We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Deambulantes, Cuba
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Los gobernantes cubanos promulgan leyes y más leyes, pero la comida sigue ausente de la mesa de los cubanos
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, cubano, jazz, Grammy, Academia Latina
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
    Deambulantes, Cuba
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Deambulantes, Cuba
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Los gobernantes cubanos promulgan leyes y más leyes, pero la comida sigue ausente de la mesa de los cubanos
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, cubano, jazz, Grammy, Academia Latina
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
    Deambulantes, Cuba
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

Los 'deambulantes', como los llama eufemísticamente la prensa oficial cubana, son apenas la parte más evidente y poco 'estética' de ese mal de indigencia que padecemos los cubanos

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
in Destacados, Opinión
Deambulantes, Cuba

Un hombre pide limosnas en el bulevar de San Rafael y Galiano (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “Como está de mala la cosa, todos terminaremos así”, comenta alguien que pasa, observa al hombre tirado en la acera pero sigue de largo. Los tiempos y los precios no están para detenerse a ayudar y a muy pocos les sobran 50 pesos en el bolsillo para regalarlos a un desconocido.

“Antes uno les daba un peso, después venía otro y dejaba cinco y así, pero ahora con eso no hacen nada. Ni para un refresco malo y un pan. Es que ni pan hay”, dice otra persona frente a uno de tantos hombres y mujeres “deambulantes” que hoy se cuentan por decenas en cualquier pueblito del país pero que en La Habana, habiéndolos en todas las esquinas, bien pudieran ser miles entre ancianos sin amparo familiar, personas sin hogar o sin recursos ni ayuda económica suficiente por parte de las instituciones del Estado, enfermos mentales que no reciben atención ni encuentran los medicamentos en las farmacias.

En una esquina del Cerro (Foto del autor)

En algún momento antes de la “reforma económica” que, bajo el principio de “eliminar todas las gratuidades”, saquearía los ahorros de todos los cubanos, el régimen prometió que nadie quedaría desamparado, aun cuando ya eran alarmantes los abandonos y miserias en nuestro entorno, pero la oleada de indigencia en que nos hundimos, incluso desde mucho antes de la pandemia, es prueba de que aquello fueron solo palabras.

Cuerpos extremadamente secos en los que es evidente el hambre y la sed de semanas y meses de total abandono, gente que parecen animales durmiendo en los parques, comiendo sobras en un portal, e incluso defecando al aire libre en medio de una ciudad en ruinas, cuyos habitantes ya ven como normales tales situaciones que parecieran las narradas por Dante en El Infierno.

Registrando la basura frente al hotel Vedado (Foto del autor)

“Es que ya es bastante con todos los problemas que uno tiene que enfrentar. Si uno se pone a coger lucha con lo que ve, termina loco”, así me explica un desconocido por qué la mayoría ha dejado de ser solidaria y compasiva, cuando se ve a las claras que no se trata de drogadictos y borrachos sino de enfermos y desahuciados generados no por el “bloqueo” —como se justifica para todo lo malo el Gobierno— sino por una “Tarea Ordenamiento” que no es que “saliera mal”, como ahora quieren hacernos creer, sino que siempre fue pensada e implementada con intención muy egoísta y perversa, así como lo es todo cuando la ideología extremista de un sistema político está por encima de las necesidades básicas y derechos esenciales de un ser humano.   

No se puede dar un paso en la ciudad sin que tropecemos con un indigente que literalmente muere en una esquina, sin atenciones, pero aun así no es lo que verá y narrará esa veintena de tontos influencers que el régimen ha invitado por estos días, con todos los gastos pagados, a comer lo que el cubano hace años ni sueña con comer y a disfrutar de hoteles y circuitos “de lujo” para ver si así el turismo despega de una vez.

Deambulantes, Cuba
En Calzada de Diez de Octubre (Foto del autor)

Y es que no acaban de comprender que el turista que viene engañado no vuelve, y que cada día son más los que descubren que nuestro “color local” no es tanto “idiosincrasia” como sí el cúmulo de penurias, abusos sistemáticos, prohibiciones absurdas, apartheid, corrupción y, sobre todo, pérdida del apego a un país que dejó de serlo cuando los comunistas lo convirtieron en una propiedad absoluta de su partido.

Nadie quiere regresar a un lugar en donde todos quieren marcharse (y no retornar) y en donde los que no pueden escapar ya no encuentran cómo sobrevivir a su desgracia. Un país donde todos, absolutamente todos, mendigan de un modo o de otro, y donde la “solidaridad”, la “bondad”, la “alegría” y la “espontaneidad” de ayer, han terminado convertidas en máscaras del oportunismo, sobre todo cuando se trata de sacarle dinero a un visitante extranjero.

En plena calle 23, en los bajos del Ministerio de Salud Pública, en el Vedado (Foto del autor)

Los “deambulantes”, como los llama eufemísticamente la prensa oficial cubana ahora que son demasiados y por tanto difíciles de ocultar, son apenas la parte más evidente y poco “estética” de ese mal de indigencia que padecemos los cubanos y del que se nos hace difícil librarnos aun cuando ponemos el mar de por medio. De algún modo, al parecer, “todos terminaremos así”, como dijo aquel que pasó sin detenerse, y sus palabras son una certeza más que un presagio. 

En Parque Central, al fondo hotel Manzana (Foto del autor)
En una calle del Cerro, en La Habana (Foto del autor)
En Galiano, La Habana (Foto del autor)
En un portal de Centro Habana (Foto del autor)

 

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: crisis en CubaCubaDeambulantesLa HabanaMendicidad en Cubapobreza en Cuba
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
Opinión

III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
Los gobernantes cubanos promulgan leyes y más leyes, pero la comida sigue ausente de la mesa de los cubanos
Destacados

Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
Destacados

Cuba, un país rústico e incivil

miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
Destacados

Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
La opositora cubana Rosa María Payá (extremo derecho) y varios eurodiputados pidieron a la UE y la CELAC presionar al régimen de Cuba
Destacados

Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
Díaz-Canel, cubanos, CELAC, Bruselas
Destacados

Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
Sin Muela
Next Post
Turistas, Cuba, turismo

Turismo cubano solo se ha recuperado en un 50 % respecto a 2019

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x