close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 18, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.9k
    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Actualidad

    Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto

    sábado, 17 de febrero, 2024 12:29 pm
    1.3k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ela Calvo: la dama de la canción
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    18
    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    43
    Cultura

    El Alhambra, su fin y el de sus sucesores

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:09 am
    104
    Cultura

    Nilo Menéndez Barnet y sus famosos ojos verdes

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:08 am
    53
  • OPINIÓN
    Marxismo
    Opinión

    Marx y el legado del “socialismo real”  

    domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
    101
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.9k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.9k
    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Actualidad

    Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto

    sábado, 17 de febrero, 2024 12:29 pm
    1.3k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ela Calvo: la dama de la canción
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    18
    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    43
    Cultura

    El Alhambra, su fin y el de sus sucesores

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:09 am
    104
    Cultura

    Nilo Menéndez Barnet y sus famosos ojos verdes

    domingo, 18 de febrero, 2024 11:08 am
    53
  • OPINIÓN
    Marxismo
    Opinión

    Marx y el legado del “socialismo real”  

    domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
    101
    Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    3.9k
    Destacados

    Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
    1k
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    239
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

La responsabilidad de las muertes de Landy y Assel recae directamente sobre el gobierno que los envió a ejercer su profesión en un país asediado por milicias terroristas.

Ana LeónAna León
sábado, 17 de febrero, 2024 6:41 pm
en Destacados, Opinión
Médicos secuestrados en Kenia: otra tragedia que provocó el régimen cubano

Díaz-Canel y los médicos secuestrados en Kenia (collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba -. El grupo terrorista Al-Shabaab hizo pública, mediante un comunicado, la muerte de los médicos cubanos Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, secuestrados el 12 de abril de 2019 en la localidad de Mandera, Kenia. La nota de marras explica que los galenos perdieron la vida a causa de un bombardeo con drones lanzado por Estados Unidos. En este sentido, se percibe un marcado énfasis en culpar a la nación norteamericana por la muerte de los médicos, ubicándolos como objetivos de este y otros ataques anteriores.

Los medios oficiales cubanos, aunque se han hecho eco de la declaración de Al-Shabaab, no han confirmado el deceso de Herrera y Rodríguez, pero es altamente probable que la tragedia se haya consumado. Durante los casi cinco años transcurridos desde el secuestro, lo más llamativo ha sido el silencio, o la ambigüedad, con que la prensa estatal y las autoridades han abordado el tema. Pueden contarse con los dedos de una mano los titulares que en algún momento hicieron referencia a la situación de los galenos y las “conversaciones” que mantuvieron los gobiernos de Kenia y Cuba para asegurar su regreso, sanos y salvos.

Después de una falsa noticia sobre su liberación, publicada por Europa Press en octubre de 2020 y desmentida de inmediato por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), los medios oficiales cubanos retomaron el tema en abril de 2022, cuando se cumplían tres años del secuestro.

Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto

A propósito de la fecha, Miguel Díaz-Canel declaró que continuaban “infatigablemente realizando gestiones para su regreso seguro a la Patria”. Asimismo, subrayó que su gobierno mantenía comunicación con las familias de Landy Rodríguez y Assel Herrera, y que el gobierno de Kenia también había reportado esfuerzos para rescatar a los médicos de las manos de Al-Shabaab, grupo abiertamente terrorista al que medios y autoridades cubanas califican solo de “extremista”.

Como es habitual, nunca se especificó en qué consistieron las “disímiles gestiones” orientadas a traerlos con vida, ni se hizo referencia al rescate de 1.5 millones de dólares que habría exigido Al-Shabaab para devolver a los galenos, información que dio a conocer, en mayo de 2019, el medio keniano Citizen Digital, citado por Diario de las Américas.

Dicha nota explicaba, además, que lo dos salubristas estaban vivos y ejerciendo su profesión en un “ambiente restringido”, localizado en algún punto entre las poblaciones de Buale y El-Ade, en Somalia.

Nada son 1.5 millones de dólares para un gobierno que se ha enriquecido a costa de la exportación de servicios médicos, pero las autoridades kenianas ya habían rechazado la posibilidad de pagar un rescate para lograr la liberación de los doctores. El portavoz de la Policía Nacional de Kenia afirmó que Nairobi intentaría rescatar a los cubanos sin pagar ninguna suma de dinero, pues hacer lo contrario alentaría los secuestros. Todo parece indicar que Cuba estuvo de acuerdo con esa decisión.

El camino elegido fue el de la negociación, que se prolongó por años y no sirvió de nada, a pesar de la buena voluntad de los ancianos de Kenia y Somalia que se ofrecieron como intermediarios entre las autoridades y Al-Shabaab, y de un supuesto equipo gubernamental de varias agencias que trabajaban veinticuatro horas para liberar a los galenos.

Hoy Landy Rodríguez y Assel Herrera están muertos, pero es muy probable que hayan empezado a morir un poco antes, el 12 de octubre de 2023, cuando Kenia puso fin a la misión médica cubana en su territorio, sin hacer mención de los doctores raptados. Los medios nacionales apenas se refirieron al tema, más allá de algún reporte aislado sobre el supuesto trabajo mancomunado entre los gobiernos de Cuba, Kenia y Somalia para rescatarlos, sin ofrecer más detalles.

La nebulosa informativa terminó relegando el destino de los dos galenos a un tema de ocasión. Su secuestro desapareció de la órbita del interés público y ni siquiera el gremio médico hizo pronunciamiento alguno al respecto.

Díaz-Canel: Trabajamos para confirmar muerte de médicos cubanos secuestrados en Kenia

Hoy, en su publicación, Al-Shabaab intenta convencer al mundo de que los estadounidenses enviaron sus drones deliberadamente para terminar con la vida de los médicos cubanos, como si el gobierno de Estados Unidos los hubiera colocado en la frontera entre Kenia y Somalia el día en que fueron secuestrados por los yihadistas.

La responsabilidad de las muertes de Landy y Assel recae directamente sobre el gobierno que los envió a ejercer su profesión en una zona de conflicto, en un país inestable y asediado por milicias terroristas.

Su regreso a la Patria fue otro problema que no pudo resolver el gabinete de Díaz-Canel. Sus nombres fueron enterrados en el alud cotidiano de la información para no poner en riesgo el más lucrativo de los negocios del régimen cubano y su importancia política, a pesar de las condiciones de semiesclavitud, peligro y restricción de derechos fundamentales a que son sometidos los profesionales de la salud de la mayor de las Antillas durante las llamadas “misiones internacionalistas”.    

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Médicos cubanos en KeniaMédicos cubanos secuestrados en Kenia
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Marxismo
Opinión

Marx y el legado del “socialismo real”  

domingo, 18 de febrero, 2024 9:29 am
101
Arnaldo Ochoa y Fidel Castro
Destacados

‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
3.9k
Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto
Actualidad

Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto

sábado, 17 de febrero, 2024 12:29 pm
1.3k
Publicaciones de la editorial Verde Olivo
Destacados

Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
239
Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda
Destacados

Al castrismo le sirve cualquier régimen antidemocrático

sábado, 17 de febrero, 2024 6:00 am
322
Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni
Destacados

Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni

viernes, 16 de febrero, 2024 5:05 pm
475
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, compositor, Modesto Fraga Guasch

Modesto Fraga Guasch: Flautista, pedagogo y compositor cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.