close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, abril 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cancioneros, diversionismo
    Cultura

    Los cancioneros también fueron considerados “diversionismo ideológico”

    domingo, 14 de abril, 2024 11:36 am
    107
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    7.6k
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    484
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Muere en México a los noventa años el barítono cubano Ramón Calzadilla
    Actualidad

    Muere en México a los noventa años el barítono cubano Ramón Calzadilla

    domingo, 14 de abril, 2024 2:02 pm
    16
    Cuba, cancioneros, diversionismo
    Cultura

    Los cancioneros también fueron considerados “diversionismo ideológico”

    domingo, 14 de abril, 2024 11:36 am
    107
    Cultura

    El Morrillo de Matanzas: de fortaleza a museo

    domingo, 14 de abril, 2024 11:02 am
    25
    Actualidad

    Zoológico de 26: ¿cuándo surgió y cómo cayó en decadencia?

    domingo, 14 de abril, 2024 9:10 am
    268
  • OPINIÓN
    Una mipyme en La Habana
    Opinión

    Los panes y los peces de las mipymes

    domingo, 14 de abril, 2024 4:35 am
    195
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    7.6k
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    286
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    484
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cancioneros, diversionismo
    Cultura

    Los cancioneros también fueron considerados “diversionismo ideológico”

    domingo, 14 de abril, 2024 11:36 am
    107
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    7.6k
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    484
    Destacados

    Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

    viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Muere en México a los noventa años el barítono cubano Ramón Calzadilla
    Actualidad

    Muere en México a los noventa años el barítono cubano Ramón Calzadilla

    domingo, 14 de abril, 2024 2:02 pm
    16
    Cuba, cancioneros, diversionismo
    Cultura

    Los cancioneros también fueron considerados “diversionismo ideológico”

    domingo, 14 de abril, 2024 11:36 am
    107
    Cultura

    El Morrillo de Matanzas: de fortaleza a museo

    domingo, 14 de abril, 2024 11:02 am
    25
    Actualidad

    Zoológico de 26: ¿cuándo surgió y cómo cayó en decadencia?

    domingo, 14 de abril, 2024 9:10 am
    268
  • OPINIÓN
    Una mipyme en La Habana
    Opinión

    Los panes y los peces de las mipymes

    domingo, 14 de abril, 2024 4:35 am
    195
    Mercado cambiario informal
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    7.6k
    Cultura

    Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

    sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
    286
    Destacados

    ¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

    sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
    484
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los panes y los peces de las mipymes

Las mipymes constituyen los sustentos fundamentales para evadir la miseria en países paupérrimos o son complementos de las grandes economías.

Miriam LeivaMiriam Leiva
domingo, 14 de abril, 2024 4:35 am
en Opinión
Una mipyme en La Habana

Una mipyme en La Habana (Foto: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Poco más de 11.000 mipymes han sido aprobadas, según información del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba. La cifra es tan insignificante que no provocaría titulares en casi ningún país. Pero en la mayor de las Antillas todo se magnifica, quizás para demostrar la fuerza del poder y cuán difícil resulta todo.

En septiembre de 2021, las mipymes fueron autorizadas, como progresión del trabajo por cuenta propia, y limitadas en oficios y profesiones a ejercer, después de varios decenios de tira y encoge en las altas esferas del poder para impedir la supuesta penetración del capitalismo. Ellas aportan hasta el 13% del PIB, ocupan a 260.000 personas, según el MEP. Sus actividades principales son la gastronomía, la construcción, la producción industrial de alimentos y bebidas, y la comercialización de bienes nacionales e importados.

Mediante la Ofensiva Revolucionaria de 1968 el Gobierno prohibió e incautó todos los pequeños negocios y los oficios. Tuvieron que transcurrir 56 años para poder tener pequeños negocios de nuevo. Una gran novedad es que las mipymes privadas están financiando importaciones, fundamentalmente de alimentos como harina de trigo, huevos, pollo y arroz, con lo que constituyen un gran auxilio para el Gobierno, carente de liquidez hasta para pagar un barco que llegue con mercancías de primera necesidad a las aguas cubanas.

La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

Las tiendecitas atendidas por diligente personal, en garajes y locales auxiliares climatizados, surtidas de carnes, huevos, enlatados, helados, yogur, dulces, pan y variedad de productos para el hogar y el cuidado personal con elevados precios, resuelven las necesidades perentorias de la mayoría de los cubanos que estiran sus finanzas mensuales.

Las mipymes constituyen los sustentos fundamentales para evadir la miseria en países paupérrimos o son complementos de las grandes economías. La mayoría de las empresas en América Latina son mipymes, dirigidas por familias que se las traspasan de generación en generación. 

El primer ministro Manuel Marrero ha reiterado desde mediados del pasado año que se trabaja en la renovación de la lista de las actividades vedadas, la revisión de las normas jurídicas que rigen su funcionamiento, y la creación de dos entidades controladoras para atender el sector privado y el estatal, respectivamente. Pero la demora e indefiniciones lastran la disposición a invertir en un negocio muy incierto en las actuales condiciones económicas de un país quebrado.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: MIPYMES
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: leivachepe@gmail.com http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mercado cambiario informal
Destacados

Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
7.6k
El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
Cultura

Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
286
Landy Rodríguez y Assel Herrera Correa, médicos cubanos secuestrados en Kenia
Destacados

¡Seguimos sin una versión oficial sobre la presunta muerte de los médicos cubanos!

sábado, 13 de abril, 2024 5:00 am
484
Cheques sin fondos, los asaltos del castrismo antes del Moncada
Noticias

Un sueño de verano que terminó en pesadilla: El “programa del Moncada”

viernes, 12 de abril, 2024 6:31 pm
246
Crisis alimentaria en Cuba, crueldad animal
Destacados

Crisis alimentaria en Cuba: a un paso del canibalismo

viernes, 12 de abril, 2024 1:31 pm
1.5k
Autos en una cola para comprar combustible, en La Habana
Destacados

Crisis de combustible: escaso para hoy, imposible para mañana

viernes, 12 de abril, 2024 8:00 am
706
Sin Muela

SIGUIENTE
cines, Actualidades, Cuba, La Habana

Actualidades: en ruina uno de los primeros cines de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.