close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, febrero 23, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Torre K
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    917
    Jorge Morejón, Cuba, béisbol
    Destacados

    Periodista Jorge Morejón: “Uno crece en la profesión cuando la ejerce en libertad”

    jueves, 22 de febrero, 2024 7:30 am
    365
    Destacados

    La indefensión y el aturdimiento de la mayoría de los cubanos  

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:00 am
    628
    Destacados

    La Feria del Libro en marcha. ¿Y el transporte?

    jueves, 22 de febrero, 2024 3:14 am
    190
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao se mantiene ingresada en terapia intermedia

    jueves, 22 de febrero, 2024 2:24 pm
    461
    Busto de Antonio Machado en Segovia, ciudad donde permaneció por más de 10 años
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    81
    Cultura

    Juana Bacallao, ingresada de urgencia en La Habana

    miércoles, 21 de febrero, 2024 3:53 pm
    3.3k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    598
  • OPINIÓN
    Cuba firma acuerdo con la ONU por $50 millones para revitalizar su ganadería
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    193
    Una manifestación convocada por el régimen cubano para exigir la liberación de sus cinco espías condenados en EE.UU.
    Noticias

    Por qué el régimen no trató a los médicos secuestrados como a Elián o los cinco espías

    jueves, 22 de febrero, 2024 5:46 pm
    354
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    81
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    917
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Torre K
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    917
    Jorge Morejón, Cuba, béisbol
    Destacados

    Periodista Jorge Morejón: “Uno crece en la profesión cuando la ejerce en libertad”

    jueves, 22 de febrero, 2024 7:30 am
    365
    Destacados

    La indefensión y el aturdimiento de la mayoría de los cubanos  

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:00 am
    628
    Destacados

    La Feria del Libro en marcha. ¿Y el transporte?

    jueves, 22 de febrero, 2024 3:14 am
    190
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juana Bacallao
    Cultura

    Juana Bacallao se mantiene ingresada en terapia intermedia

    jueves, 22 de febrero, 2024 2:24 pm
    461
    Busto de Antonio Machado en Segovia, ciudad donde permaneció por más de 10 años
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    81
    Cultura

    Juana Bacallao, ingresada de urgencia en La Habana

    miércoles, 21 de febrero, 2024 3:53 pm
    3.3k
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    598
  • OPINIÓN
    Cuba firma acuerdo con la ONU por $50 millones para revitalizar su ganadería
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    193
    Una manifestación convocada por el régimen cubano para exigir la liberación de sus cinco espías condenados en EE.UU.
    Noticias

    Por qué el régimen no trató a los médicos secuestrados como a Elián o los cinco espías

    jueves, 22 de febrero, 2024 5:46 pm
    354
    Cultura

    Antonio Machado y la saeta de la humildad

    jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
    81
    Destacados

    Torre KK o el guayo de Catalina

    jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
    917
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antonio Machado y la saeta de la humildad

Este 22 de febrero se cumplen 85 años de la muerte del gran poeta español Antonio Machado

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 22 de febrero, 2024 11:36 am
en Cultura, Opinión
Busto de Antonio Machado en Segovia, ciudad donde permaneció por más de 10 años

Busto de Antonio Machado en Segovia, ciudad donde permaneció por más de 10 años (Foto: Nurfermi - Wikimedia Commons)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. – He leído muchos libros de poesía, pero pocos he releído y subrayado tanto como la rústica edición de la poesía completa de Antonio Machado publicada en Cuba en la década de los años 60 del pasado siglo. 

La poesía del autor español me llegó gracias a Joan Manuel Serrat. Entonces no sabía que Cantares, Españolito y La saeta eran canciones con letras del sevillano.

La disquera no quería producir ese disco porque consideraba que iba a ser un fracaso. Sin embargo, fue todo lo contrario. Gracias a él la obra del poeta, dramaturgo, periodista y escritor alcanzó gran difusión en América Latina y en la propia España, donde había sido relegada por el franquismo.

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla

Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875, una época en la que ya España se adentraba en su decadencia imperial. Su familia era acomodada y tenía gran prestigio social. El padre del poeta fue Antonio Machado Álvarez, abogado, periodista e investigador del folclore andaluz, área en la que alcanzó prestigio internacional usando el seudónimo de Demófilo.

En una vivienda cercana vivía su abuelo paterno, Antonio Machado Núñez, médico, naturalista y catedrático, quien llegó a ser rector de la Universidad de Sevilla y era un reconocido defensor de la Institución de Libre Enseñanza (ILE).

Los estudiosos de la vida y obra de Machado aseguran que esta primera etapa de su vida estuvo marcada por la influencia de su padre, por el espíritu renovador de la ILE, las lecturas filosóficas que el poeta hizo de las obras de Bergson y de Unamuno y por la obra poética de Rubén Darío, a quien Machado conoció durante uno de sus viajes a París.

Soledades

El poemario Soledades, primer libro de poesía de Machado, fue publicado en 1903. A este sucedió Soledades. Galerías. Otros poemas, publicado en 1907 y considerado una reescritura del primero por algunos estudiosos. El poeta recrea ese tiempo de formación inicial que vivió junto a su familia y nos expone sus consideraciones sobre su infancia, el recuerdo, los sueños, la muerte y el transcurso del tiempo. 

También se afirma que este poemario refleja la influencia del poeta romántico español Gustavo Adolfo Bécquer. Partiendo de sus aportes, Machado renovó con particular frescura las características del lenguaje andaluz.

Los campos de Castilla, el amor, la muerte

Hacia Soria fue Antonio Machado para desempeñarse como profesor de francés. Sobre su experiencia en ese lugar el poeta escribió en 1917: “Cinco años en Soria orientaron mis ojos y mi corazón hacia lo esencial castellano”. De su estancia allí surgirían los poemas de su libro Campos de Castilla, publicado en 1912 por la editorial Renacimiento.

En Soria, cuando el poeta tenía 34 años, conoció a quien fue el primer gran amor de su vida, la adolescente Leonor Izquierdo, de solo 15 años. Los registros indican que fue un amor recíproco, pero el poeta tuvo que esperar a que Leonor alcanzara la mayoría de edad para poder casarse. 

Sin embargo, la relación terminó cuando al cabo de tres años de casados y luego de un viaje a París, Leonor contrajo la tuberculosis y falleció, un hecho que marcó profundamente a Machado. Ella, que tanto lo había estimulado para que trabajara en su poemario Campos de Castilla, falleció sin poder constatar el ascenso del prestigio poético de su esposo gracias a esa obra, en la cual se aprecia un profundo sentimiento patriótico y gran preocupación por el destino de España.

Publicado en 1912 el poemario quizás fue una premonición de la tragedia que sacudiría al país durante la Guerra Civil.

En Campos de Castilla aparecen algunos de los poemas que serían recreados magistralmente por Joan Manuel Serrat en su disco Dedicado a Antonio Machado. Dentro de esa extraordinaria recreación musical resaltan Cantares y La saeta, cuya fuerza poética Serrat desentrañó para reflejar en admirables melodías la humildad presente en el primer poema y la esperanza redentora de un Cristo caminante reflejada en el segundo.

Murió el poeta lejos del hogar, lo cubre el polvo de un país vecino

Instalado en Madrid, Antonio Machado participó activamente en la vida cultural de la capital española. Una parte importante de su tiempo la dedicó al teatro junto con su hermano, el también poeta y dramaturgo Manuel Machado.

En 1927 ingresó a la Real Academia y en 1928 conoció a la poetisa Pilar de Valderrama, quien aparece en su obra como “Doña Guiomar”. Con ella el poeta sostuvo una larga relación.

Cuando comenzó la Guerra Civil, Machado, quien estaba de parte del bando republicano, fue evacuado a Valencia y luego se trasladó a Rocafort, donde estuvo hasta 1938. Durante ese tiempo colaboró con publicaciones republicanas y participó en el Congreso de Escritores en Defensa de la Cultura.

Ante el avance de las fuerzas comandadas por Francisco Franco marchó a Barcelona, desde donde cruzó Los Pirineos hasta Collioure, Francia, lugar donde murió “ligero de equipaje” y, como se encargaría de decir Serrat en uno de los versos que añadió a Cantares en su trascendente canción, “lejos del hogar y cubierto por el polvo de un país vecino”. Fue el 22 de febrero de 1939.

Es increíble cómo el paso del tiempo cambia las perspectivas históricas. En Campos de Castilla, Antonio Machado mostró preocupación por el destino de España y luego apoyó al bando republicano, formado por socialistas y comunistas.

Me apena que un buen hombre como él se equivocara, porque hoy se sabe que la senda de esos políticos apunta hacia la destrucción de los valores históricos de España y de nuestra cultura occidental.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Antonio MachadoEspaña
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba firma acuerdo con la ONU por $50 millones para revitalizar su ganadería
Noticias

Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
193
Una manifestación convocada por el régimen cubano para exigir la liberación de sus cinco espías condenados en EE.UU.
Noticias

Por qué el régimen no trató a los médicos secuestrados como a Elián o los cinco espías

jueves, 22 de febrero, 2024 5:46 pm
354
Juana Bacallao
Cultura

Juana Bacallao se mantiene ingresada en terapia intermedia

jueves, 22 de febrero, 2024 2:24 pm
461
La Torre K
Destacados

Torre KK o el guayo de Catalina

jueves, 22 de febrero, 2024 8:00 am
917
Cuba, cubanos, indefensión, Fidel Castro
Destacados

La indefensión y el aturdimiento de la mayoría de los cubanos  

jueves, 22 de febrero, 2024 6:00 am
628
transporte, guagua, crisis, Feria del Libro, Cuba
Destacados

La Feria del Libro en marcha. ¿Y el transporte?

jueves, 22 de febrero, 2024 3:14 am
190
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, ANPP, ley, violencia de género

"Hay un cronograma": La ANPP responde a solicitud de ley contra la violencia de género

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.