close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, febrero 22, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Torre K
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    129
    Jorge Morejón, Cuba, béisbol
    Destacados

    Periodista Jorge Morejón: “Uno crece en la profesión cuando la ejerce en libertad”

    jueves, 22 de febrero, 2024 7:30 am
    69
    Destacados

    La indefensión y el aturdimiento de la mayoría de los cubanos  

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:00 am
    202
    Destacados

    La Feria del Libro en marcha. ¿Y el transporte?

    jueves, 22 de febrero, 2024 3:14 am
    106
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, ingresada de urgencia en La Habana

    miércoles, 21 de febrero, 2024 3:53 pm
    2.9k
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    589
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    772
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    694
  • OPINIÓN
    La Torre K
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    129
    Cuba, cubanos, indefensión, Fidel Castro
    Destacados

    La indefensión y el aturdimiento de la mayoría de los cubanos  

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:00 am
    202
    Destacados

    La Feria del Libro en marcha. ¿Y el transporte?

    jueves, 22 de febrero, 2024 3:14 am
    106
    Actualidad

    El hambre en Cuba, la FAO y el régimen totalitario

    miércoles, 21 de febrero, 2024 2:42 pm
    220
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Torre K
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    129
    Jorge Morejón, Cuba, béisbol
    Destacados

    Periodista Jorge Morejón: “Uno crece en la profesión cuando la ejerce en libertad”

    jueves, 22 de febrero, 2024 7:30 am
    69
    Destacados

    La indefensión y el aturdimiento de la mayoría de los cubanos  

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:00 am
    202
    Destacados

    La Feria del Libro en marcha. ¿Y el transporte?

    jueves, 22 de febrero, 2024 3:14 am
    106
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao, ingresada de urgencia en La Habana

    miércoles, 21 de febrero, 2024 3:53 pm
    2.9k
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    589
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    772
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    694
  • OPINIÓN
    La Torre K
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    129
    Cuba, cubanos, indefensión, Fidel Castro
    Destacados

    La indefensión y el aturdimiento de la mayoría de los cubanos  

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:00 am
    202
    Destacados

    La Feria del Libro en marcha. ¿Y el transporte?

    jueves, 22 de febrero, 2024 3:14 am
    106
    Actualidad

    El hambre en Cuba, la FAO y el régimen totalitario

    miércoles, 21 de febrero, 2024 2:42 pm
    220
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿A qué se enfrentan / a qué renuncian los médicos cubanos?

Los graves peligros sobre la vida de los doctores cubanos Landy Rodríguez y Assel Herrera en Somalia ya eran una posibilidad incluso desde antes de su secuestro

Miriam LeivaMiriam Leiva
miércoles, 21 de febrero, 2024 2:01 pm
en Noticias, Opinión
Cuba, médicos, Kenia, Estados Unidos

Landy Rodríguez y Assel Herrera Correa, médicos cubanos secuestrados en Kenia (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Los graves peligros sobre la vida de los doctores cubanos Landy Rodríguez y Assel Herrera ya eran una posibilidad incluso desde antes del 12 de abril de 2019, cuando ambos médicos fueron secuestrados por el grupo yihadista Al-Shabaab, en Mandera, ciudad en el noreste de Kenia, donde laboraban. Su presunto deceso, anunciado por el grupo, tras el supuesto impacto de explosivos lanzados por drones de Estados Unidos el 15 de febrero, aún no se ha confirmado por las autoridades de Somalia, Kenia ni Cuba.

De acuerdo con declaraciones de los líderes tradicionales de Kenia y Somalia a agencias internacionales, se cree que ambos galenos fueron utilizados para asistir a los miembros de Al-Shabaab y a los habitantes de sus comarcas. La incomunicación con sus familiares debe haber constituido una tortura. Sus vidas han estado en peligro permanente ya fuera a manos de los captores o como consecuencia de la guerra que ellos ejecutan contra las autoridades somalíes y las fuerzas africanas y estadounidenses.

Profundo pesar deben sentir sus colegas del sector de la Salud en Cuba y los 23.792 médicos, especialistas y otros colaboradores que se encuentran en 56 países. La mayoría de ellos está aislada en lugares inhóspitos, expuestos a peligros de asaltos, guerras y catástrofes naturales, sin protección del Gobierno cubano, como demuestran los casi cinco años de cautiverio de Landy y Assel.  

Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

Los denominados “colaboradores” solo reciben como salario entre el 15 y el 30% del pago aportado por el país receptor, lo que impone condiciones de pobreza y escasa alimentación. Al terminar la misión obtienen las deducciones salariales determinadas por el Gobierno en cuentas bancarias con pesos devaluados. Mientras tanto, los emolumentos entregados mensualmente a los familiares en la Isla se evaporan por la inflación galopante. La venta de los servicios médicos al exterior aporta la mayor entrada neta de divisas a Cuba, ascendente a 4.882.234.500 de dólares en 2022, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). La empresa militar GAESA recauda este monto sin rendir cuentas sobre su utilización, mientras construye hoteles y otras obras turísticas y las instalaciones de salud pública se derruyen, sin materias primas ni medicamentos para los servicios y la población. 

Landy Rodríguez y Assel Herrera formaban parte del grupo de 100 profesionales de la Salud llegados a Kenia en 2018, en virtud del acuerdo suscrito en 2017 entre los gobiernos del país africano y la Isla. En 2021 se firmó un nuevo convenio con similares propósitos, pero el ministro keniano de Salud, Nakumicha Wafula, anunció que se rescindiría en una reunión con trabajadores del sector en Nairobi, efectuada en octubre de 2023, pues existía gran disgusto por el supuesto salario mensual de 5.300 dólares asignado (no entregado) a los cubanos, mientras que los médicos locales de la misma categoría recibían entre 1.600 y 2.300 dólares, de acuerdo con la agencia AP. 

Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

Las autoridades cubanas esporádicamente se referían a las conversaciones sostenidas por ambos gobiernos para obtener la liberación de los médicos, pero en los años recientes las informaciones escasearon. Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional y de su Consejo de Estado, acaba de viajar a Kenia como “enviado especial de alto nivel” para realizar gestiones urgentes con las máximas autoridades de ese país y esclarecer el estado de los médicos secuestrados. 

El altruismo de profesiones muy abnegadas es muy encomiable dondequiera que se desempeñen. Los cubanos renuncian al calor de sus hogares, a participar en la crianza de sus hijos y a acompañar a sus padres en la vejez para mejorar un poco las condiciones económicas de sus familiares. Ellos se esfuerzan por traerles algunos equipos electrodomésticos, ropa y calzado, que contribuyan a mejorar la calidad de vida cotidiana. Muy por el contrario, ahora, las familias de Landy y Assel enfrentan la prolongación de la incertidumbre sufrida durante ese tiempo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Assel Herrera CorreaLandy Rodríguez HernándezMédicos cubanos secuestradosMédicos cubanos secuestrados en Kenia
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: leivachepe@gmail.com http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

accidentes laborales, Cuba, Santiago de Cuba, trabajadores
Noticias

Mueren tres trabajadores portuarios en Santiago de Cuba

jueves, 22 de febrero, 2024 9:15 am
76
La Torre K
Destacados

Torre KK o el guayo de Catalina

jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
129
Cuba, cubanos, indefensión, Fidel Castro
Destacados

La indefensión y el aturdimiento de la mayoría de los cubanos  

jueves, 22 de febrero, 2024 6:00 am
202
Osmany Diversent, Santiago Hernández, Cuba, luchadores
Deportes

Hernández y Diversent: Dos nuevas fugas en el Campeonato Panamericano de Lucha

jueves, 22 de febrero, 2024 5:05 am
97
transporte, guagua, crisis, Feria del Libro, Cuba
Destacados

La Feria del Libro en marcha. ¿Y el transporte?

jueves, 22 de febrero, 2024 3:14 am
106
Un avión aterrizando en Managua, Nicaragua
Actualidad

EE.UU. restringirá visas a transportistas que faciliten inmigración ilegal

miércoles, 21 de febrero, 2024 8:51 pm
109
Sin Muela

SIGUIENTE
huelga Hambre Cuba escasez mendigos

El hambre en Cuba, la FAO y el régimen totalitario

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.