close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
domingo, junio 30, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Alberto Montaner, Cuba, columnistas
    Cultura

    Un año sin Carlos Alberto Montaner

    domingo, 30 de junio, 2024 9:00 am
    157
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    433
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    293
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    431
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    músico cubano
    Actualidad

    Muere Efraín Rodríguez Mondejar, fundador y director de Los Gafas

    domingo, 30 de junio, 2024 1:20 pm
    36
    Blanquita Amaro, Cuba, vedette, argentina
    Cultura

    Blanquita Amaro: 101 años del nacimiento de la vedette cubana

    domingo, 30 de junio, 2024 10:04 am
    63
    Cultura

    Un año sin Carlos Alberto Montaner

    domingo, 30 de junio, 2024 9:00 am
    157
    Cultura

    Deseo y naturaleza en ‘Jungla’, una exposición del cubano Leslie Sardinias

    domingo, 30 de junio, 2024 1:45 am
    32
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Construcción de una vivienda en Cuba
    Noticias

    ¿Volverán a construirse en Cuba viviendas de bajo costo?

    domingo, 30 de junio, 2024 10:08 am
    40
    Tarzán, cuba. libros, dibujos
    Entretenimiento

    Los muñequitos me motivaron a amar los libros y la lectura

    domingo, 30 de junio, 2024 8:27 am
    70
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    72
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    433
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.4k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carlos Alberto Montaner, Cuba, columnistas
    Cultura

    Un año sin Carlos Alberto Montaner

    domingo, 30 de junio, 2024 9:00 am
    157
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    433
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    293
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    431
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    músico cubano
    Actualidad

    Muere Efraín Rodríguez Mondejar, fundador y director de Los Gafas

    domingo, 30 de junio, 2024 1:20 pm
    36
    Blanquita Amaro, Cuba, vedette, argentina
    Cultura

    Blanquita Amaro: 101 años del nacimiento de la vedette cubana

    domingo, 30 de junio, 2024 10:04 am
    63
    Cultura

    Un año sin Carlos Alberto Montaner

    domingo, 30 de junio, 2024 9:00 am
    157
    Cultura

    Deseo y naturaleza en ‘Jungla’, una exposición del cubano Leslie Sardinias

    domingo, 30 de junio, 2024 1:45 am
    32
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Construcción de una vivienda en Cuba
    Noticias

    ¿Volverán a construirse en Cuba viviendas de bajo costo?

    domingo, 30 de junio, 2024 10:08 am
    40
    Tarzán, cuba. libros, dibujos
    Entretenimiento

    Los muñequitos me motivaron a amar los libros y la lectura

    domingo, 30 de junio, 2024 8:27 am
    70
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    72
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    433
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.4k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los muñequitos me motivaron a amar los libros y la lectura

En Cuba, después de 1959, las autoridades consideraron que los comics norteamericanos eran ideológicamente nocivos, y los sustituyeron por los muñequitos soviéticos y los nacionales.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
domingo, 30 de junio, 2024 8:27 am
en Entretenimiento, Noticias, Opinión
Tarzán, cuba. libros, dibujos

Tarzán / animados soviéticos. (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Después que aprendí a leer, cuando salía con mi padre, siempre pedía que me comprara muñequitos de los que vendían los limpiabotas, al lado de su sillón, en rústicos anaqueles, colgados con palitos de tender.

Los muñequitos (que es como los cubanos denominamos a lo que en otros países llaman comics o historietas) costaban, si eran nuevos, 10 centavos, y los usados cinco. 

Mis preferidos eran los humorísticos: los de Pluto, La Pequeña Lulú, el Pato Donald, Porky y el Pájaro Loco. Pero también me gustaban los de Superman, Tarzán y los del Oeste. 

A propósito de Tarzán, hace unos meses encontré un vendedor de libros usados en el parqueo de la heladería Coppelia que, dentro de su pequeña oferta, tenía un muñequito de Tarzán. Adquirí ese muñequito que es hoy una rareza bibliográfica, o un objeto museable, por la suma de 100 pesos.

En mi casa se recibía el periódico El País, que adicionaba los domingos un suplemento con los muñequitos a todo color. Recuerdo con agrado que las pequeñas tiras en cada página tenían un personaje. Estaban Pomponio, Dick Tracy, Benitín y Eneas, Daniel Seso Hueco, y varios más.

