We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 11 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Panamá
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Fidel Castro el 15 de abril de 1961
    Destacados

    Desafectos al régimen: la gran redada de 1961

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Distintos frentes de la llamada “batalla de ideas”

    martes, 11 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Tania Díaz Castro, pionera en el periodismo cubano

    lunes, 10 de abril, 2023 12:29 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, religiosa, Estados Unidos
    Opinión

    Religión en Cuba: el castrismo no pudo con la fe

    martes, 11 de abril, 2023 4:05 pm
    Cuba, Panamá
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Desafectos al régimen: la gran redada de 1961

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Distintos frentes de la llamada “batalla de ideas”

    martes, 11 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Panamá
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Fidel Castro el 15 de abril de 1961
    Destacados

    Desafectos al régimen: la gran redada de 1961

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Distintos frentes de la llamada “batalla de ideas”

    martes, 11 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Tania Díaz Castro, pionera en el periodismo cubano

    lunes, 10 de abril, 2023 12:29 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, religiosa, Estados Unidos
    Opinión

    Religión en Cuba: el castrismo no pudo con la fe

    martes, 11 de abril, 2023 4:05 pm
    Cuba, Panamá
    Destacados

    Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Desafectos al régimen: la gran redada de 1961

    martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Distintos frentes de la llamada “batalla de ideas”

    martes, 11 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuimos liberales mucho antes que socialistas o comunistas

La Constitución de Guáimaro, que ahora cumple 154 años, constituye una prueba irrefutable de nuestras raíces liberales 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 10 de abril, 2023 7:39 pm
en Opinión
Cuba, Ideas liberales

La Constitución de Guáimaro nació identificada con el respeto a las libertades individuales (Ilustración: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Podría decirse que en fecha tan temprana como 1812, al promulgarse en España la Constitución de Cádiz, las ideas liberales comenzaron a abrirse paso entre los cubanos de la Isla. La referida constitución, de corte liberal y antiabsolutista, tuvo amplia repercusión en todos los territorios españoles de ultramar. 

En Cuba propició que se comenzaran a elegir diputados a las Cortes españolas, con lo que la Isla ya no sería tratada con mano de hierro por los capitanes generales nombrados por la metrópoli. Pero lo más importante: al calor de esas ideas liberales, el presbítero Félix Varela comenzó a impartir la Cátedra de Constitución en el Seminario San Carlos y San Ambrosio. Un verdadero semillero del que germinarían muchas de las conciencias que lucharon por la independencia de la patria. 

Las ideas liberales se volverían a manifestar cuando se le dio forma jurídica a la contienda independentista de 1868. La Constitución de Guáimaro, redactada por Ignacio Agramonte y Antonio Zambrana, y que este 10 de abril cumple su 154 aniversario, nació identificada con el respeto a las libertades individuales que caracterizan a todo Estado de derecho. De igual manera, instauró la separación de poderes en la flamante República de Cuba en Armas, con destaque para el poder legislativo, representado por la Cámara de Representantes. Todo bien calculado para evitar una posible dictadura del presidente de la República. 

Ese espíritu liberal estuvo presente también hacia 1878, tras la paz del Zanjón, cuando se fundó el primer partido político legal constituido en Cuba. Se trató del Partido Liberal Autonomista, que entre otras cosas aportó muchas figuras que brillaron en el ambiente intelectual de la Isla. 

Las otras constituciones que promulgaron nuestros luchadores independentistas, entre las que destacan la de Jimaguayú y la de La Yaya, también estuvieron signadas por las ideas liberales que profesaban todos los luchadores que  mucho hicieron por el advenimiento de la República.  

Y mientras todo eso sucedía con las ideas liberales, la ideología de izquierda se demoraría en penetrar en Cuba. No sería hasta 1892 que se celebró en La Habana un Congreso Regional Obrero, donde por vez primera se produjo una manifestación colectiva de las ideas socialistas en la Isla. Ese ideal socialista se materializó en partido político cuando poco después Diego Vicente Tejera fundó el Partido Socialista de Cuba. Un partido que, según los historiadores, no abrazaba aún la ideología marxista-leninista. 

Ya en un marco de seguimiento de los postulados de Marx y Lenin  figuró la Agrupación Comunista de La Habana, fundada en 1923. Y dos años más tarde vio la luz el primer Partido Comunista de Cuba fundado por Julio Antonio Mella y Carlos Baliño. Mas, en realidad, se trató de un partido de dudosa cubanía, nacido por orientación de la Internacional Comunista desde Moscú, y cuyo secretario general sería el maestro canario José Miguel Pérez. 

Como vemos, la verdadera tradición cubana, nuestras auténticas raíces, se identifican más con la ideología liberal que con las ideas socialistas o comunistas. Una evidencia que echa por tierra, entre otros argumentos, la tesis del castrismo de ser continuador de la obra de nuestros mambises. 

Por otra parte, esa tradición nos impone un reto a los cubanos de hoy. No es posible conformarnos con cambios únicamente en la esfera económica. Para nosotros los modelos chino o vietnamita no son suficientes. Tenemos que bregar también por transformaciones políticas que les abran las puertas a la ideología liberal y al Estado de derecho. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Historia de CubaIdeas liberales en Cuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, religiosa, Estados Unidos
Opinión

Religión en Cuba: el castrismo no pudo con la fe

martes, 11 de abril, 2023 4:05 pm
Cuba, Panamá
Destacados

Esquema económico cubano: solo hay lugar para los “elegidos”

martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
Fidel Castro el 15 de abril de 1961
Destacados

Desafectos al régimen: la gran redada de 1961

martes, 11 de abril, 2023 8:00 am
Cuba, Régimen cubano, Represión
Destacados

Distintos frentes de la llamada “batalla de ideas”

martes, 11 de abril, 2023 6:00 am
“El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
Destacados

“El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
Celia Cruz
Destacados

Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Jesús María, Feminicidio

Asesinan a una joven en Jesús María: Suman 23 feminicidios en Cuba en lo que va de 2023

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .