de la producción local de materiales de la construcción.  

En la referida cita trascendió que en ese lapso solo se habían construido el 0,8% de los inmuebles que se necesitan para eliminar el déficit habitacional en el país. Y en lo referido a los materiales de construcción, el panorama también es desalentador, ya que lo producido representa menos del 0,5% de la necesidad en todos los renglones. Una situación que, por supuesto, incide en el bajo número de viviendas terminadas. 

La maquinaria castrista del poder ya no sabe qué hacer para enfrentar este problema, uno de los más acuciantes que padece la sociedad cubana. Se han cambiado los cuadros que atienden la construcción de viviendas en el Ministerio de la Construcción, y hasta se ha evaluado la posibilidad de volver a los tiempos de las microbrigadas sociales, para que los propios necesitados construyan sus viviendas. Pero, en la realidad, nada se logra para revertir tan sombrío escenario. 

Ahora, para colmo de males, el señor Marrero Cruz reconoce que “es una limitación objetiva que no haya cemento ni acero, y que en un corto plazo no va a existir un cambio sustancial en la producción de esos elementos”.

Se trata de dos de los renglones más importantes en la esfera de la construcción, los cuales han experimentado una caída en picada en los últimos tiempos. Durante el quinquenio 2018-2022 ―y, al parecer, el pasado 2023 fue peor― no se ha visto ni un solo año de recuperación en esas producciones, tal y como lo muestra el Anuario Estadístico 2022, emitido por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI). 

La producción de cemento arrojó un millón 590.000 toneladas en 2018, un millón 334.000 toneladas en 2019, un millón 15.000 toneladas en 2020, después bajó a 817.000 toneladas en 2021, para caer a 680.000 toneladas en 2022. Con respecto a las barras de acero, se produjeron 63.000 toneladas en el 2018, 49.000 toneladas en 2019, 40.000 toneladas en 2020, 19.000 toneladas en 2021, y tan solo 8.000 toneladas en 2022. 

Ante tan desalentador panorama, el primer ministro del régimen, tras insistir en que no se detenga el programa de construcción de viviendas, habló de “hacer cosas diferentes a partir de la producción local de materiales”. 

Estas palabras del alto funcionario nos llevan a pensar que los gobernantes estén concibiendo la posibilidad de construir nuevas viviendas con un componente mínimo de cemento y acero, mucho menor que el que indican las normas técnicas. Así sucedió durante el llamado Período Especial de los años 90, cuando se pusieron de moda las denominadas “viviendas de bajo costo”, que también se construían con ínfimas cantidades de otros materiales, como la madera. Esas viviendas, por ejemplo, contaban con solo dos puertas, la del baño y la de la calle. 

Cualquiera podrá imaginar los problemas que afrontaban las personas a las que se les asignaban esas viviendas. Al poco tiempo de construidas ya presentaban filtraciones en los techos y las paredes y desperfectos en la plomería, entre otros problemas. 

En esas condiciones, en lugar de ver su problema resuelto, el ciudadano de a pie que recibía una vivienda, tras muchos años de esfuerzos y sacrificios, se topaba con nuevos obstáculos que complicaban su precaria existencia. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: construcción de viviendasNoticias sobre Cubavivienda
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cabaret en La Habana
Cultura

Carabanchel, Sans Souci y Montmartre: tres míticos cabarets de Cuba antes de 1959

domingo, 30 de junio, 2024 4:14 pm
5
cubanet-cuba-golpeestado-bolivia
Noticias

Nuevas dudas sobre el “golpe de Estado” en Bolivia

domingo, 30 de junio, 2024 4:00 pm
11
Sol, calor, altas temperaturas
Actualidad

Altas temperaturas pueden ser peligrosas para el corazón, advierten expertos

domingo, 30 de junio, 2024 3:37 pm
6
Callejón espirituano, Siglo XX
Cultura

Peculiar y fotogénica: la urbanística de Sancti Spíritus

domingo, 30 de junio, 2024 3:15 pm
7
Robeisy Ramírez, Cuba, boxeo, Miami, Brandon León Benítez
Actualidad

Robeisy Ramírez propina espectacular nocaut al mexicano Brandon Benítez

domingo, 30 de junio, 2024 2:56 pm
22
cuba la maya santiago dengue salud muerte niña infantes niños
Actualidad

Asesinan a un hombre en La Maya, Santiago de Cuba: el segundo en 10 días

domingo, 30 de junio, 2024 2:17 pm
94
Sin Muela

SIGUIENTE
Detienen al asesino de la familia matancera cuando intentaba salir del país

Juicio al presunto asesino de la familia de Matanzas comenzará el martes

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.