We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 22 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Alfonso Pozo, Clavelito
    Cultura

    Los remedios de Clavelito

    viernes, 21 de julio, 2023 7:06 pm
    Moneda de Celia Cruz
    Cultura

    Así será la moneda de Celia Cruz que circulará en EE. UU. en 2024

    viernes, 21 de julio, 2023 6:10 pm
    Cultura

    Muere Tony Bennett, leyenda de la música estadounidense

    viernes, 21 de julio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Alfonso Pozo, Clavelito
    Cultura

    Los remedios de Clavelito

    viernes, 21 de julio, 2023 7:06 pm
    Moneda de Celia Cruz
    Cultura

    Así será la moneda de Celia Cruz que circulará en EE. UU. en 2024

    viernes, 21 de julio, 2023 6:10 pm
    Cultura

    Muere Tony Bennett, leyenda de la música estadounidense

    viernes, 21 de julio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

Santa Clara es la ciudad de 'la avenida de las plumas' y El Mejunje, la ciudad de valientes opositores y de la gran benefactora Marta Abreu

Jorge Ángel PérezbyJorge Ángel Pérez
viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
in Opinión
Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara

Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara (Fotos: ACN/La Jiribilla)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Yo, a diferencia de muchos, no hice reverencias a Santa Clara en los días recientes, cuando algunos recordaron el aniversario de su fundación. Yo me quedé en silencio mientras otros hicieron reverencias a ese grupo de pobladores de Remedios que se corrieron un poquito más al este, y más al centro, para fundar una villa nueva, una villa quizá más clara.

Me quedé en silencio y sin mencionar los abedules que plantaran en Santa Clara los recién llegados remedianos, y también dejé a un lado la misa fundacional en ese espacio que hoy ocupa la iglesia del Carmen, y tampoco hice alusión al parque que la rodea. Yo no hice reverencias ni escribí un elogio a la ciudad, pero la celebré a mi manera. Yo celebré en silencio y recordando todo cuanto debo a esa ciudad. 

Yo celebré en silencio y recordé un montón de sitios entrañables de la ciudad. Recordé mucho; recordé aquellos cuatro años durante los que estudié Medicina en Santa Clara y el definitivo descubrimiento de mi sexualidad. Y este año también me mortifiqué por las muchas alusiones al Che Guevara que salieron de la boca de los organizadores de la fiesta. Tanto hablaron del Che que me pareció que intentaban presentarnos al argentino como el santo patrono de la ciudad. 

Y es que los mayimbes se atreven demasiado, y desde hace mucho, asegurando que la ciudad de Santa Clara es la ciudad del Che, y que el argentino liberó a la ciudad de Santa Clara, porque el argentino del brazo enyesado descarriló un tren blindado repletico de pertrechos militares. Los mayimbes llaman a Santa Clara la ciudad del Che porque se rumorea que allí, en un mausoleo, están guardados los restos del que naciera en Rosario, en la Argentina, y que, según algunos afirman, encontraron en Bolivia después de mucho escarbar la tierra.

Los mayimbes comunistas se empeñan en hacernos creer que Santa Clara es la ciudad del Che. Los comunistas olvidan a los remedianos que fundaron la ciudad, y también a Marta Abreu, a esa gran benefactora a la que olvidaron durante esos días de fundación. Los comunistas persisten en hacernos creer que el Che Guevara es el héroe más grande de la ciudad, una especie de “patrono”, y olvidan a Marta.

Y Santa Clara es mucho más que la ciudad del Che, es mucho más que la ciudad de esa batalla que librara el Che. Santa Clara es, al menos para mí, una Santa Gay. Santa Clara es la ciudad que sin alborotos, sin secreteos ni medias tintas, y sobre todo sin CENESEX ni Mariela Castro, creó una institución a la que dieron el nombre de El Mejunje, un centro cultural que desde sus inicios fue lugar de reunión de la comunidad gay de todo el centro de Cuba, y más allá.

Santa Clara es también cada una de esas calles que bordean al estadio Sandino; esa a la que muchos llamábamos “avenida de las plumas” durante los carnavales; siempre llenita de gais llegados de cualquier sitio del país a la ciudad más gay de Cuba, la Santa Gay. Santa Clara es también la loma del Capiro, un sitio preferido por los hombres que se enredan con otros hombres.

Santa Clara es, ya lo dejé claro, El Mejunje, ese que el Che habría mandado a cerrar sin remilgos después de meter en la cárcel a sus fundadores, y a sus travestis, y también a quienes aplaudíamos a los travestis de los sábados. Santa Clara es esa ciudad en la que se premia a los travestis, es esa ciudad en la que la Asociación Hermanos Saíz premió a un Alexander Otaola travestido y, suponga usted, sin necesidad de que yo se lo diga, lo que habría dicho y hecho el Che Guervara.

Y para seguir con el Che Guevara, con el “homófobo ejemplar”, recuerdo que alguna vez el rosarino encontró en África, en una embajada cubana, un libro de Virgilio Piñera, y sin quitarse el polvo del camino preguntó quién se atrevía ahí a leer a ese maricón. Y Walterio Carbonell le respondió que él lo leía, y el argentino tomó entonces el tomito y lo hizo volar por aquellos cielos africanos, para que nadie más leyera al maricón. 

Y es por todo eso que me he estado preguntando por lo qué habría hecho el “patrono de la ciudad” con El Mejunje. ¿Habría aplaudido a sus travestis? ¿Los habría puesto de patitas en las UMAP? ¿Los habría mandado a volar? Santa Clara, dejémoslo bien claro, no es la ciudad del Che. 

Santa Clara es la ciudad de “la avenida de las plumas”, la del parque Leoncio Vidal repleto de gais, es la ciudad de valientes opositores, y de Marta Abreu, y hasta de alguna santa gay. Santa Clara es la ciudad en la que se puede leer a Virgilio Piñera, a Reinaldo Arenas, y hasta a mí, sin que Guevara se mortifique. Santa Clara es la ciudad más gay de Cuba, y después de todo eso es también la ciudad que, según dicen, recibió los restos del argentino más homófobo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Fundación de la ciudad de Santa Clarasanta clara
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

Related Posts

Esteban Lazo
Destacados

Esteban Lazo, si de hambre se trata

viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
Iramis Rosique
Destacados

Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
Opinión

III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
Deambulantes, Cuba
Destacados

De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
Los gobernantes cubanos promulgan leyes y más leyes, pero la comida sigue ausente de la mesa de los cubanos
Destacados

Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
Destacados

Cuba, un país rústico e incivil

miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
Sin Muela

Next Post
Clement Voule, relator especial de Naciones Unidas

Relator especial de la ONU se reúne virtualmente con familiares de presos políticos cubanos 

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x