close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, febrero 23, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles Elizástigui (segundo de izquierda a derecha) siendo recibido por sus familiares este viernes
    Destacados

    Luis Robles, de pase por primera vez tras 1.174 días en prisión

    viernes, 23 de febrero, 2024 1:37 pm
    25
    Gloria Leal dedicando uno de sus libros en el Centro Cultural Español de Miami
    Destacados

    “Solo regresaría a Cuba si desaparecieran de allí los responsables del naufragio de la Isla”

    viernes, 23 de febrero, 2024 8:00 am
    499
    Deportes

    Más de 60 medallistas olímpicos cubanos viven en Estados Unidos 

    viernes, 23 de febrero, 2024 5:27 am
    215
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juana Bacallao, Cuba, Música
    Cultura

    Juana Bacallao se mantiene ingresada en terapia intermedia

    jueves, 22 de febrero, 2024 2:24 pm
    555
    Busto de Antonio Machado en Segovia, ciudad donde permaneció por más de 10 años
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    100
    Cultura

    Juana Bacallao, ingresada de urgencia en La Habana

    miércoles, 21 de febrero, 2024 3:53 pm
    3.3k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    601
  • OPINIÓN
    Cuba firma acuerdo con la ONU por $50 millones para revitalizar su ganadería
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    305
    Una manifestación convocada por el régimen cubano para exigir la liberación de sus cinco espías condenados en EE.UU.
    Noticias

    Por qué el régimen no trató a los médicos secuestrados como a Elián o los cinco espías

    jueves, 22 de febrero, 2024 5:46 pm
    558
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    100
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    1.1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles Elizástigui (segundo de izquierda a derecha) siendo recibido por sus familiares este viernes
    Destacados

    Luis Robles, de pase por primera vez tras 1.174 días en prisión

    viernes, 23 de febrero, 2024 1:37 pm
    25
    Gloria Leal dedicando uno de sus libros en el Centro Cultural Español de Miami
    Destacados

    “Solo regresaría a Cuba si desaparecieran de allí los responsables del naufragio de la Isla”

    viernes, 23 de febrero, 2024 8:00 am
    499
    Deportes

    Más de 60 medallistas olímpicos cubanos viven en Estados Unidos 

    viernes, 23 de febrero, 2024 5:27 am
    215
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juana Bacallao, Cuba, Música
    Cultura

    Juana Bacallao se mantiene ingresada en terapia intermedia

    jueves, 22 de febrero, 2024 2:24 pm
    555
    Busto de Antonio Machado en Segovia, ciudad donde permaneció por más de 10 años
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    100
    Cultura

    Juana Bacallao, ingresada de urgencia en La Habana

    miércoles, 21 de febrero, 2024 3:53 pm
    3.3k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    601
  • OPINIÓN
    Cuba firma acuerdo con la ONU por $50 millones para revitalizar su ganadería
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    305
    Una manifestación convocada por el régimen cubano para exigir la liberación de sus cinco espías condenados en EE.UU.
    Noticias

    Por qué el régimen no trató a los médicos secuestrados como a Elián o los cinco espías

    jueves, 22 de febrero, 2024 5:46 pm
    558
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    100
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    1.1k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por qué el régimen no trató a los médicos secuestrados como a Elián o los cinco espías

El motivo parece haber sido el mantenimiento del diferendo con Estados Unidos, como ocurrió en los casos de Elián y los cinco espías

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 22 de febrero, 2024 5:46 pm
en Noticias, Opinión
Una manifestación convocada por el régimen cubano para exigir la liberación de sus cinco espías condenados en EE.UU.

Una manifestación convocada por el régimen cubano para exigir la liberación de sus cinco espías condenados en EE.UU. (Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – No son pocos los que consideran que el régimen cubano no hizo lo suficiente para lograr la liberación de los médicos cubanos Landy Rodríguez y Assel Herrera, secuestrados en la región fronteriza entre Kenia y Somalia en abril de 2019. 

La propaganda oficial plantea que sí, que se han hecho múltiples gestiones en pos de alcanzar la liberación de los galenos. Pero es inevitable que afloren las comparaciones con los casos del niño Elián González y después con los cincos espías de la Red Avispa. Como se recordará, tanto en uno como en otro caso, los gobernantes cubanos, en particular Fidel Castro, colocaron como un asunto de Estado la lucha por la liberación y devolución a Cuba de esas personas. 