Los muñequitos que llegaban a Cuba antes de 1959, ya fuera en forma de libritos o en la prensa, eran norteamericanos pero editados en México. La traducción al español casi nunca era textual.

La televisión y el cine también propiciaron la divulgación de muñequitos como Betty Boop, Little Lulu y el simpático profesor Grampy, quien mientras bailaba inventaba y armaba aparatos, y usaba un sombrero con un bombillo que se encendía cuando se le ocurría una idea.   

Los protagonistas de la mayoría de los comics o muñequitos son animales con características humanas, o personas con ciertos rasgos estilizados o sobrenaturales.

Son ilustraciones que poseen secuencia argumental con textos cortos y en ocasiones con “globitos” que indican el personaje que habla. Nos hacen reír, pero siempre, detrás, está un mensaje más o menos explícito. 

¿Recuerdas estos animados soviéticos?

La historia de los comics o historietas se remonta a épocas bien antiguas. Hay estudiosos que sitúan sus orígenes en las tumbas de los faraones del antiguo Egipto, pues en las paredes de estos recintos aparecen dibujos con representaciones secuenciales, que serían los antecedentes de los comics.

Thomas Rowlandson es considerado como inventor del comic con Los viajes del doctor Syntax, en 1809, por ser la primera aventura seriada de la historia, aunque el primero que se imprimió fue The Yellow Kid el 16 de febrero de 1896.

La primera tira humorística fue Mutt and Jeff, de Bud Fisher, que se inició el 15 de noviembre de 1907, y mantuvo su continuidad hasta 1982, con enorme éxito.

Los comics más conocidos en todo el mundo son los de Walt Disney, que dio vida con sus dibujos a Mickey Mouse en 1928. Luego creó a La Cenicienta, Blanca Nieves y los Siete Enanitos, La Bella Durmiente y otros muchos, que originaron una gran industria, representada en el cine, la televisión, los medios impresos y en sus fabulosos parques temáticos, que hacen soñar a niños y adultos.

En Cuba, después de la Revolución, las autoridades consideraron que los comics norteamericanos eran ideológicamente nocivos, y los sustituyeron por los muñequitos soviéticos y dibujos animados nacionales, siendo los más populares de estos el mambí Elpidio Valdés, y el Capitán Plim, usado para la promoción del Parque de los Cocos (el antiguo parque de diversiones Coney Island).

Los comics son de importancia vital para los niños en su etapa de inicio escolar, pues es una forma amena de enseñarlos a leer, hacer que tengan buena ortografía, y adquieran conocimientos.

En mi caso, debo a los muñequitos de mi niñez el hábito de la lectura y el amor por los libros, al extremo de tener actualmente una biblioteca de más de 2.000 libros.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: comicCubamuñequitos
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cuba la maya santiago dengue salud muerte niña infantes niños
Actualidad

Asesinan a un hombre en La Maya, Santiago de Cuba: el segundo en 10 días

domingo, 30 de junio, 2024 2:17 pm
3
Huracán Beryl ya es categoría 4: El más intenso registrado en el Atlántico en junio
Noticias

Huracán Beryl ya es categoría 4: El más intenso registrado en el Atlántico en junio

domingo, 30 de junio, 2024 2:16 pm
36
músico cubano
Actualidad

Muere Efraín Rodríguez Mondejar, fundador y director de Los Gafas

domingo, 30 de junio, 2024 1:20 pm
36
velocista cubano
Actualidad

Velocista cubano Shainer Reginfo se lesiona y no estará en las olimpíadas París 2024

domingo, 30 de junio, 2024 12:39 pm
30
huracán
Actualidad

Huracán Beryl ya es categoría tres y llegará a las Antillas menores aún más fuerte

domingo, 30 de junio, 2024 11:40 am
214
asesinato, violencia en cuba
Actualidad

Asesinan a adolescente durante pelea callejera en La Habana

domingo, 30 de junio, 2024 10:59 am
444
Sin Muela

SIGUIENTE
Carlos Alberto Montaner, Cuba, columnistas

Un año sin Carlos Alberto Montaner

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.