We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 8, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    618
    Teatro La Caridad
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    324
    Destacados

    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso

    viernes, 8 de septiembre, 2023 3:36 am
    827
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    654
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    René de la Nuez, Cuba, caricatura, El Loquito
    Cultura

    René de la Nuez: De caricaturista político a propagandista del régimen

    viernes, 8 de septiembre, 2023 8:26 am
    158
    Eduardo Antonio, músico, cubanos, el divo de Placetas
    Cultura

    El músico cubano Eduardo Antonio ya respira por sí mismo

    viernes, 8 de septiembre, 2023 7:06 am
    151
    Cultura

    Muere en La Habana la trovadora cubana Beatriz Valladares Sanfiel 

    jueves, 7 de septiembre, 2023 3:04 pm
    543
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    295
  • OPINIÓN
    Prensa oficial de Cuba
    Opinión

    Cuba: de Perla de las Antillas a Letrina del Caribe

    viernes, 8 de septiembre, 2023 5:17 pm
    49
    Cuba, Consejo de Derechos Humanos de la ONU
    Opinión

    Régimen cubano quiere seguir donde no le toca: en el Consejo de Derechos Humanos

    viernes, 8 de septiembre, 2023 4:36 pm
    41
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    618
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    654
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    618
    Teatro La Caridad
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    324
    Destacados

    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso

    viernes, 8 de septiembre, 2023 3:36 am
    827
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    654
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    René de la Nuez, Cuba, caricatura, El Loquito
    Cultura

    René de la Nuez: De caricaturista político a propagandista del régimen

    viernes, 8 de septiembre, 2023 8:26 am
    158
    Eduardo Antonio, músico, cubanos, el divo de Placetas
    Cultura

    El músico cubano Eduardo Antonio ya respira por sí mismo

    viernes, 8 de septiembre, 2023 7:06 am
    151
    Cultura

    Muere en La Habana la trovadora cubana Beatriz Valladares Sanfiel 

    jueves, 7 de septiembre, 2023 3:04 pm
    543
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    295
  • OPINIÓN
    Prensa oficial de Cuba
    Opinión

    Cuba: de Perla de las Antillas a Letrina del Caribe

    viernes, 8 de septiembre, 2023 5:17 pm
    49
    Cuba, Consejo de Derechos Humanos de la ONU
    Opinión

    Régimen cubano quiere seguir donde no le toca: en el Consejo de Derechos Humanos

    viernes, 8 de septiembre, 2023 4:36 pm
    41
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    618
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    654
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La historia no contada del Teatro La Caridad

No resulta para nada casual que el Teatro La Caridad lleve por nombre el de la Patrona de Cuba y que haya sido precisamente inaugurado un 8 de septiembre de 1885

Laura Rodríguez FuentesbyLaura Rodríguez Fuentes
viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
in Destacados, Noticias
Teatro La Caridad

Teatro La Caridad (Foto: Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

VILLA CLARA, Cuba. — No resulta para nada casual que el Teatro La Caridad lleve por nombre el de la Patrona de Cuba y que haya sido precisamente inaugurado un 8 de septiembre de 1885. La propia Marta Abreu de Estévez lo decidió así, puesto que declinó la idea inicial de que fuera bautizado con el suyo y, como todas sus obras, sería destinado a recaudar dinero para los pobres de Santa Clara.

Aunque ya existían coliseos de este tipo en las principales ciudades cubanas, La Caridad se erige como uno de los tres principales de la época colonial debido a sus características arquitectónicas y la decoración de interiores. El edificio consta de 30 metros de frente y 47 de fondo, ocupando una superficie de 1.288 metros cuadrados donde antes se enclavaba la ermita La Calendaria, una zona que era reconocida por los pilongos como “tierra santa”.

El proyecto del teatro fue ejecutado por el ingeniero Herminio C. Leyva y en solo un año estuvo listo para su apertura a un costo de 150 mil pesos oro. Como una de las obras más trascendentales de esta etapa, La Caridad fue concebido con paredes de 85 centímetros de espesor, cinco entradas diversas y nueve puertas, pero una de sus grandes fortalezas fueron las pinturas de su cielo raso, encargadas al pintor filipino Camilo Salaya, quien luego también decoró el teatro Terry de Cienfuegos.

Recorte de prensa del Teatro La Caridad recién inaugurado
Recorte de prensa del Teatro La Caridad recién inaugurado (Imagen: Redes sociales)

El fresco del techo muestra a una serie de personajes célebres de la escena española junto a ocho medallones con las imágenes de Tirso de Molina, Echegaray y la Avellaneda, entre otros. Un detalle curioso guarda relación con la aparición de un teléfono en esta pintura y con la modelo que posó desnuda, quien que llevaba por mote “Matasiete” debido a su estilo de vida desprejuiciado. Los herrajes, los asientos y el alumbrado inicial de 300 mecheros de gas fueron importados desde Estados Unidos.

El día de su inauguración, al que asistió Marta Abreu haciendo entrada sobre una alfombra de flores naturales, la prensa reseñó que la embocadura del teatro recordaba a la del Theatre Lyrique Imperiale de París por su clásica sencillez y elegancia. “En el centro de la misma, aparecen las iniciales de Marta Abreu, dueña del teatro, inmortal benefactora del pueblo”, describe una hoja literaria encargada para la fecha.

Teatro La Caridad en la etapa republicana (Imagen: Redes sociales)

Circo, boxeo y cine para hombres en La Caridad

Aunque el Teatro La Caridad había sido construido para la declamación, con la llegada del siglo XX y el fallecimiento de su propietaria se olvidó lo establecido en las Bases para su administración, según reseña el investigador santaclareño Rolando Rodríguez Esperanza, propiciando la organización de bailes, peleas de boxeo, circo y otros espectáculos que atentaban contra la moral.

