We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Bennett, música, Estados Unidos
    Cultura

    Muere Tony Bennett, leyenda de la música estadounidense

    viernes, 21 de julio, 2023 11:22 am
    Arturo Sandoval, cubano, jazz, Grammy, Academia Latina
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Bennett, música, Estados Unidos
    Cultura

    Muere Tony Bennett, leyenda de la música estadounidense

    viernes, 21 de julio, 2023 11:22 am
    Arturo Sandoval, cubano, jazz, Grammy, Academia Latina
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

Ah, Rosique, esos males no tienen remedio. Si los mandamases te tuvieran en cuenta e hicieran caso a tus recomendaciones, ya no serían continuidad.

Luis CinobyLuis Cino
viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
in Destacados, Opinión
Iramis Rosique

Iramis Rosique (Foto: Screenshot/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — La continuidad castrista, pese a la cantidad de preceptores e institutrices del pensamiento oficial que se encargan del teque manipulador, no logra superar la orfandad de argumentos coherentes y creíbles. Iroel Sánchez murió y Abel Prieto, Rogelio Polanco, Enrique Ubieta, Pedro de la Hoz, Rafael Hernández y Víctor Fowler, reiterativos, faltos de chispa, aburren, dan sueño. De ahí que broten, cual hongos tras el aguacero, una cáfila de jóvenes aspirantes a ideólogos talibanes del neocastrismo, como Kalima Oliva, Marxlenin Pérez y Michel Torres.

Uno de los más recientes de esa hornada de infatuados con el marxismo  es Iramis Rosique Cárdenas. A pesar de ser un biólogo que se autodefine como “ecologista socialista”, de lo que menos habla en sus extensos artículos en Cubadebate, La Jiribilla y Rebelión, es de biología o ambientalismo. Rosique, que se esfuerza por mostrarse un tilín más realista y sensato que sus émulos coetáneos —pero jamás menos socialista que ellos—, trata de cuestiones políticas e ideológicas, de las que depende, según advierte, la supervivencia de “la Revolución”, que escribe así, con mayúscula.

A juzgar por artículos como “Comprender el mundo contemporáneo es estratégico”,  publicado hace varios días en Cubabebate, Iramis Rosique parece estar bien informado y actualizado sobre el acontecer internacional de las tres últimas décadas, a pesar de las inevitables visiones maniqueas de los que militan en su bandería.

Rosique, que parece comprender muy bien lo que sucede en el mundo, admite que, a pesar de “la emergencia de un capitalismo progresivamente más desigual”, se ha registrado “un retroceso significativo de las ideas anticapitalistas y socialistas en general”, lo que lo hace citar, acongojado, la conclusión de Fredric Jameson de que “hoy es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo”.

Supongo que a Rosique, tan a la izquierda del socialismo, no le haga ninguna gracia que en Cuba, para intentar salir del atolladero, el régimen de la continuidad esté implantando esquemas protocapitalistas inspirados nada menos que en el capitalismo oligárquico ruso.

Rosique divide a la derecha contemporánea en dos ejes bien definidos: por un lado, las democracias liberales; y del otro, las nuevas derechas con diversas apariencias, caracterizadas por la reivindicación de nacionalismos chovinistas, la apuesta por el fortalecimiento del Estado, el rechazo a la globalización, amén del fundamentalismo religioso y el conservadurismo en temas como el homosexualismo y la centralidad de la familia tradicional.

No debe ser difícil para Rosique, que está mejor informado que los viejitos chivatones que todavía creen que la Federación Rusa es lo mismo que la Unión Soviética, ubicar en el segundo grupo a la Rusia de Vladímir Putin, con su ultraconservadurismo y sus ansias de recomponer el imperio zarista a como dé lugar.

¿Le parecerá correcto a Rosique el apoyo del régimen cubano a Putin en la guerra imperialista que lleva a cabo en Ucrania? Y al retrógrado régimen de los ayatolas iraníes, también aliado estratégico del cubano, ¿lo ubicará Rosique a la izquierda?

En sus artículos, Iramis Rosique se enfrasca en pirotecnias teóricas para quejarse de que el sectarismo obstaculiza que el socialismo castrista pueda ser renovado, o para preguntarse y contestarse a sí mismo, sin idealismos ni economicismos, por qué el creciente malestar y la rebeldía antiestatal de la población adopta mayoritariamente “un deseo capitalista” como solución a sus problemas.

A diferencia de muchos en las altas esferas que se regodean con el teque triunfalista, Rosique está consciente de la nocividad del discurso burocrático, las políticas impopulares, las falsas unanimidades, la impunidad en torno a la corrupción, la no correspondencia entre el discurso y la realidad, las injusticias, el cinismo, la incapacidad para reconocer los errores, la intolerancia, la doble moral.

Ah, Rosique, esos males no tienen remedio. Si los mandamases te tuvieran en cuenta e hicieran caso a tus recomendaciones, ya no serían continuidad, así que si quieres estar en el piquete de los nuevos ideólogos, no te pases de la raya con eso de “las alternativas revolucionarias”.

Para qué romperse la cabeza teorizando y discurriendo sobre un imposible perfeccionamiento del socialismo castrista. Decía Guillermo Cabrera Infante, y los cubanos luego de más de 64 años, podemos atestiguarlo: “El socialismo no es más que una utopía destinada siempre a convertirse en distopía, que es el paraíso del diablo.”

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: cubanosIramis Rosiqueneocastrismorégimen cubano
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
Opinión

Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
Esteban Lazo
Destacados

Esteban Lazo, si de hambre se trata

viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba
Opinión

III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
Deambulantes, Cuba
Destacados

De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
Los gobernantes cubanos promulgan leyes y más leyes, pero la comida sigue ausente de la mesa de los cubanos
Destacados

Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
Destacados

Cuba, un país rústico e incivil

miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
Sin Muela

Next Post
Angélica garrido, presa política, 11J, Cuba

Trasladan a régimen de mínima severidad a la presa política cubana Angélica Garrido

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x