Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 22 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pura Ortiz Arteaga
    Cultura

    Pura Ortiz Arteaga: una vida dedicada a la música y la educación 

    sábado, 22 de julio, 2023 9:52 am
    Camerata Romeu
    Cultura

    Camerata Romeu celebra su 30 aniversario en concierto con el violinista alemán Andreas Neufeld

    sábado, 22 de julio, 2023 7:42 am
    Cultura

    Paulina Álvarez, la cienfueguera que popularizó el danzonete

    sábado, 22 de julio, 2023 6:11 am
    Cultura

    “Las profecías de Amanda”, filme que se basó en la vida de una reconocida vidente

    sábado, 22 de julio, 2023 6:02 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pura Ortiz Arteaga
    Cultura

    Pura Ortiz Arteaga: una vida dedicada a la música y la educación 

    sábado, 22 de julio, 2023 9:52 am
    Camerata Romeu
    Cultura

    Camerata Romeu celebra su 30 aniversario en concierto con el violinista alemán Andreas Neufeld

    sábado, 22 de julio, 2023 7:42 am
    Cultura

    Paulina Álvarez, la cienfueguera que popularizó el danzonete

    sábado, 22 de julio, 2023 6:11 am
    Cultura

    “Las profecías de Amanda”, filme que se basó en la vida de una reconocida vidente

    sábado, 22 de julio, 2023 6:02 am
  • OPINIÓN
    Marta Abreu y El Mejunje, dos símbolos de Santa Clara
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los remedios de Clavelito

Clavelito pedía a sus oyentes colocar un vaso con agua encima del receptor, para que esta se magnetizara e ingiriesen su contenido al terminar su transmisión, lo que brindaría la solución a todos los problemas

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
viernes, 21 de julio, 2023 7:06 pm
in Cultura
Miguel Alfonso Pozo, Clavelito

Miguel Alfonso Pozo, Clavelito (Foto: Cubalite)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El 21 de julio de 1975, a la edad de 66 años, falleció Miguel Alfonso Pozo, más conocido como Clavelito, el milagrero y repentista de música campesina que en la década de 1950 tuvo un espacio radial que fue muy popular en Cuba.

Nacido en Ranchuelo, Las Villas, en 1908, en un hogar humilde, sus comienzos laborales fueron como pregonero y vendedor ambulante.

Se inició en el arte siendo muy joven, en la emisora CMHI, de Santa Clara, en el dúo Moranito-Clavelito. Después, Amado Trinidad lo contrató para escribir las décimas de Pepe Cortés, “el bandolero romántico”, en la RHC Cadena Azul. Luego pasó a  trabajar a la emisora CMQ en programas como Controversias Colgate, Rincón Criollo (antes El Rincón Campesino, junto a Coralia Fernández y La Calandria), Por los Campos de Cuba, y El Horóscopo de Clavelito, que fue el que le dio  fama.

Expulsado de la CMQ por desavenencias con su propietario Goar Mestre, pasó a trabajar en Unión Radio Televisión, el contrincante principal de CMQ, donde sus dueños, Gaspar Pumarejo y Ángel Cambó le dieron facultades para realizar un programa con sus propias ideas. Surgió así el espacio radial de mayor audiencia en la década de 1950.

La trasmisión comenzaba con una cuarteta cantada que decía: “Pon tu pensamiento en mí y harás que en este momento, mi fuerza de pensamiento ejerza el bien sobre ti”.

El programa tenía una original estructura de consulta espiritual radiofónica. Los oyentes podían  participar en el programa llamando por teléfono para hacer preguntas o mediante cartas para para pedir salud,  conseguir un trabajo, mantener el matrimonio y hasta ganarse  la lotería.

El aspecto más singular radicaba en que Clavelito pedía a sus oyentes colocar un vaso con agua encima del receptor, para que esta se magnetizara e ingiriesen su contenido al terminar su transmisión, lo que brindaría la solución a todos los problemas.