En su proyecto de libro ya concluido Teatro La Caridad, tesoro inestimable, este especialista destaca que por aquel entonces subieron a los escenarios del teatro varias mujeres irreverentes, provocativas y ligeras de ropa, algunas con desempeño en el género sicalíptico como La Patti, La Bella Carmela, La Sevillanita, La Bella Morita, Lola Ricarte y Pepita la Canarito. También se dio la presencia allí del famoso ilusionista y ventrílocuo Fregolino y Carmita Ortiz, conocida como la Josephine Baker cubana.

(Imagen: Redes sociales)

Hacia el año 1915 se anuncia con bombo y platillo la presencia de la afamada bailarina y cupletista La Chelito en el Teatro La Caridad. Originaria de Placetas en esta misma provincia, Consuelo Portela había crecido en España y volvió a Cuba cargada de maletas con trajes de seda, aparatosos aditamentos y un don que no fue bien recibido por las señoras conservadoras de la época.

Sus anteriores apariciones en la capital habían sido calificadas como apoteósicas y en Santa Clara también fue causa de reseñas en periódicos y revistas por un insólito suceso. Al saberse de la presentación de La Chelito en el teatro, los hombres de la ciudad prácticamente enloquecieron y se dirigieron entusiasmados y en masa hacia el coliseo. Se cuenta que algunos de ellos le pidieron matrimonio y otros la esperaron durante horas para besarle la mano.

Interior del Teatro La Caridad
Interior del Teatro La Caridad (Foto: Redes sociales)

Sin embargo, las damas más puritanas reclamaron que se suspendiera aquel show escandaloso, a lo cual La Chelito respondió posando voluptuosa y pícara en el portón del teatro, vestida de un velo traslúcido que prácticamente mostraba todos sus encantos curvilíneos.

Otro suceso en Santa Clara fue la presentación del tenor italiano Enrico Caruso, quien, al percatarse de la amplia afluencia de público, pidió que abrieran las puertas del teatro y se cuenta que desde el parque Vidal se pudo escuchar la voz del cantante lírico. También, se habla de la presencia allí del actor Jorge Negrete, quien fuera abordado por una multitud de mujeres que se lanzaron sobre él a palparle sus partes íntimas.

Teatro La Caridad
(Foto: Redes sociales)

Varias bibliografías también aseguran que con la llegada del celuloide existió en el foso de La Caridad un cine exclusivo para hombres con muestras bastante atrevidas de filmes eróticos. También que se celebró una singular partida de ajedrez organizada por el ajedrecista José Raúl Capablanca en la cual las piezas eran personas; y que en los años veinte durante una presentación del circo, los espectadores tuvieron que correr por sus vidas cuando se abrieron por descuido las jaulas de los leones.

Una de las leyendas enriquecidas por el imaginario popular describe ruidos que se escuchan durante la noche en las galerías del teatro. Se cuenta al respecto que, al finalizar la Guerra de Independencia, un soldado español penetró en el foso para perderse en los túneles que cruzan el centro de la ciudad del cual no se supo más su paradero.

Una de las puertas de entrada al Teatro La Caridad
Una de las puertas de entrada al Teatro La Caridad (Foto: Redes sociales)

Hace poco tiempo, La Caridad estuvo en el centro de la polémica en el escenario artístico de la ciudad cuando se anunció formalmente que eliminarían el espacio de La Marquesina, un bar bohemio que acogía actividades nocturnas en vivo y una oferta bastante módica de coctelería. Se conoce que en el lugar será emplazado una pequeña sala de historia que incluye en la muestra una maqueta del mismo teatro.

Teatro La Caridad
Teatro La Caridad (Foto: Redes sociales)

Actualmente, La Caridad se encuentra cerrado al público desde hace tres años, período en el que ha sido sometido a una restauración capital que incluyó el desmontaje de las antiguas lámparas y de las icónicas obras pictóricas de Salaya. Hasta el momento se desconoce cuándo será su reapertura.

Tags: historiasanta claraTeatro La CaridadVilla Clara
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

Related Posts

Manifestantes, Carlos Rojas
Noticias

Vecinos del poblado matancero de Carlos Rojas protestan en la calle por falta de agua

viernes, 8 de septiembre, 2023 7:27 pm
4
Cubanos en Rusia
Noticias

Alto parlamentario ruso asegura que el Kremlin no recluta a cubanos para la guerra

viernes, 8 de septiembre, 2023 5:46 pm
79
Ktivo Disidente, Miami
Noticias

Ex preso político Ktivo Disidente se exilia en Miami: “Llego a un país de libertad”

viernes, 8 de septiembre, 2023 4:37 pm
67
El huracán Ian afectó severamente el fondo habitacional de Pinar del Río
Noticias

Apenas un 43% de las viviendas afectadas en 2022 por el huracán Ian se han recuperado

viernes, 8 de septiembre, 2023 4:21 pm
28
Yas González, Vestido, Virgen de la Caridad del Cobre
Noticias

Yas González crea vestido inspirado en la Virgen de la Caridad del Cobre

viernes, 8 de septiembre, 2023 3:17 pm
36
En lo que va de 2023 los observatorios independientes han verificado 59 feminicidios
Noticias

Observatorios independientes verifican un nuevo feminicidio ocurrido en Trinidad 

viernes, 8 de septiembre, 2023 2:48 pm
53
Sin Muela

Next Post
Eduardo Antonio, músico, cubanos, el divo de Placetas

El músico cubano Eduardo Antonio ya respira por sí mismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x