close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, junio 29, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    78
    El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    144
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    244
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Abraham Mansfarroll
    Cultura

    Percusionista Abraham Mansfarroll presentará “Cuba de un lado al otro” en París

    sábado, 29 de junio, 2024 2:06 pm
    4
    Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine
    Cultura

    Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

    sábado, 29 de junio, 2024 5:00 am
    50
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    130
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    233
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    78
    Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    31
    Noticias

    La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

    sábado, 29 de junio, 2024 5:53 am
    77
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    481
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    78
    El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

    sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
    144
    Destacados

    “Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

    viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
    244
    Destacados

    Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

    viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Abraham Mansfarroll
    Cultura

    Percusionista Abraham Mansfarroll presentará “Cuba de un lado al otro” en París

    sábado, 29 de junio, 2024 2:06 pm
    4
    Cuba, Fernando Pérez, Madagascar, cine
    Cultura

    Tres décadas de ‘Madagascar’: Poesía visual y mirada a la Cuba del Período Especial

    sábado, 29 de junio, 2024 5:00 am
    50
    Actualidad

    “Castro, la Bestia de Birán” se exhibe en Miami este viernes

    jueves, 27 de junio, 2024 1:53 pm
    130
    Cultura

    Paquito D’Rivera: ‘Cuba se ha convertido en una cosa tremendamente triste’

    jueves, 27 de junio, 2024 9:47 am
    233
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
    Destacados

    ‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    78
    Pablo Miguel Abreu, pitcheo, Cuba, pitcher
    Deportes

    ¿Cómo piensa un pitcher en apuros? Pablo Miguel Abreu lo explica

    sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
    31
    Noticias

    La bancarización frente a la desconfianza en el sistema bancario

    sábado, 29 de junio, 2024 5:53 am
    77
    Destacados

    Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

    viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
    481
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.2k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pirijod de Manuel, un potencial foco del mosquito que transmite la fiebre de Oropouche

El agua estancada y la basura en el paso peatonal soterrado conocido como Pirijod de Manuel, en Holguín, alarma a los vecinos de la ciudad.

Colaborador desde CubaColaborador desde Cuba
sábado, 29 de junio, 2024 6:00 am
en Destacados
El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín

El paso peatonol conocido como Pirijod de Manuel, en la ciudad de Holguín (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

HOLGUÍN, Cuba. – Considerado uno de los mayores focos de vectores de enfermedades, el paso peatonal soterrado conocido como Pirijod de Manuel, en Holguín, alarma a los lugareños. Sus aguas albañales son idóneas para la reproducción del Culex quinquefasciatus, un mosquito transmisor del virus causante de la fiebre de Oropouche, enfermedad detectada por primera vez en la Isla a finales de mayo.

“Este mosquito se cría en cualquier charco de agua, incluso en aguas albañales, en acumulaciones de agua de cualquier tipo”, expuso recientemente el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). 

Según el especialista, que no aportó datos concretos sobre la cantidad de contagios en la Isla, el tipo de mosquito transmisor del virus existe en todas las provincias y municipios del país porque se trata de un mosquito bastante común.  

Los síntomas de la enfermedad son similares a los del dengue: fiebre elevada, cefalea, mialgia, artralgia y vómitos.

La preocupación crece al conocer que no solo el virus causante de la fiebre de Oropouche se ha exportado de Cuba a Italia, sino que, hasta ahora, ha sido detectado en nueve provincias y 23 municipios de Cuba. 

En una actualización sobre la situación epidemiológica del país, presentada el pasado lunes 24 de junio por las autoridades sanitarias, el doctor Durán García también subrayó el incremento significativo en los casos de dengue. 

El MINSAP reconoció que estas enfermedades presentan un desafío considerable para el sistema de salud cubano y requieren una atención urgente y coordinada para prevenir una mayor propagación y complicaciones entre la población.

Mientras, en Holguín

A medida que aumenta el número de pacientes de la fiebre de Oropouche a lo largo de la Isla, en Holguín crece el temor de que la enfermedad se extienda a toda la provincia, pues el potencial foco del paso peatonal subterráneo está frente a la Terminal Intermunicipal “Dagoberto Sanfield”, adonde acuden diariamente miles de personas.

A pesar de ello, la acumulación de basura y agua putrefacta se mantiene ante la vista de las autoridades. 

Así luce actualmente el Pirijod de Manuel (Fotos: CubaNet)

“Cuando se complique la situación epidemiológica por el Oropouche, las autoridades dirán que el pueblo no tiene percepción de riesgo, que incumple las medidas higiénicas; pero los verdaderos culpables son los dirigentes que no toman medidas preventivas”, dice a CubaNet Demetrio Coellar Pérez, quien espera en la terminal para viajar al municipio Sagua de Tánamo.

“Esto foco de mosquitos es para celebrar un juicio y castigar con cárcel a los culpables que no han resuelto el problema, pero eso no lo hacen porque los dueños del Pirijod son los dueños de la Policía, la prensa, los inspectores y los abogados, y por eso quedan impunes. En cambio, si fuera una propiedad privada, hace rato el responsable estaría preso y el problema resuelto”, dice Rosalba Paneque Hernández, a la espera de un transporte para viajar al municipio Rafael Freyre.

Entre las causas de la inundación del Pirijod están las grietas de las rocas localizadas en el área, las cuales favorecen la filtración y una afluencia alta del agua difícil de controlar, según explicó a CubaNet un ingeniero de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) que optó por el anonimato por temor a represalias.

Por su parte, el holguinero Evelice Rojas Granados considera que “no ha habido una crítica pública alertando sobre el peligro de las aguas estancadas en el Pirijod y el virus de Oropouche”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Fiebre de OropoucheHolguínNoticias sobre CubaPirijod de Manuel
Colaborador desde Cuba

Colaborador desde Cuba

Bajo esta perfil publican periodistas de Cubanet en Cuba que han decidido no firmar sus artículos por temor a represalias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Nino Bravo, emigración, un beso y una flor
Destacados

‘Un beso y una flor’: una canción sobre la emigración

sábado, 29 de junio, 2024 10:00 am
78
Venta de alimentos en una mipyme de Santiago de Cuba
Destacados

“Nadie es feliz cuando tiene hambre”: Santiagueros ante los retrasos de la canasta básica

viernes, 28 de junio, 2024 3:40 pm
244
Alina Bárbara López Hernández
Destacados

Alina Bárbara López: “Mi horizonte ahora es lograr el cambio en Cuba”

viernes, 28 de junio, 2024 8:00 am
419
Mansión a la venta en Punto Cero
Destacados

Antes de salir de Cuba, “vendí” mi casa

viernes, 28 de junio, 2024 7:50 am
481
hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
Destacados

Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
2.3k
El régimen hizo público su nuevo "Proyecto de Ley de Migración" la semana pasada
Destacados

Proyecto de Ley de Migración: le falta transparencia y le sobran atribuciones 

miércoles, 26 de junio, 2024 6:00 am
829
Sin Muela

SIGUIENTE
cubanet-cuba-jamie-sigler

Jamie-Lynn Sigler, una actriz con raíces cubanas

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.