We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 8, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Teatro La Caridad
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    19
    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso
    Destacados

    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso

    viernes, 8 de septiembre, 2023 3:36 am
    217
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    461
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    894
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Beatriz Valladares Sanfiel
    Cultura

    Muere en La Habana la trovadora cubana Beatriz Valladares Sanfiel 

    jueves, 7 de septiembre, 2023 3:04 pm
    414
    Aquí no hay quien viva, cubanos, española, sitcom, televisión
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    275
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    924
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    119
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana, socialismo, Cuba
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    461
    Díaz-Canel en Pinar del Río chequeando la recuperación tras el paso de Idalia
    Opinión

    La gripe terminal del castrismo

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:39 pm
    237
    Opinión

    A 30 años del mensaje pastoral ‘El amor todo lo espera’

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:27 pm
    72
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    420
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Teatro La Caridad
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    19
    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso
    Destacados

    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso

    viernes, 8 de septiembre, 2023 3:36 am
    217
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    461
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    894
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Beatriz Valladares Sanfiel
    Cultura

    Muere en La Habana la trovadora cubana Beatriz Valladares Sanfiel 

    jueves, 7 de septiembre, 2023 3:04 pm
    414
    Aquí no hay quien viva, cubanos, española, sitcom, televisión
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    275
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    924
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    119
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana, socialismo, Cuba
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    461
    Díaz-Canel en Pinar del Río chequeando la recuperación tras el paso de Idalia
    Opinión

    La gripe terminal del castrismo

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:39 pm
    237
    Opinión

    A 30 años del mensaje pastoral ‘El amor todo lo espera’

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:27 pm
    72
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    420
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La gripe terminal del castrismo

El cambio llegará porque es natural, humano, como de forma natural se murió Fidel Castro, quien disfrutó de todos los lujos que negó a los cubanos

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
jueves, 7 de septiembre, 2023 2:39 pm
in Opinión
Díaz-Canel en Pinar del Río chequeando la recuperación tras el paso de Idalia

Díaz-Canel en Pinar del Río chequeando la recuperación tras el paso de Idalia (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Constipado, según él mismo dijo en un mensaje recién llegado de su gira por África, Miguel Díaz-Canel se excusó hace una semana para no viajar a la provincia de Pinar del Río, dañada, otra vez, por un huracán.

De las 23 personas que en estos 121 años de “república” han sido “presidentes” en Cuba, entre ellas cinco dictadores (Gerardo Machado Morales, Fulgencio Batista Zaldívar, Fidel Castro Ruz, Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel Bermúdez) con poco más de cinco años en el cargo,  es Díaz-Canel el gobernante cubano que en menos tiempo ha viajado más por el mundo.

Aunque algunos presidentes electos democráticamente en el período intermitentemente constitucional de 1902 a 1958 gobernaron dos mandatos (durante ocho años), apenas si salieron del país, aunque algunos de ellos vivieron e hicieron sus estudios universitarios en el extranjero.

Fidel Castro, en 47 años de mando (1959-2006), tiene el récord de presidente-dictador viajero, aunque sin su esposa, con la que estuvo unido desde bien temprano en los años sesenta y constituyó una familia en la más absoluta discreción, sin información pública.

Vilma Espín, casada con Raúl Castro desde 1959, falleció antes que éste asumiera el mando del país. Aunque ella como dirigente del régimen viajó por el mundo sistemáticamente, no recuerdo que lo hiciera acompañando a su marido. En Cuba, el récord indiscutible de “primera dama” viajera internacional lo tiene la señora Liz Cuesta, esposa de Díaz-Canel.

Pero hay que reconocer —sí, agradecer— a Díaz-Canel por su excusa para no viajar a una provincia dañada por un ciclón debido a su “estado viral”. No descartemos como hipótesis válida que el delfín del castrismo sospechara que en Pinar del Río iba a recibir la repulsa de personas que la están pasando muy mal y están hartas de discursos.

Y digo que hay que agradecer a Díaz-Canel porque dijo que estaba con el cuerpo cortado porque… Imaginan ustedes a Fidel Castro, a Raúl Castro, a Ramiro Valdés, a Machado Ventura o a cualquier otro jerarca castrista, todos ellos súper héroes, excusándose para no ir a una zona de desastre por padecer un “estado viral”.

¡Ay, Cristo! Tanto elucubrar versiones, hipótesis, analogías históricas sobre cuándo y cómo se producirían los cambios sociopolíticos en la isla-cárcel, porque “somos continuidad” dicen Díaz-Canel y los comisarios del Partido Comunista de Cuba (PCC), y no hay en ellos tal continuación de Fidel Castro, ni siquiera para sobrellevar las calenturas de una gripe, porque no está en los genes de quienes pretendieron imitarlo, pero saben que no pueden ni les conviene calcar las megalomanías del viejo dictador, que, de tan calculador y espartano pero con buena mesa, no tenía tiempo ni para presentar en público a su mujer y a sus hijos, ni para enfermarse. Pero Díaz-Canel va con su mujer por el mundo. Y le da catarro.

Sí, que nadie lo dude: Cuba ya está en transición. Y no porque sea del agrado de la vieja guardia castrocomunista, sino porque el cambio es natural, humano, como de forma natural se murió Fidel Castro, quien disfrutó de todos los lujos que negó a los cubanos, quienes, más pronto que tarde, otra vez viajaran por toda Cuba en Ford, en Chevrolet, en automóviles “Made in USA”, como siempre lo hicieron hasta que “llegó el comandante y mandó a parar”, porque si Díaz-Canel, que es mucho más joven, dice que no va a Pinar del Río, una zona de desastre, porque tiene catarro, ¿por qué dudar que una pulmonía ya tiene en estado de parálisis terminal al castrismo?

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: castrismoFidel CastroMiguel Díaz-Canelrégimen cubano
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Revolución Cubana, socialismo, Cuba
Destacados

En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
461
Una celebración religiosa en la Arquidiócesis de Santiago de Cuba
Opinión

A 30 años del mensaje pastoral ‘El amor todo lo espera’

jueves, 7 de septiembre, 2023 2:27 pm
72
Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
Opinión

Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
420
Escuela Francisca Navia
Opinión

Qué hizo Francisca pa’ merecer eso

miércoles, 6 de septiembre, 2023 2:41 pm
242
Miguel Díaz-Canel
Opinión

¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
340
Cuba, Deuda
Opinión

Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
204
Sin Muela

Next Post
Revolución Cubana, socialismo, Cuba

En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x