We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 8, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso
    Destacados

    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso

    viernes, 8 de septiembre, 2023 3:36 am
    71
    Revolución Cubana, socialismo, Cuba
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    428
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    883
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    911
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Beatriz Valladares Sanfiel
    Cultura

    Muere en La Habana la trovadora cubana Beatriz Valladares Sanfiel 

    jueves, 7 de septiembre, 2023 3:04 pm
    399
    Aquí no hay quien viva, cubanos, española, sitcom, televisión
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    268
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    917
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    119
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana, socialismo, Cuba
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    428
    Díaz-Canel en Pinar del Río chequeando la recuperación tras el paso de Idalia
    Opinión

    La gripe terminal del castrismo

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:39 pm
    226
    Opinión

    A 30 años del mensaje pastoral ‘El amor todo lo espera’

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:27 pm
    70
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    414
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso
    Destacados

    Arrestan a 17 personas por reclutar cubanos para el ejército ruso

    viernes, 8 de septiembre, 2023 3:36 am
    71
    Revolución Cubana, socialismo, Cuba
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    428
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    883
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    911
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Beatriz Valladares Sanfiel
    Cultura

    Muere en La Habana la trovadora cubana Beatriz Valladares Sanfiel 

    jueves, 7 de septiembre, 2023 3:04 pm
    399
    Aquí no hay quien viva, cubanos, española, sitcom, televisión
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    268
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    917
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    119
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana, socialismo, Cuba
    Destacados

    En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
    428
    Díaz-Canel en Pinar del Río chequeando la recuperación tras el paso de Idalia
    Opinión

    La gripe terminal del castrismo

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:39 pm
    226
    Opinión

    A 30 años del mensaje pastoral ‘El amor todo lo espera’

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:27 pm
    70
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    414
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

A 30 años del mensaje pastoral ‘El amor todo lo espera’

La intolerancia con que el castrismo recibió aquel mensaje de los obispos católicos es la misma que ostenta en la actualidad   

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
jueves, 7 de septiembre, 2023 2:27 pm
in Opinión
Una celebración religiosa en la Arquidiócesis de Santiago de Cuba

Una celebración religiosa en la Arquidiócesis de Santiago de Cuba (Foto: iglesiacubana.org)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Este 8 de septiembre, día de la Caridad del Cobre, arribamos al 30 aniversario de que la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba diera a conocer el mensaje pastoral El amor todo lo espera. Se trató de un documento emitido en uno de los momentos más duros del llamado Período Especial, cuando nuestro país parecía hundirse en medio de una  crisis que abarcaba todas las facetas de la vida nacional. 

El documento no se limitaba a exponer la intensidad de la crisis, sino que también recomendaba acciones para comenzar a salir del atolladero. A las transformaciones económicas que las autoridades empezaban a implementar, los obispos añadían la necesidad de cambios políticos en la Isla, “pues lo político y lo económico están en estrecha relación”. Y más adelante el mensaje apuntaba que “deberían erradicarse ciertas políticas irritantes, lo cual produciría un alivio indiscutible y una fuente de esperanza en el alma nacional”. 

Entre esas políticas estaban el carácter excluyente y omnipresente de la ideología oficial, las limitaciones impuestas a la libertad, el excesivo control de los órganos de la Seguridad del Estado, que llegaba incluso a la vida privada de las personas; así como las discriminaciones que afrontaban las personas por motivos políticos o filosóficos.  

La jerarquía católica sugería igualmente el establecimiento de un diálogo entre cubanos para resolver los problemas del país. “Un diálogo con interlocutores responsables y libres, y no con quienes antes de hablar ya sabemos lo que van a decir, y antes de que uno termine, ya tienen elaborada la respuesta”. 

Y aunque era el amor por Cuba lo que se apreciaba en el mensaje pastoral, no fue ese el sentimiento que dicho documento provocó en los gobernantes cubanos. Al contrario: la ira de la prensa oficial llegó a calificar a los obispos como aliados de la “contrarrevolución miamense”, y al mensaje pastoral como “un puñal clavado a la Revolución por la espalda”. El castrismo, acostumbrado a imponer sus conceptos y puntos de vista a la sociedad, no podía aceptar que los obispos hablaran de “embargo” y no de “bloqueo” al referirse a la política de Estados Unidos hacia Cuba.  

El mensaje pastoral circuló impreso en las iglesias, y cuando muchas personas indagaron acerca de la posible publicación del documento por las autoridades del país, la respuesta fue que no había suficiente papel para tal empeño. ¡Qué falta de respeto! No había papel para que todos los cubanos conocieran el contenido del mensaje pastoral, pero sobraba el papel para saturar a la población con los kilométricos discursos que Fidel Castro pronunciaba en todas partes. 

Casi cinco años después de que viera la luz El amor todo lo espera se produjo la visita a Cuba del papa Juan Pablo II. La maquinaria castrista maniobró de forma tal para que durante la estancia del sumo pontífice no afloraran los encontronazos que habían signado las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado cubano. 

Sin embargo, las palabras pronunciadas en esa ocasión por el arzobispo de Santiago de Cuba, Pedro Meurice, le aguaron la fiesta al castrismo. Señalar a los que habían confundido la patria con un partido político no podía ser la opinión de un sacerdote descarriado ―como algunos quisieron presentarlo―, sino que era el sentir de la Iglesia Católica, y más aún, de la inmensa mayoría de los cubanos, tanto los que habían podido acceder al  mensaje pastoral, como aquellos que no tuvieron esa oportunidad.  

A la postre, entre las muchas evidencias que nos dejó El amor todo lo espera descuella la intolerancia del régimen castrista ante cualquier cuestionamiento a su poder omnímodo. Una intolerancia que, lamentablemente, se mantiene invariable tres décadas después. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: CubaEl amor todo lo esperaIglesia católica
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Revolución Cubana, socialismo, Cuba
Destacados

En Cuba no habrá ni glasnost ni perestroika

jueves, 7 de septiembre, 2023 2:55 pm
428
Díaz-Canel en Pinar del Río chequeando la recuperación tras el paso de Idalia
Opinión

La gripe terminal del castrismo

jueves, 7 de septiembre, 2023 2:39 pm
226
Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
Opinión

Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
414
Escuela Francisca Navia
Opinión

Qué hizo Francisca pa’ merecer eso

miércoles, 6 de septiembre, 2023 2:41 pm
237
Miguel Díaz-Canel
Opinión

¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
338
Cuba, Deuda
Opinión

Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
203
Sin Muela

Next Post
Díaz-Canel en Pinar del Río chequeando la recuperación tras el paso de Idalia

La gripe terminal del castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x