close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, julio 1, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    exilio, Ailex Marcano, Cuba, parole, Ángel Jesús Véliz Marcano
    Destacados

    Ailex Marcano: El corazón de una madre en el exilio

    lunes, 1 de julio, 2024 11:09 am
    4
    Una postal de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: de la “sociedad de consumo” a la suciedad que nos consume

    lunes, 1 de julio, 2024 8:00 am
    275
    Cultura

    Un año sin Carlos Alberto Montaner

    domingo, 30 de junio, 2024 9:00 am
    388
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    557
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cabaret en La Habana
    Cultura

    Carabanchel, Sans Souci y Montmartre: tres míticos cabarets de Cuba antes de 1959

    domingo, 30 de junio, 2024 4:14 pm
    374
    Callejón espirituano, Siglo XX
    Cultura

    Peculiar y fotogénica: la urbanística de Sancti Spíritus

    domingo, 30 de junio, 2024 3:15 pm
    70
    Actualidad

    Muere Efraín Rodríguez Mondejar, fundador y director de Los Gafas

    domingo, 30 de junio, 2024 1:20 pm
    195
    Cultura

    Blanquita Amaro: 101 años del nacimiento de la vedette cubana

    domingo, 30 de junio, 2024 10:04 am
    96
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Una postal de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: de la “sociedad de consumo” a la suciedad que nos consume

    lunes, 1 de julio, 2024 8:00 am
    275
    cubanet-cuba-golpeestado-bolivia
    Noticias

    Nuevas dudas sobre el “golpe de Estado” en Bolivia

    domingo, 30 de junio, 2024 4:00 pm
    341
    Noticias

    ¿Volverán a construirse en Cuba viviendas de bajo costo?

    domingo, 30 de junio, 2024 10:08 am
    82
    Entretenimiento

    Los muñequitos me motivaron a amar los libros y la lectura

    domingo, 30 de junio, 2024 8:27 am
    118
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.5k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    exilio, Ailex Marcano, Cuba, parole, Ángel Jesús Véliz Marcano
    Destacados

    Ailex Marcano: El corazón de una madre en el exilio

    lunes, 1 de julio, 2024 11:09 am
    4
    Una postal de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: de la “sociedad de consumo” a la suciedad que nos consume

    lunes, 1 de julio, 2024 8:00 am
    275
    Cultura

    Un año sin Carlos Alberto Montaner

    domingo, 30 de junio, 2024 9:00 am
    388
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    557
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cabaret en La Habana
    Cultura

    Carabanchel, Sans Souci y Montmartre: tres míticos cabarets de Cuba antes de 1959

    domingo, 30 de junio, 2024 4:14 pm
    374
    Callejón espirituano, Siglo XX
    Cultura

    Peculiar y fotogénica: la urbanística de Sancti Spíritus

    domingo, 30 de junio, 2024 3:15 pm
    70
    Actualidad

    Muere Efraín Rodríguez Mondejar, fundador y director de Los Gafas

    domingo, 30 de junio, 2024 1:20 pm
    195
    Cultura

    Blanquita Amaro: 101 años del nacimiento de la vedette cubana

    domingo, 30 de junio, 2024 10:04 am
    96
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Una postal de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: de la “sociedad de consumo” a la suciedad que nos consume

    lunes, 1 de julio, 2024 8:00 am
    275
    cubanet-cuba-golpeestado-bolivia
    Noticias

    Nuevas dudas sobre el “golpe de Estado” en Bolivia

    domingo, 30 de junio, 2024 4:00 pm
    341
    Noticias

    ¿Volverán a construirse en Cuba viviendas de bajo costo?

    domingo, 30 de junio, 2024 10:08 am
    82
    Entretenimiento

    Los muñequitos me motivaron a amar los libros y la lectura

    domingo, 30 de junio, 2024 8:27 am
    118
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.5k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevas dudas sobre el “golpe de Estado” en Bolivia

Las informaciones que se suceden arrojan nueva luz sobre los sucesos del pasado miércoles en La Paz.

