Utilizziamo i cookie per personalizzare contenuti e annunci, per fornire funzionalità sui social media e per analizzare il nostro traffico. Condividiamo inoltre informazioni sull'uso del nostro sito con i nostri social media, pubblicità e analytics partner. Vedi dettagli Vedi i dettagli
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 7, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Morro visto desde el Malecón, La Habana, Cuba
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    726
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    829
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    2.6k
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aquí no hay quien viva, cubanos, española, sitcom, televisión
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    123
    Fotos enmarcadas de Joseíto Fernández
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    575
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    104
    Cultura

    Eduardo Antonio está estable y envía mensaje a sus seguidores

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 7:40 am
    645
  • OPINIÓN
    Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    325
    Escuela Francisca Navia
    Opinión

    Qué hizo Francisca pa’ merecer eso

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 2:41 pm
    168
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    303
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Morro visto desde el Malecón, La Habana, Cuba
    Destacados

    El último que apague El Morro

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 8:00 am
    726
    Dólar, Cuba
    Destacados

    El dólar baja, pero a fuerza de trucos

    martes, 5 de septiembre, 2023 8:00 am
    829
    Destacados

    Curso escolar 2022-2023: “Si yo llego a saber esto, los míos no nacen”

    martes, 5 de septiembre, 2023 7:00 am
    2.6k
    Destacados

    ‘Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato’

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aquí no hay quien viva, cubanos, española, sitcom, televisión
    Cultura

    Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

    jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
    123
    Fotos enmarcadas de Joseíto Fernández
    Cultura

    Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
    575
    Cultura

    Facultad de Estomatología de La Habana: un hito del estilo Monumental Moderno

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:07 am
    104
    Cultura

    Eduardo Antonio está estable y envía mensaje a sus seguidores

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 7:40 am
    645
  • OPINIÓN
    Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
    Opinión

    Mercenarios cubanos en Rusia: el castrismo los cría y Putin los junta

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 5:10 pm
    325
    Escuela Francisca Navia
    Opinión

    Qué hizo Francisca pa’ merecer eso

    miércoles, 6 de septiembre, 2023 2:41 pm
    168
    Opinión

    ¿Habrá estado Díaz-Canel verdaderamente enfermo?

    martes, 5 de septiembre, 2023 3:54 pm
    303
    Opinión

    Pago de las deudas o el cuento de la buena pipa 

    lunes, 4 de septiembre, 2023 8:24 pm
    196
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.9k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Joseíto Fernández y el enigma de la Guantanamera

El litigio en torno a la canción se mantuvo hasta 1965, cuando Pete Seeger visitó Cuba, se entrevistó con Joseíto y se esclareció la situación

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
miércoles, 6 de septiembre, 2023 1:57 pm
in Cultura, Noticias
Fotos enmarcadas de Joseíto Fernández

Fotos enmarcadas de Joseíto Fernández (Foto: Flickr/R. B)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En la fachada del edificio sito en Gervasio número 58, entre Estrella y Maloja, en el barrio Los Sitios, en Centro Habana, donde en un modesto apartamento de la planta baja nació el 5 de septiembre de 1908, José Fernández Díaz, más conocido como Joseíto Fernández, hay una placa con una inscripción que reza: “Aquí vivió por más de 50 años Joseíto Fernández (1908-1979) el rey de la melodía, autor de la Guajira Guantanamera”.

Es significativo que la tarja fuese colocada por una institución extranjera (Ediciones Quiroga S.L) y no por alguna institución cultural cubana. Imperdonable olvido tratándose de una gloria del pentagrama nacional.

De cuna humilde, Joseíto Fernández fue en su juventud zapatero y vendedor de periódicos. De formación musical autodidacta, integró tríos y sextetos hasta crear su propia orquesta.

En 1928, cuando formaba parte de la orquesta de Alejandro Riveiro, interpretó por primera vez, en la emisora CMCO, la “Guajira Guantanamera”.

La popularidad del número fue tal que productores radiales la usaron en un programa con asuntos de la crónica roja llamado “El suceso del día”, que transmitía CMQ Radio. Al final de dicho programa, Joseíto Fernández, sobre la música de la Guantanamera, improvisaba unas décimas alusivas al hecho, pero sin usar el famoso estribillo o montuno.

Aquel programa dio lugar a una frase que se le decía a cualquier persona que pudiera involucrarse en algún hecho delictivo; “Oye, ten cuidado, que Joseíto te va a cantar la Guantanamera”.

A inicios de la década de 1960, el folclorista norteamericano Pete Seeger y, posteriormente, los Sandpipers, popularizaron internacionalmente la Guantanamera.

Pete Seeger, estando en Woodland Camp, New York, había escuchado al cubano Héctor Angulo cantar la Guajira Guantanamera con versos de José Martí y le impresionó tanto que la grabó, pero no reconoció a Joseíto Fernández como su creador, pues creía que era una tonada folclórica cubana anónima.

En el pleito que hubo sobre la paternidad de la canción, Joseíto Fernández autorizó a la disquera estatal cubana EGREM para que lo representara. El litigio en torno a la canción se mantuvo hasta 1965, cuando Pete Seeger visitó Cuba, se entrevistó con Joseíto y se esclareció la situación, de modo tal que la partitura de Fall River Music, Inc. de la Guantanamera apareció bajo el copyright: “Música: Joseíto Fernández. Arreglo musical: Pete Seeger. Adaptación del texto: Héctor Angulo, basado en un poema de José Martí”.

Pero Cintio Vitier, en su libro Lo cubano en la poesía, refiere que en 1958 escuchó cantar la Guajira Guantanamera con versos de Martí a Julián Orbón, un compositor y pianista español que estaba radicado en Cuba en esa época. Por tanto, fue Orbón, y no Joseíto Fernández ni Pete Seeger, quien incorporó a la Guantanamera los versos de Martí.

Joseíto Fernández compuso números que, interpretados por destacados cantantes, se hicieron populares en géneros como el bolero, el guaguancó y la guaracha. Uno de ellos, cantado por Benny Moré, es Elige tú, que canto yo. Pero, indiscutiblemente, la canción cubana más popular en el mundo es la Guantanamera.

Tags: CubacubanosGuantanameraJoseíto Fernández
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Cuba, Cubalex, presos, cárceles
Noticias

Autoridades carcelarias cubanas utilizan a un exboxeador para golpear a otros presos

jueves, 7 de septiembre, 2023 7:28 am
125
Turistas, Cuba, turismo, Canadá, delincuencia
Noticias

Canadá advierte “extremar precauciones” a quienes viajen a Cuba

jueves, 7 de septiembre, 2023 6:17 am
123
Ellemay Santa Miranda, Cuba, voleibolista, Voleibol femenino, éxodo
Deportes

Se queda en Canadá líbero de la selección cubana de voleibol femenino

jueves, 7 de septiembre, 2023 5:19 am
181
Huracán, Lee, Cuba, Atlántico
Noticias

Lee se convierte en huracán categoría 1

jueves, 7 de septiembre, 2023 3:55 am
169
Aquí no hay quien viva, cubanos, española, sitcom, televisión
Cultura

Veinte años de la serie “Aquí no hay quien viva”

jueves, 7 de septiembre, 2023 2:41 am
123
Oleksandr Merezhko, parlamentario ucraniano
Noticias

Parlamentario ucraniano acusa al régimen cubano de ser cómplice de tráfico humano

miércoles, 6 de septiembre, 2023 9:46 pm
397
Sin Muela

Next Post
Escuela Francisca Navia

Qué hizo Francisca pa' merecer eso

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias