We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
    Destacados

    Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

    martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

    martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
    Destacados

    Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

    martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

    martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cuba, un país rústico e incivil

Demasiados cubanos son esclavos de sí mismos al rescindir derechos a cambio de un contrato de trabajo con el PCC-Estado, que vende sus servicios profesionales en el mercado internacional, del mismo modo que antes un negrero vendía esclavos traídos de África a los plantadores de caña o de algodón en las Américas

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
in Destacados, Opinión
diaz-canel-pinar-del-rio-cuba

(Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba.  — La letanía castrista vuelve por estos días de julio, perorando, como desde hace 70 años: “José Martí es el autor intelectual del asalto al cuartel Moncada”, dicen. ¡Ah, sí! ¡No me digan! Si el Partido Comunista de Cuba (PCC) es “la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”, entonces, cabe preguntarse: ¿Cómo Martí, que casi todo lo dejó escrito, puede ser el autor de un legado sin herederos?

Aunque el desaparecido Fidel Castro y los que afirman ser su “continuidad” se dicen “martianos”, por los peligros que para cualquier nación implican los poderes absolutos —como el castrocomunista—, en Nueva York, el 10 de octubre de 1889, en su discurso por el 21 aniversario del Grito de Yara, José Martí se refirió a esos monopolios, como el del PCC sobre los cubanos, afirmando que si la patria es dicha de todos no puede ser “feudo ni capellanía de nadie”.

Decenas de mujeres y hombres, desde el mismo año 1959, enfrentaron el castrismo cuando todavía negaba ser comunista. Sin embargo, esas mujeres y hombres que dieron su vida y fueron a la cárcel por defender sus derechos y los derechos de sus conciudadanos fueron ignorados por la mayoría de los cubanos. De esos cubanos, aplaudidores de sus verdugos, antaño como hoy, en el propio discurso pronunciado por el 10 de Octubre en Hardman Hall, Nueva York, Martí dijo: “¡Qué porvenir sombrío el de nuestra tierra si abandonamos a su esfuerzo a los que luchan y no nos congregamos para auxiliar, con la misma presteza y alientos con que se congregan ellos para combatir!”

La desidia patriótica como camino seguro de la incivilidad, sí, de la incultura, de la ramplonería, del salvajismo, de las bajezas y la desvergüenza del ser humano, reducida tal condición de ser pensante a mero instinto primario, animal, de ¡sálvese quien pueda! En aquellas palabras por el 21 aniversario del alzamiento del 10 de octubre de 1868, José Martí bien lo esclareció cuando, premonitoriamente, dijo: “Vagaran siempre por los campos familias miserables; los esclavos fugitivos, pobladores de las selvas, las llenarán de caseríos inaccesibles, y contraerán en ellos propios hábitos, que los alejaran mañana del comercial fragor de la ciudad, del cultivo afanoso de los campos, y de toda tarea que no les sea urgente y exclusiva: ¡Brava manera de unir concitar divisiones duraderas entre las necesidades y costumbres de los nacidos a partir el mismo pan!”

Hoy, pese al intento de recuperarlo con un sector privado que no es tal —porque la “empresa estatal socialista es el sujeto principal de la economía nacional”, dice el artículo 27 de la Constitución—, no existe en Cuba el “comercial fragor de la ciudad”, según palabras de Martí, porque las ciudades dejaron de ser comerciales para transformarse en estatistas en agosto de 1968, cuando el castrocomunismo, con la llamada “ofensiva revolucionaria”, castró, sí, emasculó, extirpó sin capacidad natural de reproducción la ancestral costumbre de comprar y vender, en juego libre, dejándonos como perjudicial sucedáneo el monopolista usurero, que poco importa si es estatal o “privado”, si no existe posibilidad de un precio mejor.

Más “familias miserables” ya no caben en el campo cubano de hoy, inculto, improductivo, por la misma razón del estatismo pernicioso; y aunque liberados de un dueño esclavista, demasiados cubanos son esclavos de sí mismos al rescindir derechos a cambio de un contrato de trabajo con el PCC-Estado, que vende sus servicios profesionales en el mercado internacional, del mismo modo que antes un negrero vendía esclavos traídos de África a los plantadores de caña o de algodón en las Américas.

Cuba es hoy un país incivil (entiéndase rústico) por los cubanos, sí, por su gente, más que por sus casas, calles y pueblos y ciudades maltrechos, derrumbándose, los comercios desabastecidos, los pregones de los vendedores callejeros, unos símiles de lamentos y otros de amenazas, los dirigentes del PCC emperifollados rodeados de ancianos mustios, los automóviles de la primera mitad del siglo pasado junto a carretones tirados por caballos o carricoches con motores eléctricos en los que sus chóferes van como si fueran en limusinas. Y es rústico el cubano sometido porque todavía no alcanza a ver la luz de Yara, la del Grito de Yara, la única que ilumina. La luz de la libertad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cubacubanosdictadura cubanarégimen cubanosocialismo
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
Destacados

Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
La opositora cubana Rosa María Payá (extremo derecho) y varios eurodiputados pidieron a la UE y la CELAC presionar al régimen de Cuba
Destacados

Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
Díaz-Canel, cubanos, CELAC, Bruselas
Destacados

Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
2da. Feria de Desarrollo Local Habana 2023
Destacados

‘El pueblo sufre y las mipymes hacen millones’

martes, 18 de julio, 2023 8:00 am
Cubanos protestan contra Miguel Díaz-Canel en Bruselas
Destacados

Exiliados y activistas cubanos protestan contra Díaz-Canel en Bruselas

lunes, 17 de julio, 2023 3:36 pm
Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
Destacados

El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
Sin Muela
Next Post
Lizandra Góngora, Cuba, presa política, cárcel, Ángel Delgado

Amenazan a la presa política Lizandra Góngora con trasladarla a una cárcel aún más alejada

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x