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
domingo, 30 de junio, 2024 4:00 pm
en Noticias, Opinión, Últimas Noticias
cubanet-cuba-golpeestado-bolivia

Golpe de estado en Bolivia (Foto: Captura de pantalla- NMás)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El pasado miércoles 26, los medios noticiosos de todo el mundo se centraron en una supuesta intentona golpista que tenía lugar en la ciudad boliviana en la que residen las autoridades nacionales de ese país (La Paz, que, como se sabe, no es la capital legal, pues esa condición le corresponde a Sucre).

Según esas informaciones iniciales, el movimiento era encabezado por el general Juan José Zúñiga Macías, quien hasta unas horas antes había ocupado legalmente el puesto de Jefe del Ejército. Estamos hablando del mismo personaje que jugaba baloncesto con el Presidente, y que, según asegura el colega Miguel Gómez en La Razón Digital, se hacía llamar “general del pueblo y líder planetario”…

Desde el primer momento se trató de un sucedido “extraño”, por emplear un adjetivo moderado. De entrada, los hipotéticos “golpistas” sólo hablaron de reemplazar al Ministro de Defensa; después ampliaron esa demanda para incluir a todo el Gabinete.

En ningún momento se habló de sustituir al Jefe del Estado, Luis Arce Catacora. Según el líder del movimiento, “por el momento” se respetaría la investidura del referido señor…

El general Zúñiga se hacía llamar ‘General del pueblo y Líder planetario’, según Del Castillo#Nacional https://t.co/IIEbP47lta

— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) June 28, 2024

Los hechos

Unas imágenes de gran impacto mediático mostraban una tanqueta que violentaba una puerta del Palacio Quemado (así rebautizado tras sufrir un incendio en 1875). 

Algunos medios se referían a este histórico edificio con el nombre de “Palacio Presidencial”, pero había un “pequeño detalle”: ese inmueble dejó de ser la sede del Gobierno desde 2020. En ese año tales funciones empezaron a ser ejercidas en otra edificación a la que los “socialistas del siglo XXI”, con la demagogia que constituye su rasgo esencial, pasaron a denominar “Casa Grande del Pueblo”. ¿Sería que los “golpistas” estaban tan desinformados como los periodistas despistados!…

Hubo de todo, como en botica. El momento culminante de la tarde fue… ¡un enfrentamiento verbal, transmitido en vivo y en directo, entre el presidente Arce y el “general golpista”! Se utilizó hasta la mímica: Arce mostrando a Zúñiga su bastón de mando como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, y el segundo señalando al primero sus insignias…

Denuncian intento de golpe de estado en Bolivia

El Presidente ordenó: “General, vuelva a sus órdenes y lleve a toda la policía militar a sus cuarteles en este momento”. A esto siguió una respuesta quejosa y algo dubitativa del militarote.

En cualquier caso, al hacerse el anuncio del nombramiento de nuevos mandos militares (incluyendo el de José Wilson Sánchez como nuevo jefe del Ejército, lo que puso fin a la acefalia creada por el mismo Gobierno, al cesar a Zúñiga sin nombrar a su sucesor), el “general golpista” huyó de la Plaza Murillo, y permaneció en esa situación hasta su arresto, acaecido poco después de las siete de la tarde de ese día.

El hecho cierto es que la solidaridad con las autoridades constituidas de Bolivia (con Lucho Arce, en primerísimo lugar) no se hizo esperar.

Es verdad que las declaraciones más vociferantes y vehementes provinieron de la misma secta del “socialismo del siglo XXI”, pero no sólo de ahí. También gobiernos democráticos y organizaciones internacionales condenaron el “golpe de Estado” y respaldaron a Arce.

El antecedente

Según La Razón Digital, el antecedente inmediato de los sucesos fueron unas declaraciones formuladas el domingo contra el Jefe del Ejército por Evo Morales, quien lo acusó “de tener un plan para atentar contra su integridad”.

En respuesta, Zúñiga se explayó el lunes contra Evo. Al hacerlo, infringió uno de los preceptos de la vida militar (en países que todavía guardan las formas democráticas, como Bolivia; no en Cuba): el de no deliberar sobre asuntos políticos.

Ante las protestas que sobrevinieron, el martes, en medio de una reunión con gobernantes locales, Arce anunció la destitución del general. Este reconoció su error. Según el diario, hubo hasta “abrazos fraternales” y protestas de lealtad.

