We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 6, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Morro visto desde el Malecón, La Habana, Cuba
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    571
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    792
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    2.1k
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotos enmarcadas de Joseíto Fernández
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    355
    Facultad de Estomatología, Cuba, La Habana, arquitectura, monumental moderno
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    94
    Cultura

    Eduardo Antonio está estable y envía mensaje a sus seguidores

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 7:40 am
    599
    Cultura

    Larga vida al rey, dondequiera que esté

    martes, 5 de septiembre, 2023 2:59 am
    328
  • OPINIÓN
    Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    182
    Escuela Francisca Navia
    Opinión

    Qué hizo Francisca pa’ merecer eso

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 2:41 pm
    126
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    283
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    189
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Morro visto desde el Malecón, La Habana, Cuba
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    571
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    792
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    2.1k
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotos enmarcadas de Joseíto Fernández
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    355
    Facultad de Estomatología, Cuba, La Habana, arquitectura, monumental moderno
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    94
    Cultura

    Eduardo Antonio está estable y envía mensaje a sus seguidores

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 7:40 am
    599
    Cultura

    Larga vida al rey, dondequiera que esté

    martes, 5 de septiembre, 2023 2:59 am
    328
  • OPINIÓN
    Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    182
    Escuela Francisca Navia
    Opinión

    Qué hizo Francisca pa’ merecer eso

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 2:41 pm
    126
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    283
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    189
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El último que apague El Morro

El régimen parece reconocer que puede suceder lo peor, es decir, quedarse sin nadie para someter o tan solo con aquellos ciudadanos que por 'causas mayores' no logren escapar

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
in Destacados
El Morro visto desde el Malecón, La Habana, Cuba

El Morro visto desde el Malecón (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Se ha ido tanta gente de Cuba que ya comenzamos a cuestionarnos, esta vez muy en serio, si quedará alguien en la Isla de aquí a una década. Me lo han preguntado varios amigos y vecinos con evidente preocupación, es más, con la certeza de que aquel viejo chiste de El Morro apagado por el último de nosotros se hará pronto realidad.

La sensación es de que no quedará nadie y, al parecer, ni siquiera llegarán los turistas extranjeros a terminar de colonizar lo que será un archipiélago desierto, en tanto han sido los primeros en distanciarse, tachando a Cuba de su lista de destinos para vacacionar, a pesar de los esfuerzos del régimen por agenciarse, a fuerza de amigos y compinches, algún que otro festival de música o premio internacional que les sirvan para vender como paraíso el mismísimo infierno.

Pero el drástico repliegue de aerolíneas, así como el de turoperadores (y la caída del negocio de la hostelería en general) hablan por sí solos de lo que está sucediendo en el que quizás sea el único lugar del mundo donde la totalidad de sus habitantes están pensando en cómo marcharse (total o parcialmente), incluidos los que están en el poder y a la sombra de este.

Casas cerradas, carteles de “se vende”, remates de muebles, adornos y ropa de uso que hablan de personas y familias enteras que se han ido o que están reuniendo todo el dinero que puedan para emprender viaje ahora o más tarde, cuando Dios lo quiera. ¡Y que no deje de quererlo! Porque solo en irse o en quedarse a luchar está la solución, pero lo último al parecer es cosa de locos.      

Las señales de la desolación que aguarda a la vuelta de la esquina están por todas partes. Por ejemplo, las peculiaridades del comienzo del nuevo curso escolar han contribuido a que el tono de la pregunta se torne más grave. Niños y padres han podido constatar en su primer día de clases, sin necesidad de acudir a estadísticas ni rumores, cuánto se han reducido las matrículas en las escuelas por causa del éxodo. 

Muchos de los amigos con los que convivieron hasta mayo y junio pasados ya no están ahora en septiembre, y otros tantos que sí lo están, quizás ya se habrán marchado antes que llegue el verano próximo. Se dice que hasta los maestros preguntan con total naturalidad a sus alumnos quiénes están en planes de irse, o saludan asombrados a los padres preguntándoles por cómo marchan los planes de escapada. Ya todos suponen que nadie quiera ni deba permanecer donde es imposible. 

También se dice que son varios los planteles que han tenido que reagrupar a los alumnos en tanto hay aulas que han quedado prácticamente vacías. Sin hablar de los maestros y profesores que también se han marchado ya porque han decidido quedarse en sus casas por causa de los bajos salarios o ya porque han sido parte de la oleada migratoria.

En las universidades sucede algo similar. Faltan profesores y, peor aún, alumnos a tal grado que se rumora pronto vendrán más medidas de refuerzo para impedir el abandono de las carreras, así como la emigración de recién graduados de algunas especialidades, en particular las vinculadas a la investigación científica y la producción, tal como sucede actualmente y casi de modo exclusivo con carreras como Medicina, lo cual ha causado que jóvenes con planes de marcharse hayan decidido no matricular este septiembre o renunciar a los estudios casi a punto de recibir el título.

De modo que el régimen parece reconocer que puede suceder lo peor, es decir, quedarse sin nadie para someter o, planteándolo de manera más “realista”, quedarse tan solo con aquellos ciudadanos que por “causas mayores” (vejez extrema, casos sociales, enfermedades inhabilitantes, pobreza absoluta, resignación o cualquier actitud que roce lo enfermizo o demencial) no han logrado escapar, con lo cual no le será nada agradable “gobernar”, si es que se le pudiera continuar llamando así en medio de la desolación. 

Tal como pinta la cosa, se quedará en Cuba aquel rezagado al que le da igual lo que suceda, ese que si hay boniato (regalado) come y si no se acostará a esperar a que otro lo siembre, se lo cocine y se lo lleve a la boca. Se quedará, entonces, el que ni siquiera con hambre vieja se convencerá de producir y mucho menos de sublevarse, y esa falsa “disciplina” o “fidelidad” finalmente encontrada por quienes la desearon y propiciaron será la aniquilación definitiva del “sistema”. Una victoria para dudosos vencedores, sí, pero ¡a qué precio!  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: CubaÉxodo de cubanosmigrantes cubanosrégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Dólar, Cuba
Destacados

El dólar baja, pero a fuerza de trucos

martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
792
Curso escolar, pioneros, maestros, Cuba, estudiantes, profesores
Destacados

Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
2.1k
El escritor y editor Pío Serrano
Destacados

‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
1.4k
Yerlín Pérez, Cuba, actriz, cubanos, Estados Unidos
Cultura

Yerlín Pérez: “No tengo palabras para consolar a los cubanos”

lunes, 4 de septiembre, 2023 7:41 am
3.8k
El régimen convocó al II Festival de Cultura con Cubanos Residentes en el Exterior 'Cuba va conmigo'
Cultura

El castrismo convoca festival para ‘atender’ la cultura cubana en el exterior

sábado, 2 de septiembre, 2023 6:00 am
641
Músicos cubanos
Destacados

Músicos cubanos, ¿irse o quedarse?

viernes, 1 de septiembre, 2023 8:00 am
451
Sin Muela

Next Post
Facultad de Estomatología, Cuba, La Habana, arquitectura, monumental moderno

Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x
x