La popularidad de este espacio fue tal, sobre todo entre la población campesina, que en los estudios de trasmisión se recibían cerca de 50.000 cartas mensuales. Fanáticos que le adjudicaban a Clavelito facultades de mesías, medium o milagrero se congregaban en las afueras de la emisora para verlo y escuchar su voz.

Tuve una tía que vivía en Matanzas que no se perdía el programa de Clavelito. Recuerdo ponía a correr a sus hijas para que le colocasen el vaso a tiempo sobre el radio.

La popularidad de Clavelito lo llevó a ser candidato a representante por el Partido Auténtico, frente a figuras de la época como Leopoldo Fernández y el actor Enrique Santiesteban. Pero nunca ganó las elecciones.

El carácter humorístico de los cubanos dio rienda suelta a los chuscos, que improvisaron versos críticos al  fenómeno de Clavelito, algunos hechos con muy malas intenciones, como los escritos por el poeta Nicolás Guillén, que se burlaba de Clavelito, pero después de 1959 hizo bochornosos poemas panfletarios  y loas a otro milagrero: el Comandante en Jefe

Otros ataques contra Clavelito vinieron de la Comisión de Ética Radial, la Asociación de Anunciantes de Cuba, el Bloque Cubano de Prensa e instituciones religiosas, pues dañaba sus intereses y lo consideraban algo inmoral.

Toda esta campaña en contra hizo que el programa fuera cerrado en plena emisión y que Clavelito fuera arrestado por la policía. Debido a las protestas del público, Clavelito fue puesto en libertad.

Durante varios años más Clavelito continuó con sus presentaciones radiales, pero ya nada fue igual.

Composiciones de Clavelito son interpretadas aun en el programa televisivo de música campesina Palmas y Cañas. Entre ellas están El sombrero de guano y la guayabera; El Caballo y la montura. Fue también el autor de Chupando caña, popularizada por Abelardo Barroso y la orquesta Sensación, y El guarapo y la melcocha.

Escribió además los libros Hacia la felicidad; Enciclopedia de la felicidad, Un viaje a los astros y uno dedicado a consejos y aforismos.

De carácter emprendedor, Clavelito tuvo pequeños negocios como una quincalla, donde vendía la marca de perfume creada por él llamada Mapclavé, producto que patentó. Se mantuvo en ese giro hasta que en los primeros años del régimen revolucionario intervinieron sus negocios.

Clavelito fue muy criticado, pero nunca dañó a nadie, al contrario, dio fe y esperanza a muchas de las personas más sufridas de este país.  Por mucho que han querido borrarlo, es parte de la historia de la radio cubana.

Tags: ClavelitocubanosMiguel Alfonso Pozoradio cubana
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Pura Ortiz Arteaga
Cultura

Pura Ortiz Arteaga: una vida dedicada a la música y la educación 

sábado, 22 de julio, 2023 9:52 am
Camerata Romeu
Cultura

Camerata Romeu celebra su 30 aniversario en concierto con el violinista alemán Andreas Neufeld

sábado, 22 de julio, 2023 7:42 am
Cuba, Paulina Álvarez, danzonete, músicos
Cultura

Paulina Álvarez, la cienfueguera que popularizó el danzonete

sábado, 22 de julio, 2023 6:11 am
Cuba, cine, las profecías de Amanda, Daisy Granados, Laura Ramos
Cultura

“Las profecías de Amanda”, filme que se basó en la vida de una reconocida vidente

sábado, 22 de julio, 2023 6:02 am
Mireille Mathieu, canción francesa, Francia, Mon credo
Cultura

Mireille Mathieu, ícono de la canción francesa, cumple 77 años

sábado, 22 de julio, 2023 5:52 am
Moneda de Celia Cruz
Cultura

Así será la moneda de Celia Cruz que circulará en EE. UU. en 2024

viernes, 21 de julio, 2023 6:10 pm
Sin Muela

Next Post
Presos 11J, San Antonio de los Baños

En huelga de hambre Adrián Rodríguez y Rolando Yusef Pérez, presos del 11J

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x