El miércoles, Zúñiga aseguró a la red Erbol “que continuaba como máximo representante del Ejército”. Durante la mañana, siguió cumpliendo con “su agenda, como si nada hubiera pasado”.

¿Autogolpe?

Al ser detenido, poco después de las siete de la noche, Zúñiga “implica al presidente Luis Arce”, y “afirma que él le ordenó sacar las tanquetas ese día”.

Según declaraciones del propio Zúñiga ante los medios, el domingo precedente Arce (al que las encuestas inmediatamente anteriores le otorgaban sólo un 18% de respaldo popular), en una reunión, le habría comentado: “La situación está muy jodida”; “entonces es necesario preparar algo para levantar mi popularidad”.  El militar habría reaccionado con una pregunta: “¿Sacamos los blindados?”, a lo cual el presidente le contestó: “Sacá”.

Pero este domingo hubo unas manifestaciones que no provienen del campo de la política partidista. Son ellas las que me han motivado a acometer la escritura del presente trabajo periodístico.

En virtud de aquellas, lo que estaba limitado a las declaraciones públicas de un supuesto golpista y a especulaciones de algunos políticos profesionales, adquiere una nueva dimensión que bien merece —creo— que nos sintamos motivados para abordar esta nueva e importante incidencia en la vida de nuestros hermanos bolivianos.

General del Ejército afirma que Arce planeó un “autogolpe” para aumentar popularidad

¿Qué pasó?

Es el caso que, según la prestigiosa Red Uno del país del altiplano, monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, en su homilía de este domingo, se preguntó: “¿Qué pasó el miércoles?” También especuló sobre si lo sucedido había sido “un golpe de Estado, un autogolpe o un asalto al Estado”. Asimismo, comentó: “Hay que luchar por la justicia, pero no jugando con los sentimientos de las personas”. Y concluyó: “No se puede meter miedo para subir la popularidad de alguien”.

Como cabe esperar de un buen cristiano, el prelado finalizó su sermón pidiendo “a los fieles que elevaran sus plegarias por las autoridades, para que actúen de manera correcta y honesta, sin sembrar temor entre la población”.

Creo que el gobierno boliviano, que se ha limitado a recibir las muestras de apoyo y, en lo relativo a la investigación del “golpe”, no ha dado señal alguna de brindar transparencia a lo sucedido, haría muy bien en cambiar de rumbo.

Arce debe coadyuvar a que, en su caso, se esclarezca que él nada tuvo que ver con el motín paceño. En caso contrario, deberá atenerse a las consecuencias de sus irresponsables actos.

Y el “socialismo del siglo XXI”, en adición a los múltiples atropellos y barrabasadas que ha perpetrado, deberá sumar a sus archivos este nuevo sainete, que merecerá, a la vez, los adjetivos de “boliviano” y “plurinacional”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Boliviaconflicto en BoliviaCrisis en Boliviagolpe de EstadoLuis Arce
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Pedro Monreal, economía
Noticias

“Nuevas” medidas, más de lo mismo: Consejo de Ministros de Cuba se reúne

lunes, 1 de julio, 2024 11:25 am
4
La Habana, Cuba
Noticias

“Cuba tiene estatus de paria en las calificaciones de los mercados internacionales de capital”

lunes, 1 de julio, 2024 11:11 am
7
Entrada de la prisión Combinado del Este, en La Habana
Noticias

Documentan más de 700 casos de privación de atención médica en prisiones cubanas

lunes, 1 de julio, 2024 10:00 am
21
Cuba, huracán Beryl, Caribe
Noticias

Huracán Beryl se degrada de categoría por unas horas

lunes, 1 de julio, 2024 8:01 am
100
Una postal de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: de la “sociedad de consumo” a la suciedad que nos consume

lunes, 1 de julio, 2024 8:00 am
275
Aroldis Chapman, lanzador, cubano, MLB
Deportes

Aroldis Chapman rompe récord de ponches para un relevista zurdo en la MLB

lunes, 1 de julio, 2024 6:39 am
68
Sin Muela

SIGUIENTE
Cabaret en La Habana

Carabanchel, Sans Souci y Montmartre: tres míticos cabarets de Cuba antes de 1959

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.