close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, junio 29, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    131
    El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    162
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    253
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    430
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Abraham Mansfarroll
    Cultura

    Percusionista Abraham Mansfarroll presentará “Cuba de un lado al otro” en París

    sábado, 29 de junio, 2024 2:06 pm
    10
    Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine
    Cultura

    Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

    sábado, 29 de junio, 2024 5:00 am
    53
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    130
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    233
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    131
    Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    42
    Noticias

    La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

    sábado, 29 de junio, 2024 5:53 am
    82
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    484
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    131
    El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    162
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    253
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    430
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Abraham Mansfarroll
    Cultura

    Percusionista Abraham Mansfarroll presentará “Cuba de un lado al otro” en París

    sábado, 29 de junio, 2024 2:06 pm
    10
    Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine
    Cultura

    Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

    sábado, 29 de junio, 2024 5:00 am
    53
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    130
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    233
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    131
    Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    42
    Noticias

    La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

    sábado, 29 de junio, 2024 5:53 am
    82
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    484
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

Pareciera escrita para los cubanos, que en los últimos 65 años han tenido que partir de su patria, no solo en busca de una mejoría económica, sino también de libertad.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor

Malecón habanero. (Foto referencial: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, CUBA,- “Un beso y una flor”, una de las más conocidas melodías del cantante español Nino Bravo, que trataba el asunto de las personas que emigran de sus países, pareciera escrita para los cubanos, que en los últimos 65 años han tenido que partir de su patria, no solo en busca de una mejoría económica, sino también de libertad.

En la canción, Nino Bravo, luego de anunciar “dejaré mis campos y me iré lejos de aquí”, y de asegurar: “con mis manos y con tu amor lograré encontrar otra ilusión lejos de aquí”, advertía: “me voy, pero te juro que mañana volveré”.

 “Al partir un beso y una flor, / un te quiero una caricia, y un adiós. /Es ligero equipaje para tan largo viaje. Las penas pesan en el corazón. / Más allá, del mar habrá un lugar. / Donde el sol cada mañana brille más. / Forjarán mi destino, las piedras del camino. Lo que nos es querido siempre queda atrás”, cantaba Nino Bravo.

Nino Bravo: Un beso y una flor para generaciones de cubanos

El mensaje es claro. Los que emigran, por la razón que sea, van con las escasas pertenencias físicas que pueden llevar consigo, pero acompañados del recuerdo de su tierra, su hogar, la familia, los amigos…

La emigración de los cubanos ha sido dolorosa y ha tenido episodios muy tristes.   

A principios de la década de 1960, durante la llamada Operación Peter Pan, cientos de padres, para evitar que sus hijos cayeran en las garras del régimen comunista que veían venir, los enviaron a los Estados Unidos a través de la Iglesia Católica. Algunos nunca pudieron reencontrarse con los suyos, pero casi todos tuvieron una educación universitaria esmerada.

En 1965 las autoridades cubanas permitieron que llegasen barcos pequeños por Camarioca, Matanzas, para recoger a familiares que querían emigrar. Cuando cerraron Camarioca, se inició el puente aéreo que llamaron los Vuelos de la libertad y que duró hasta 1972.

En 1980, en la Embajada del Perú en La Habana se asilaron más de 10.000 personas. Aquello motivó el éxodo a través del puerto del Mariel. Unas 25.000 personas se fueron de Cuba por Mariel.  

Aquellos individuos que recibieron el calificativo de escoria por parte del régimen, que tuvieron que soportar maltratos físicos y verbales en los actos de repudio, años después, cuando vinieron de visita a su patria, fueron recibidos como si fueran los Reyes Magos.   

Otra nueva explosión migratoria se produjo en el verano de 1994: la Crisis de los Balseros.  Miles de personas se lanzaron al mar en rústicas embarcaciones, y muchos hasta en cámaras de neumáticos. Incluso hubo unos que hicieron de un camión una lancha. Cientos de vidas se perdieron en el estrecho de la Florida durante aquel episodio.  

A los que fueron rescatados en el mar, los llevaron a la Base Naval de Guantánamo, hasta que pudieron pasar hacia los Estados Unidos de manera paulatina.

A 20 años del estreno de “Balseros”, la historia de sus protagonistas se sigue repitiendo

Desde el año 2021 estamos ante una nueva explosión migratoria, mayor que las anteriores (en menos de tres años, más de medio millón de personas). 

La forma más segura que existe hoy de llegar a los Estados Unidos no es cruzando fronteras, sino con el Parole Humanitario. Han logrado “brincar el charco” por medio de este sistema más de 100.000 cubanos.

Muchos que salen del país en misiones médicas, o artistas y deportistas, nunca regresan, pues solicitan asilo político.

A eso súmele los cubanos y cubanas que contraen matrimonio con extranjeros y se van a residir al país de sus cónyuges. 

Se calcula que más de 4 millones de cubanos viven en el exterior.

Esta situación conviene al régimen, pues le permite aprovecharse de las remesas que envían los emigrados a sus familias y deshacerse de los inconformes. Pero también pierde una gran fuerza laboral, compuesta principalmente por jóvenes.   

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Crisis migratoriaCubacubanosemgiraciónNino BravoOperación Peter Pan
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
Deportes

¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
42
El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín
Destacados

Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
162
Bancarización
Noticias

La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

sábado, 29 de junio, 2024 5:53 am
82
Venta de alimentos en una mipyme de Santiago de Cuba
Destacados

“Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
253
Alina Bárbara López Hernández
Destacados

Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
430
Mansión a la venta en Punto Cero
Destacados

Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
484
Sin Muela

SIGUIENTE
termoeléctrica, apagones en cuba

La Guiteras volvería al sistema “a más tardar el lunes”, aseguran las autoridades

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.