A todo lo largo y ancho de la Isla se celebraron mítines, marchas del pueblo combatiente y múltiples actividades más pidiendo su liberación. Y a nivel internacional, todo el engranaje que mantiene el castrismo a través del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos se puso en función de pedir la liberación de los retenidos en Estados Unidos. 

En el caso de estos médicos, en cambio, la supuesta gestión liberadora se ha efectuado casi en silencio, con alguna que otra visita de algún funcionario cubano a Kenia, y después la publicación de un comunicado de prensa anunciando que los secuestrados aún se encontraban con vida.  

¿A qué se enfrentan / a qué renuncian los médicos cubanos?

Entonces se impone una necesaria interrogante: ¿por qué el pataleo castrista cuando Elián y los espías, en comparación con la pasividad o el desdén con que han actuado ahora los gobernantes cubanos en el caso de los médicos apresados en África? En realidad, no parece haber influido en ello el carácter o el estilo de gobernar de Fidel Castro con respecto al de su hermano Raúl o al de Miguel Díaz-Canel. 

El meollo del asunto parece ser el lugar donde ocurrieron esos sucesos. Al castrismo no le interesó, ni le interesa, provocar un diferendo con los gobiernos de Kenia y Somalia por el secuestro de los médicos. En cambio, sí le entusiasmó desde un principio la posibilidad de armar un show contra Estados Unidos cuando Elián fue retenido en Miami, y después cuando los espías fueron encarcelados. 

Hay que tener presente que el diferendo con Estados Unidos constituye en la práctica la esencia de la política cubana. La simbología del pequeño David enfrentado al gigante Goliat resulta sumamente atractiva para el castrismo. La cúpula gobernante de la Isla no sabría vivir sin tener a un enemigo externo a quien culpar por los fracasos de sus políticas. En ese sentido son muchos los que apuestan por que otra hubiese sido la actitud de la jerarquía castrista, y también la suerte de los cautivos, si los médicos hubieran sido secuestrados en Estados Unidos. 

Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

En medio de todo este ambiente, la máquina del tiempo me traslada al año 1960, cuando el filósofo francés Jean Paul Sartre visitó Cuba y se reunió con los políticos y los principales intelectuales de la Isla. Sartre, como intelectual de izquierda que era en ese momento, vino a apoyar a la naciente revolución, pero también a observar detenidamente todo lo que acontecía en Cuba. 

El escritor Jaime Sarusky, en el artículo Sartre en Cuba, aparecido en el libro Sartre-Cuba-Sartre. Huracán, surco, semillas (editado en el 2005 por la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz de la Universidad de La Habana) asegura que el filósofo expresó la siguiente frase: “Si los Estados Unidos no existieran, quizás la Revolución Cubana los inventaría: son ellos los que le conservan su frescura y su originalidad”. 

Una frase genial desde todo punto de vista. No solo por lo temprano en que fue emitida, sino porque marcaría el verdadero derrotero del castrismo. Solo que el final de la frase también podría ser: es el diferendo con ellos el que le permite al castrismo enarbolar su precaria legitimidad. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Médicos cubanos secuestradosMédicos cubanos secuestrados en Keniamédicos secuestrados
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Arleen Rodríguez Derivet
Noticias

Conceden Premio Nacional de Periodismo a Arleen Rodríguez Derivet, vocera de Díaz-Canel

viernes, 23 de febrero, 2024 2:08 pm
4
De la miel también viven los zánganos
Actualidad

Se desploma producción de miel en Cuba

viernes, 23 de febrero, 2024 1:47 pm
3
UNE, cubanos, CTE Antonio Guiteras, apagones
Actualidad

Unión Eléctrica pronostica alto déficit de generación para este viernes

viernes, 23 de febrero, 2024 1:23 pm
25
Marta Perdomo Benítez y Jorge Martín Blanco
Noticias

Detienen a los padres de los presos políticos Nadir y Jorge Martín Perdomo

viernes, 23 de febrero, 2024 12:20 pm
99
Seis implicados en la muerte de Orlando Zapata Tamayo ingresan a lista de represores cubanos
Actualidad

Seis implicados en la muerte de Orlando Zapata Tamayo ingresan a lista de represores cubanos

viernes, 23 de febrero, 2024 11:51 am
202
Juana Bacallao, Cuba, Música
Noticias

Juana Bacallao no ha muerto

viernes, 23 de febrero, 2024 10:12 am
215
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba firma acuerdo con la ONU por $50 millones para revitalizar su ganadería

Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.